En Vivo
Juntos
Interurbanos, de paro
Los empresarios admitieron que no lograron completar el pago de salarios. Desde el gremio sugieren que el Gobierno provincial adelante el dinero del subsidio nacional.
FOTO: Aoita se moviliza desde Plaza Colón al Patio Olmos
AUDIO: Aoita se movilizó por el centro de Córdoba en reclamo por los salarios
FOTO: Aoita se moviliza desde la Plaza Colón hasta Patio Olmos.
FOTO: Choferes de Aoita marcha hacia el Patio Olmos.
FOTO: Choferes de Aoita marcha hacia el Patio Olmos.
FOTO: Choferes de Aoita marcha hacia el Patio Olmos.
Pese a haber llegado a un acuerdo para levantar el paro de transporte interurbano de pasajeros –que este viernes acumula 54 días-, el transporte interurbano marchó esta mañana en la ciudad de Córdoba
Emiliano Gramajo, titular del gremio, dijo a Cadena 3 que no volverán a las actividades, dado que los empresarios no cumplieron con el pago del 75% del sueldo acordado.
"Los empresarios aducen que tienen que esperar los subsidios cuando el acuerdo no es así. Llegamos a un acuerdo del 75% de sueldo para garantizar puestos y no respetan ni eso. El Gobierno provincial sigue negociando", dijo.
La medida de fuerza comenzó por Plaza Colón y se realizó con las medidas sanitarias como el uso de barbijos o tapabocas.
“La situación es realmente trágica. Hemos llegado a un punto donde hemos tenido que aceptar un acuerdo de rebajarnos un 25% del salario para mantener los puestos de trabajo –entendiendo la situación de la pandemia- y ahora las empresas nos comunicaron que no nos pueden pagar el 75% porque no llegan los subsidios nacionales”, expresó Gramajo.
Según el representante de los trabajadores, el subsidio llegaría a mediados de mes, por lo que el paro podría extenderse por 10 días más.
“Priorizamos la salud de nuestros compañeros, la parte legal, porque acatamos y agotamos todas las vías legales para no tener que salir a la calle. Pero nos vamos a convocar y hacer sentir en las calles. Nos han llevado a esto”, describió este jueves por la noche y remarcó que los empresarios firmaron el acuerdo ante las autoridades provinciales.
Gramajo había adelantado que esperarían hasta el último segundo del cuarto día hábil (cuando normalmente se depositan los salarios) y que, de no cumplir con todos los ítems del acta firmada, no se volvería a las actividades.
“Tenemos que encontrar a alguien que de realmente una solución, porque nosotros ya no sabemos qué hacer. El Gobierno de Córdoba ha puesto los subsidios provinciales que no llegan, igual que los subsidios nacionales, pero nosotros no estamos supeditados a esto”, afirmó.
Cabe recordar que la cúpula de la Aoita evaluó y aceptó el pasado viernes por la noche la propuesta de los empresarios. Según explicó Gramajo “se reconoció el 100% de los haberes de marzo y cerramos en un 75% para los meses de abril y mayo, acogiéndonos al artículo 23 de la ley".
"Vamos a volver a sentarnos porque otras dos cosas muy importantes que se firmaron en el acta han sido la creación del Consejo Provincial de Transporte –donde nos sentaremos a discutir todas las políticas que se necesiten para salir de esta situación- y la estabilidad laboral por seis meses para nuestros compañeros”, dijo.
“Ahora la pregunta es: ¿van a tener para pagarnos el acuerdo?”, cuestionó. Y sugirió: “Lo que pedimos es que el Gobierno provincial haga un esfuerzo, adelante la plata del subsidio nacional para que se pueda pagar íntegramente el 75% de los salarios”.
Por su parte, el representante de Fatap, Enzo Noriega, reconoció a Cadena 3 que “no tienen los fondos” para hacer frente a los salarios y no lograrán concretar los depósitos este jueves; por ende los choferes no retomarán sus actividades.
