En Vivo
Sociedad
Desigualdades
Sol Minoldo, socióloga, investigadora del Conicet y especialista en Previsión Social habló sobre el adoctrinamiento que existe en la idea de postergar la satisfacción personal por cuidar a otros.
AUDIO: Cómo afectan los mandatos sociales a las mujeres
Durante la semana, un comentario de Yanina Latorre sobre la China Suárez expuso sobre el tapete una serie de mandatos sociales con los que las mujeres conviven a diario y que actualmente son muy cuestionados.
Latorre criticó a la actriz por irse a pasar la noche a un hotel con su novio: "Me gustaría que ella sea más presente con sus hijos y los cuide". Ante esto, Suárez le respondió en Twitter: "Con respecto a mi maternidad. Las mujeres que vivimos con nuestrxs hijxs 24/7 (salvo algún día que el padre los tiene, cuando puede, por supuesto, pues viaja mucho por “trabajo”) . Hacemos lo que podemos. Y les aseguro que lo hago muy bien".
Sobre este asunto, Sol Minoldo, socióloga, investigadora del Conicet y especialista en Previsión Social, habló con Cadena 3 sobre los mandatos sociales y los mecanismos que produce esta división de roles entre hombres y mujeres que están invisibilizados y la gente se niega a reconocerlos.
"Todos, incluidas las mujeres que critican desde su lugar de sentirse buenas madres, ejecutan ese disciplinamiento al juzgar a alguien que hace las cosas de otra manera. No lo aceptan y consideran que es algo que incumple con el orden moral y natural", explicó.
"Lo que hay detrás de ese adoctrinamiento es la idea de que las mujeres tienen que ceder sus deseos, satisfacción personal, realización ante la entrega de cuidado por el otro. El mandato de cuidado de las identidades femeninas es muy fuerte y desaparece cualquier cosa que no tenga que ver con la prioridad", planteó.
En ese sentido, señaló que "pasa totalmente lo contrario en el mandato de masculinidad, que tiene que ver con el éxito individual, destacarse y ser proveedor desde afuera del hogar". "Por eso nos parece aceptable que un hombre priorice el placer, se vaya de viaje y no nos preguntamos si tiene hijos cuando en una mujer aparece su obligación como madre y son esas cargas y obligaciones las que nos impiden salirnos de ese corsé social que nos ponen".
"Esto tiene un montón de consecuencias, porque no es solo que no podamos elegir y tener momentos de placer, no es solamente lo que vemos en lo cotidiano, es lo que nos marca la vida, los trayectos de vida", sostuvo la especialista.
Según detalló, detrás de esto llega una división de tareas que hace a la desigualdad económica: "Muchas mujeres no tienen un ingreso propio por no tener un trabajo o tener un trabajo de pocas horas, o no tener un trabajo flexible para compatibilizar con las demás tareas y no tiene suficiente acceso al ingreso y al tiempo, y todas esas cuestiones parece que quedan en la elección personal, preferencia y amor y ponerlas en cuestionamiento nos vuelve malas personas".
"Si lo ponemos en términos de amor qué feo que queda que una persona priorice otra cosa y en realidad lo que hay es un mandato social con muchas trampas que nos impide elegir y refuerza el mecanismo de desigualdad", advirtió.
Entrevista de Lucía González
Te puede interesar
Consejo Federal
La titular del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación encabezó la primera sesión ordinaria en la Nueva Estación Fluvial y habló con el móvil de Cadena 3 Rosario.
Cita con engaño
Dos rosarinos denunciaron que tres personas los durmieron y desvalijaron su casa en la zona oeste de Rosario.
La Mesa de Café
El presidente Alberto Fernández anunció un proyecto de ley para aumentar las licencias por maternidad y paternidad. La idea en sí, es buena conceptualmente. ¿Pero cómo se hace para implementarla?
La Mesa de Café
El presidente Alberto Fernández anunció un proyecto de ley para aumentar las licencias por maternidad y paternidad. La idea en sí, es buena conceptualmente. ¿Pero cómo se hace para implementarla?
Lo último de Sociedad
Fuego en las sierras
Unas ocho dotaciones de bomberos y cuatro aviones hidrantes se dirigían hacia el lugar para luchar contra las llamas que, por efectos del viento y la temperatura, se propagaban rápidamente.
Aniversario de Córdoba
El intendente Martín Llaryora dejó establecido este miércoles el servicio a cargo del Regimiento de Infantería Paracaidista II “General Balcarce”. Todos los días, a cada hora entre las 9 y las 17, se realizará el tradicional relevo.
Multa y reglas de conducta
Los dos jóvenes acusados de agredir física y verbalmente al hijo de la modelo Valeria Mazza deberán pagar 200 mil pesos en cuotas y cumplir con una serie de acciones y prohibiciones.
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo. Tenía muerte cerebral. En la tarde de este miércoles se confirmó su deceso.
Operativo en Buenos Aires
Sucedió en Villa Crespo y Temperley, tras un allanamiento. Allí se constató que los perros se encontraban en estado de hacinamiento y enjaulados.
Lo más visto
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Extraño caso
El bebé es aclamado como la "reencarnación de Dios" y asombra al mundo. En la India los habitantes van en masa a conocerlo.
Ahora
Mercado cambiario
Después de iniciar este miércoles en baja, la divisa norteamericana en el segmento informal recuperó los $5 que cedió al comienzo del día.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Mercados agitados
LLegó al récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.
Educación
Tras conocerse los malos resultados de las Pruebas Aprender después de la pandemia de coronavirus, el ex ministro de Educación opinó que Alberto Fernández debe recuperar los conceptos de la campaña.
Crisis en el Gobierno
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "no puede plantearle a la sociedad una dicotomía con alguien que eligió", en relación a sus cruces con el presidente Alberto Fernández. Auguró “nuevos nubarrones”.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
La ruta del dinero K
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este miércoles el pedido del empresario para salir en libertad. Tiene una condena de 12 años de prisión por lavado de dinero.