En Vivo
Sociedad
Coronavirus en Argentina
Se registraron, además, 32 fallecimientos en 24 horas y el total de víctimas fatales es de 1.043. Ascienden a 44.931 los positivos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia. En Córdoba, hay 11 infectados recientes.
FOTO: Casi 45 mil afectados por Covid-19 en Argentina.
Un total de 2.146 nuevos casos por coronavirus en el país se confirmaron en las últimas 24 horas, por lo que se generó un récord en cuanto a cifras y la cantidad de contagiados ya son 44.931, al tiempo que se registraron 32 muertes y ahora suman 1.043 los fallecidos, informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
En su reporte vespertino, la cartera sanitaria precisó que hubo 27 decesos: 16 son hombres, cuatro de 73, 62, 63 y 54, residentes en la provincia de Buenos Aires; nueve de 68, 82, 60, 94, 90, 81, 59, 51 y 62 años de la Ciudad de Buenos Aires; dos de 61 y 69 años de Río Negro; uno de 69 años de Neuquén; y once mujeres, dos de 68 y 96 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; siete de 73, 75, 53, 91, 92, 91 y 96 años de la Ciudad de Buenos Aires; una de 79 años de Chaco; y una de 86 años de Río Negro.
Más temprano se habían informado otros cinco fallecimientos: cuatro hombres, dos de 88 y 76 años de la provincia de Buenos Aires; uno de 66 de la Capital Federal, y otro de 76 de Río Negro; además de una porteña de 84.
Del total de los infectados, 1.050 (2,3%) son importados, 16.924 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 18.537 (41,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registra circulación comunitaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); en Resistencia, Chaco, y su área de influencia, Barranqueras, Fontanas y Puerto Vilelas; en Córdoba capital; en Río Negro, en las ciudades de San Carlos de Bariloche, General Roca y Cipolletti, y en Trelew, en Chubut.
De los 2.146 reportados este lunes, 1.037 son de la provincia de Buenos Aires, 1.024 de la Ciudad de Buenos Aires, 20 de Chaco, 16 de Entre Ríos, 11 de Córdoba, 11 de Neuquén, 8 de Río Negro, 5 de Chubut, 5 de Santa Fe, 3 de Mendoza, 2 de Jujuy, 1 de Corrientes, 1 de Salta, 1 de San Juan y 1 de Tucumán.
Además, hay 397 pacientes internados en salas de terapia intensiva y 13.153 infectados ya fueron dados de alta.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Un 8,2 por ciento de los infectados son trabajadores de la salud, mientras que un 35 por ciento tiene cobertura estatal exclusiva.
La tasa de la enfermedad ascendía a 94,3 cada cien mil habitantes, en tanto que la edad promedio de contagios es de 36 años.
Por otro lado, la tasa de mortalidad con respecto al total de contagiados es de 2,4 por ciento y la tasa era de 22,3 por millón de habitantes, mientras que el 57,1 por ciento de los fallecidos son varones y la edad promedio era de 74 años.
El domingo fueron realizadas 5.719 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 285.391 pruebas diagnósticas para el Covid-19, lo que equivale a 6.289,4 muestras por millón de habitantes. .
En tanto, el número de casos descartados hasta el momento es de 193.317 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
De los 44.931 infectados en el país, 20.366 son de la provincia de Buenos Aires, 20.031 de la Ciudad de Buenos Aires, 1.602 de Chaco, 699 de Río Negro, 576 de Córdoba, 340 de Santa Fe, 323 de Neuquén, 160 de Entre Ríos, 149 de Tierra del Fuego, 135 de Mendoza, 116 de Corrientes, 99 de Chubut, 64 de La Rioja, 59 de Tucumán, 51 de Santa Cruz, 39 de Formosa, 38 de Misiones, 22 de Salta, 22 de Santiago del Estero, 15 de Jujuy, 11 de San Luis, 8 de San Juan y 6 de La Pampa.
En tanto, Catamarca continúa sin tener casos positivos por coronavirus.
A Tierra del Fuego se le incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Te puede interesar
Las personas deben permanecer en sus viviendas y no podrán concurrir a sus lugares de trabajo. "Acá la cuarentena se había relajado", dijo un vecino. Conocé la zona que abarca y los detalles.
El director del Instituto Modelo de Cardiología, José Sala, dijo a Cadena 3 que los pacientes con otras patologías deben ir a las consultas médicas o acudir a los hospitales ante síntomas. “Hay que manejarse con sabiduría”, enfatizó.
Sucedió en Colonia Caroya. Las víctimas fatales circulaban en moto, cruzaron el semáforo en rojo y colisionaron con un automóvil. El uniformado se conducía en un vehículo similar y resultó herido.
El Ministerio de Salud informó que ya son 948 las víctimas fatales, mientras que el total de contagiados trepó a 37.510. Este jueves fue el día con mayor número de positivos y decesos, que igualó a la cifra del miércoles.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Banda con líderes presos
Este lunes, tuvo lugar un operativo desplegado por la Brigada de Drogas y el Grupo de Operaciones Tácticas de la policía provincial. Quedó detenido un hombre de 27 años. Mirá el video.
Horror en Santa Fe
El incendio se habría generado por una protesta con quema de colchones. Además, dos policías terminaron heridos, uno de ellos en grave estado, por inhalación de humo.
El Gran Zapallo
En un nuevo episodio de este reality de "Viva La Radio", "El Maestro" Guillermo Grimoldi enseña cómo preparar un fungicida natural. Mirá el video.
Comentarios
Lo más visto
Dolor en el espectáculo
La noticia fue confirmada por una de las hijas gemelas que tuvo con Cacho Fontana. El deceso se produjo este domingo a la noche, pero aún se desconocen los motivos.
Inseguridad latente
Sucedió en la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó. El vehículo en el que circulaban los delincuentes colisionó contra un móvil policial y un automóvil particular.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Cambios en el Gobierno
Solamente ocho de los 21 funcionarios que asumieron en 2019 siguen al frente de una cartera. Con la renuncia de Martín Guzmán, el Presidente sufrió otro golpe en la estructura de su gobierno.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Ahora
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
Tras la disparada del dólar blue y la paralización de algunas actividades comerciales, algunos clientes de bancos quisieron comprar divisas estadounidenses y vieron las páginas saturadas.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
El presidente de la Unión Industrial Argentina se refirió a la designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía. “Por ahora, hay preocupación y ansiedad”, dijo a Cadena 3.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se buscó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
María Castiglioni indicó a Cadena 3 que las declaraciones de la nueva ministra fueron "positivas" para los mercados. No obstante, advirtió que "sin medidas concretas, el efecto va a durar poco". Escuchá.