En Vivo
Sociedad
Epidemia
Un 15 de diciembre de 1867 se detectó el primer caso. Durante aquellos días aciagos, la enfermedad provocó la muerte de 2.371 habitantes en la ciudad y 4.000 en toda la provincia.
FOTO: Daguerrotipo de la ciudad de Córdoba en 1860
Marcos Calligaris
Córdoba atravesó varias epidemias peligrosas, pero la del cólera en la segunda mitad del siglo XIX, fue una de las más mortíferas.
Esta enfermedad infectocontagiosa intestinal aguda se había declarado en marzo de 1867 en las provincias del Litoral y en Rosario, y pronto la voz de alarma llegó a la ciudad de Córdoba. Se estima que el ingreso al país tuvo relación con la Guerra del Paraguay y el incremento del comercio.
Según publicó el doctor Félix Garzón Maceda en su libro La historia de la medicina en Córdoba, la epidemia duró alrededor de un mes y causó pánico en la población, al punto que muchas personas decidieron huir.
El primer caso fue diagnosticado el 15 de diciembre de 1867; el último, el 19 de enero de 1968. Durante esos días de terror, el cólera provocó la muerte de 2.371 habitantes en la ciudad y 4.000 en toda la provincia.
El historiador Adrián Carbonetti asegura que por entonces La Docta rondaba los 35.000 habitantes, y "el problema principal era que no había ningún tipo de política sanitaria, la higiene no existía y abundaba la medicina informal".
De hecho, según el censo de 1869, "en la ciudad de Córdoba había 20 médicos y 40 curanderos. La sociedad recurría a los curanderos, porque con ellos el pueblo se referenciaba. El médico se encontraba en las alturas y se lo consultaba en última instancia", afirmó a La Voz del Interior.
Quienes jugaron un papel importante frente a la relativa inacción de los gobernantes fueron los jesuitas, que ya se encontraban de regreso en el país. "Los jesuitas recorrían la ciudad y atendían espiritualmente a los enfermos. Además, en muchos edificios de la Iglesia se formaron lazaretos, para hospedar al enfermo y aislarlo", agregó Carbonetti.
Años antes, en 1852, se había generado a partir de focos en la India la tercera pandemia de cólera, que en los sucesivos meses y años afectó a países de Asia, Oriente Medio y posteriormente de Europa, América del Norte y Sudamérica.
Te puede interesar
Coronavirus en Córdoba
Ocurrió tras la fiesta de egresados de un colegio de la ciudad, que se celebró en una localidad contigua, a la que habrían asistido "entre 600 y 700 personas", según estimó la intendenta, Verónica Gazzoni.
Inseguridad en Córdoba
En los últimos meses se han multiplicado las denuncias por este tipo de casos. Una joven dijo que los policías, encargados de la custodia, se le burlaron.
Rony en vivo
La leyenda indiscutida de la radiofonía regresa este domingo. "Le doy gracias a todos los que me dieron la posibilidad de estar en una radio", manifestó.
Orígenes de la cocina local
De Borges a la historia secreta del asado, Daniel Balmaceda retoma su investigación sobre los alimentos y los hábitos de los argentinos a la hora de comer en su nueva obra “Grandes historias de la cocina argentina”.
Lo último de Sociedad
Emprendimientos
En el Barrio Agote de Rosario comenzará a funcionar una nueva propuesta para disfrutar al aire libre junto al Mercado del Patio.
Cuidados
El infectólogo Arnaldo Casiro brindó detalles y recomendaciones en Cadena 3 Rosario
Curiosidades
El emprendimiento denominado “La Gruva” busca evitar las demoras de quienes deben esperar horas que los remolquen cuando se les rompen sus autos.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
Muestra
En el período de un año no mostró avances en la controvertida lista que mide la lucha ante estos delitos. Pasó del 96º al 94º, pero porque empeoraron otros países.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
Sucedió en el municipio de Além Paraíba, en Minas Gerais. Las víctimas fatales eran miembros de un equipo amateur.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Temporada de verano
El evento se desarrolló este lunes en el estadio Arena de la villa serrana. Mirá la lista completa.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Elecciones 2023
La presidenta del PRO viaja rumbo a Córdoba y habló con Cadena 3 sobre los comicios presidenciales. Cuestionó al Gobierno nacional por la fallida visita de Maduro y se refirió a Facundo Jones Huala.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
La Mesa de Café
La psicóloga Fabiola Saal (MP: 5338) habló en Cadena 3 de la importancia de los juegos, el cambio de rutinas y el fortalecimiento de los lazos familiares durante el receso anual.
OPERATIVO VERANO 2O23
Temporada de verano
Lo señaló en diálogo con Cadena 3. Se refirió a las sensaciones arriba del escenario y a las repercusiones de la velada de este lunes.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Temporada de verano
Las figuras del teatro y del espectáculo pasaron por la alfombra roja en el marco de la premiación más esperada de la villa serrana. Mirá.
Temporada de verano
Lo votaron los oyentes de Cadena 3 a través de la página web de la radio. Más de 120 mil usuarios registraron su elección. El tucumano se lo llevó por tercera vez.
Temporada de verano
El evento se desarrolló este lunes en el estadio Arena de la villa serrana. Mirá la lista completa.