EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Alerta sanitaria
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación y ya son nueve las personas diagnosticadas con esta enfermedad reportados en el país.
FOTO: Argentina confirmó dos casos nuevos de viruela del mono.
El Ministerio de Salud de la Nación, a partir de resultados recibidos de parte del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI), confirmó este sábado el diagnóstico de viruela símica en dos pacientes que residen en la ciudad de Buenos Aires (CABA).
Las personas referidas no tienen vínculo alguno entre ellos, pero sí es coincidente, como antecedente, que ambos arribaron recientemente al país provenientes de Europa.
Una de las personas es un hombre de 47 años que tras un viaje por Francia y España, comenzó con sintomatología inespecífica el sábado pasado 2 de julio, a la cual se agregó dos días después la aparición de exantema, razón por la cual se acercó a un efector privado de salud de la ciudad de Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
También tiene antecedente de viaje a España otro hombre, quien regresó a Argentina el 30 de junio y presentó síntomas el pasado 1 de julio. A raíz de ello, antes de ayer la persona se acercó a realizar una consulta en un hospital público de la misma jurisdicción.
Ambos pacientes están en seguimiento médico y en buen estado general cumpliendo el aislamiento que indica el protocolo sanitario.
Con estos dos nuevos casos de viruela símica son en total 9 los diagnósticos de esta enfermedad realizados por los equipos científicos del INEI, dependiente de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) "Dr. Carlos Malbrán".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La viruela símica se transmite de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, partículas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama o utensilios. En el actual brote en distintos países no endémicos, los cuadros clínicos son leves y la mayoría presenta –de la misma manera que los casos detectados hasta ahora en Argentina– lesiones en diferentes partes del cuerpo, incluyendo genitales o el área perigenital, lo que indica que la transmisión probablemente ocurra a través del contacto físico cercano (cara a cara, piel con piel, boca a boca y contacto sexual).
Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, inflamación de ganglios y cansancio. Entre uno y cinco días posteriores se agrega erupción en la piel, que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae. Las personas infectadas contagian hasta que se hayan caído todas las costras.
Te puede interesar
Alerta sanitaria
El Ministerio de Salud informó la infección en un ciudadano de 36 años residente en Buenos Aires. Se trata del primer contagio de una persona sin antecedentes de viaje en el país.
Día de la Independencia
Fue en el marco de la celebración nacional que conmemora los 206 años de la emancipación del poder de España. Se entregaron a los autos que pasaban por el shopping Paseo del Fuego.
Nueva etapa de la pandemia
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó el arribo de un cargamento de 1.400.000 dosis de vacunas de Moderna destinadas a esta franja etaria.
Lo último de Sociedad
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Una de las fallecidas es menor de edad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Astronomía
Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno pueden observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.
Inseguridad
El ladrón usó un control remoto. La víctima solicita ayuda a la comunidad para localizar el vehículo de competición, que carece de seguro y patente.
Ministro de Economía
El ministro de Economía publicó un extenso mensaje en sus redes sociales donde explicó y argumentó el por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).