En vivo

La Cadena del Gol

Riestra vs. River

Argentina

En vivo

Estadio 3

Estudiantes vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Gimnasia (LP)

Rosario

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Comienzan los alegatos en el juicio por el crimen de Candela

Uno de los fiscales, Mario Ferrario, pidió que se condene a prisión perpetua a Hugo Bermúdez y a Leonardo Jara, y a ocho años de cárcel a Fabián Gómez.

24/07/2017 | 07:13Redacción Cadena 3

FOTO: Candela Sol Rodriguez

El juicio a tres hombres acusados del secuestro y crimen de la niña Candela Sol Rodríguez, asesinada en 2011 en el partido bonaerense de Hurlingham, se reanudará este lunes con los alegatos de la querella, informaron fuentes judiciales.

La audiencia comenzará a las 10 en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Morón con la exposición de los abogados de la familia de la víctima, Fernando Burlando y Fabián Améndola.

El jueves pasado, uno de los fiscales del juicio, Mario Ferrario, pidió al comenzar la ronda de alegatos que se condene a prisión perpetua a Hugo Bermúdez (45) y a Leonardo Jara (37), y a ocho años de cárcel a Fabián Gómez (45).

Para el fiscal, los dos primeros acusados fueron coautores de "privación ilegal de la libertad coactiva seguida de muerte" y el tercero fue partícipe secundario del secuestro a la niña.

Otro de los fiscales, Pablo Galarza, dio por acreditado que el 22 de agosto de 2011 Candela "fue sustraída por tres sujetos en una camioneta Ford EcoSport negra" y que estuvo cautiva algunos días en la localidad de San Martín y luego la trasladaron a Villa Tesei.

Allí, primero la mantuvieron secuestrada en una vivienda de la calle Kiernan 992, conocida por la prensa como "la casa rosa", durante un breve lapso y después la llevaron a otra propiedad de Cellini 2085 que estaba abandonada.

Según Galarza, entre las 20.30 del 29 de agosto y las 8.30 del 30 del día siguiente, Bermúdez "abusó sexualmente de la niña con un elemento duro por vía anal y la sofocó" tapándole la nariz y la boca mientras la sostenía desde atrás.

El fiscal aclaró que no iba a pedir al tribunal el cambio de carátula para evitar nulidades, pero remarcó que a su entender quedó probado que hubo un abuso antes del crimen.

Sobre el tiempo que la nena llevó secuestrada sin ser hallada, manifestó que está acreditado que "hubo tratativas paralelas y clandestinas" entre el superintendente de Zona Oeste, Roberto Castronuovo, el informante policial Héctor "Topo" Moreyra (50) y los acusados para que liberaran a la nena, pero que ello finalmente no ocurrió.

Respecto de Jara, afirmó que realizó el llamado extorsivo a la familia de Candela mientras estaba cautiva y sostuvo que "su suerte está echada por las pericias de voz" efectuadas por Gendarmería; agregó que fue condenado por un hecho similar en Mercedes.

A Gómez, el fiscal lo situó en la casa de Kiernan por dichos de un vecino que lo vio allí cuatro días antes del hallazgo del cuerpo de Candela a 30 cuadras de esa propiedad y por llamadas que mantuvo con los otros dos imputados.

Para dar probado que la niña estuvo en la vivienda de Cellini, Galarza dijo que allí se encontraron algunas prendas quemadas de la víctima y un esmalte de uñas rosa que la madre dijo que le pertenecía.

Por su parte, el tercer fiscal que interviene en el debate, Antonio Ferreras, dijo que se halló ADN de la nena en un bol y en una taza de la casa Kiernan y de Bermúdez en un palo de madera de la casa de Cellini y dentro de una taza que se encontraba en la vivienda de la exconcubina de Jara, lo que prueba la vinculación entre ambos.

En tanto, el miércoles próximo alegarán los defensores oficiales de Bermúdez y Gómez, mientras que al día siguiente expondrá el abogado Adrián Corvalán, representante de Jara, quien intentará demostrar que la voz que se grabó en un llamado telefónico efectuado a la familia de la víctima mientras estaba cautiva no es la de su defendido.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho