Condenaron al conductor que causó el choque múltiple en avenida Chacabuco
Cristian Joaquín Pacha fue condenado a seis años y ocho meses de prisión, junto con una inhabilitación para conducir por 10 años. Sin embargo, le otorgaron prisión domiciliaria debido a su delicado estado de salud.
16/05/2025 | 18:30Redacción Cadena 3
El Juzgado de Control n.º 4 de la ciudad de Córdoba condenó a Cristian Joaquín Pacha a seis años y ocho meses de prisión, junto con una inhabilitación para conducir por 10 años, por provocar un choque múltiple en avenida Chacabuco el 12 de septiembre de 2024, que dejó múltiples víctimas con lesiones y daños de diversa gravedad.
La jueza Anahí Hampartzounian, además, otorgó la prisión domiciliaria al acusado debido a su delicado estado de salud, una decisión que generó debate en la audiencia celebrada en Tribunales II.
/Inicio Código Embebido/
Investigación en curso. Choque múltiple en Córdoba: la extraña actitud de Pacha antes del desastre
El hombre de 68 años había ingresado a una zona no autorizada de un local comercial horas antes de ocasionar el siniestro en avenida Chacabuco. Un empleado contó lo ocurrido en diálogo con Cadena 3.
/Fin Código Embebido/
El incidente ocurrió cuando Pacha, al volante de su Toyota Corolla, perdió el control del vehículo y atropelló a varias personas en la concurrida avenida. Las investigaciones revelaron que el conductor, quien padece epilepsia, había ocultado su condición médica al falsificar información en la declaración jurada para renovar su licencia de conducir.
La jueza destacó que al menos tres médicos le habían contraindicado manejar, pero Pacha decidió ignorar estas advertencias, lo que llevó a la tragedia.
Una sentencia con fundamentos claros
En una audiencia marcada por una explicación accesible dirigida tanto a las víctimas como al imputado, la magistrada rechazó el pedido de la defensa de considerar el hecho como culposo. “El resultado era previsible y el acusado tenía el deber de evitarlo”, afirmó Hampartzounian, subrayando que la conducta de Pacha, quien conocía su diagnóstico de epilepsia, fue temeraria.
La jueza argumentó que, incluso si el conductor confiaba en que no ocurriría un desenlace grave, esa confianza no era racional, sino “optimista y peligrosa”.
/Inicio Código Embebido/
Conmoción en Córdoba . Choque múltiple: el conductor del Corolla tenía antecedentes por desvanecimiento
Lo indicó el fiscal Ernesto de Aragón a Cadena 3. El hombre está imputado por "lesiones culposas agravadas". Tiene 68 años y se encuentra en calidad de aprehendido en el hospital, con custodia.
/Fin Código Embebido/
La calificación dolosa del delito se mantuvo debido a la gravedad de los hechos, que incluyeron no solo el choque, sino también la falsificación documental y una defraudación al seguro.
Además, la jueza descartó reducir la pena basándose en el acuerdo resarcitorio con las víctimas, al considerar que la actitud de Pacha reflejaba una estrategia utilitaria más que un arrepentimiento genuino. “No sería correcto que la sociedad perciba un trato privilegiado para quienes pueden pagar reparaciones”, enfatizó.
Prisión domiciliaria y controversia
A pesar de la dureza de la condena, la jueza accedió al pedido de prisión domiciliaria para Pacha, justificando la medida en su estado de salud. El imputado, adulto mayor, padece problemas cardíacos, hipertensión y epilepsia, condiciones que, según la magistrada, no pueden ser atendidas adecuadamente en una unidad penitenciaria. La modalidad de cumplimiento incluirá control electrónico y una caución de 180.000 dólares, que podrá cubrirse con un inmueble ofrecido por la defensa.
Hampartzounian aclaró que la prisión domiciliaria no implica una reducción de la pena, sino una forma excepcional de cumplimiento. Sin embargo, la decisión generó opiniones encontradas entre las víctimas y sus familias, quienes esperaban una sanción más estricta dado el impacto del siniestro.
La sentencia, cuyos fundamentos completos se conocerán el 30 de mayo a las 13 horas, pone en el centro del debate la responsabilidad de los conductores con condiciones médicas que puedan comprometer la seguridad vial.