“El viernes a la tarde hemos recibido el giro de la provincia, pero eso es una parte del subsidio que tiene una poca participación. No es como el subsidio nacional y en el día de hoy se va a estar girando eso a los trabajadores, pero no estaría completado el total de los haberes porque el subsidio de Nación no tenemos información de cuándo va a venir”, explicó Noriega.
“Lamentablemente es la realidad, aparte el subsidio nacional tiene un tiempo que es desde que lo publica Nación, lo reciben las provincias y luego va a las empresas, y eso todavía no ha sido publicado y ya es el cuarto día hábil”, advirtió.
Desde Fatap recordaron que en estos últimos meses a raíz de la pandemia “el único ingreso han sido los subsidios que han sido enviados en primer lugar a los salarios y luego a atender algunos pocos compromisos. “Las empresas se han desfinanciados, se cortó la cadena de pagos y esto pone en riesgo el funcionamiento de algunas empresas”, alertó.
Entrevistas e informes de Miguel Clariá, Fernando Genesir, Federico Albarenque, Adrián Simioni, Juan Pablo Viola, Jorge Mercado y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Lo adelantó a Cadena 3 el secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogeta. Tras el acuerdo y en medio de la pandemia de coronavirus dijo que el servicio "quedará diseñado de manera distinta".
Tras el plenario de delegados de Aoita, el gremio decidió continuar con la medida de fuerza al menos hasta ese día, cuando habrá una nueva reunión. La huelga, por tiempo indeterminado, cumple este miércoles 45 días.
La empresa llegó a un entendimiento con Personal Jerárquico que beneficia a 250 empleados. Reduce cargas patronales.
Representantes de los pabellones, miembros de la Justicia y del Gobierno firmaron un acuerdo. Los internos resolvieron terminar el conflicto y que "cada una de las partes haga lo suyo".
Lo último de Sociedad
Universo nutricional
Hay quienes plantean que su consumo no es bueno, aunque la OMS recomienda ingerir tres lácteos por día. ¿Y sirve la que es en polvo?
Denuncias
Desde la Cámara de Peluquería se encuentran preocupados por la cantidad de hechos delictivos en Rosario. “No hay respuestas ni soluciones”, dicen.
Tercer incremento en el año
Aldo Ferreyra, representante del sector en Córdoba, dijo a Cadena 3 que la harina aumentó "un 24%, los lácteos un 15% y la margarina un 18%".
La buena noticia
Es una iniciativa de la Municipalidad, el Mercado de Productores de Rosario y el Banco de Alimentos de Rosario para contar con alimentos de alto valor nutricional para entregar a organizaciones.
En Rosario
Fue a través de la modalidad revancha. El o la ganadora todavía no fue a la agencia de loterías.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Mundial Sub 20
En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.
Au revoir Paris
El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Justicia de Córdoba
Recibió gruesas amenazas para que regalara casi 90 camisetas históricas del club Instituto. El detenido cayó de una manera insólita.
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Te puede interesar
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Au revoir Paris
El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.
Universo Jiménez
En el Museo Bar se reunieron Kesito Pavón, Damián Córdoba, Euge Quevedo, Lore Jiménez y mostraron sus expectativas a pocos días del Festival Nacional del Cuartero, que se hará del 16 al 18 de junio.
La Mesa de Café
María Blanca Irigoyen fue electa en Barcenilla de Piélagos, un pequeño poblado de Cantabria. "Estoy muy involucrada en el pueblo; es un orgullo y una gran responsabilidad", dijo en Cadena 3.
Mundial Sub 20
En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.
¿Peligra su llegada?
El club tiene complicaciones por el famoso "Caso Negreira" y podría recibir una dura sanción.
Ligue 1
Al futbolista argentino se lo vio durante todo el entrenamiento de este jueves tocándose la zona. Hasta Mbappé lo advirtió.
Viral en redes
Un diseñador multimedial argentino personificó a varios integrantes de "la Scaloneta" en rubros totalmente inimaginables y las fotos causaron una revolución.