En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Cayeron en Buenos Aires integrantes de una agrupación narcoterrorista paraguaya

A la organización se la acusa de ingresar ilegalmente niños nacidos en el monte paraguayo para ser educados en Argentina y luego llevarlos a Paraguay para entrenarlos como combatientes del EPP.

13/04/2024 | 10:26Redacción Cadena 3

FOTO: Cayó en Buenos Aires el "Clan Ayala", organización narcoterrorista paraguaya. (PFA)

La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo este sábado durante un despliegue en distintos puntos del conurbano bonaerense al líder y a tres integrantes de una organización guerrillera narcoterrorista denominada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que opera desde mediados de la década de 1990.

A la organización se la acusa de ingresar ilegalmente a la Argentina niños nacidos en el monte paraguayo, otorgarles DNI argentino, en supuesta connivencia con funcionarios de organismos provinciales e integrantes de organizaciones del tercer sector, para ser educados aquí y luego llevarlos a Paraguay para entrenarlos como combatientes del EPP.

Durante los allanamientos realizados fue detenido en la localidad de Moreno, José Mariano Villalba Ayala, de 55 años, considerado el jefe logístico de la organización sobre quien pesaba un pedido de captura internacional, en el marco de una causa por secuestro extorsivo que tramita en Paraguay.

También quedaron detenidas sus hermanas Miriam y María Rosa Villalba Ayala y su sobrina, Tania Villalba Ayala. En sus domicilios se hallaron a 10 menores de edad y gran cantidad de bibliografía revolucionaria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) es una organización guerrillera de izquierda que opera en Paraguay desde 2008, aunque sus antecedentes se remontan a 1994 cuando actuaba como brazo armado clandestino de Patria Libre, un partido de guevarista fundado en 1990.

De acuerdo a la información que consolidaron los investigadores, el EPP se vinculaba con organizaciones como las exFARC, a partir de la relación con Gentil Duarte, del Primer Comando Capital (PCC), a quienes les brindaban logística para la distribución de cocaína y producción de marihuana en la localidad de Pedro Juan Caballero.

En Argentina, los abogados de la organización fueron cercanos a Montoneros, a través de Eduardo “Negro” Soares, y el recientemente fallecido Roberto Perdía, quienes asumieron la defensa del separatista Joanes Huala, miembro de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y del MOVADEF (integrado por ex miembros del Sendero Luminoso de Perú).

Al grupo terrorista, se le atribuyen una serie de hechos de sangre en Paraguay desde 2004 como el secuestro y asesinato de políticos y empresarios y ataques armados a edificios públicos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La célula se encargaba de la capacitación intelectual de los futuros integrantes de la guerrilla, estaba radicada en Argentina. A través de una minuciosa investigación en el país vecino, se pudo determinar que muchos hijos de los “soldaditos” menores de edad que conforman el EPP, serían trasladados a la Argentina, registrados como ciudadanos argentinos y para cuando alcanzaron la post adolescencia regresen a Paraguay a lo que denominan “campamentos” para que allí otra célula se encargue del adiestramiento militar.

Los funcionarios paraguayos dieron a conocer que este grupo se financia con secuestros, extorsiones, expropiaciones e inclusive un impuesto que denominan “impuesto revolucionario” que les cobran a los campesinos para no ser secuestrados.

El 10 de abril, el Estado Paraguayo presentó ante la Cancillería argentina un pedido de detención preventiva y allanamiento de las viviendas donde residen los guerrilleros para que se secuestren elementos que puedan servir como indicio en la causa que se instruye en Paraguay, tales como videos, fotografías, cartas, bibliografía revolucionaria.

La solicitud internacional recayó en el Juzgado Federal Nro. 11 a cargo de Julián Ercolini, Secretaría 21, a cargo de Carolina Florez Arnaiz, quien mediante oficio de estilo dispuso se ejecuten las medidas requeridas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cronología de hechos delictivos del EPP

• 2004: secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, esposa de un empresario ganadero. Se sospecha la participación de miembros del EPP.

• 2005: ataque armado a una comisaría en Tacuatí, San Pedro, donde se roban armas y municiones.

• 2010: secuestro y posterior liberación de Arlan Fick, un joven de 16 años, hijo de un empresario brasileño.

• 2012: secuestro y asesinato del colono alemán Robert Natto.

• 2013: secuestro de Félix Urbieta, un empresario ganadero, liberado posteriormente.

• 2014: emboscada en Arroyito, Concepción, donde mueren ocho militares paraguayos.

• 2015: secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas Grau.

• 2016: ataque a una patrulla militar en Arroyito, Concepción, con saldo de tres militares fallecidos.

• 2017: secuestro y liberación de Franz Wiebe, un colono menonita.

• 2018: emboscada a una patrulla policial en la localidad de Yby Yaú, Concepción, con saldo de dos policías fallecidos.

• 2019: secuestro y asesinato de Óscar Denis, ex vicepresidente de Paraguay.

• 2020: secuestro y posterior liberación de Félix Urbieta, hijo del empresario secuestrado en 2013.

• 2021: ataque a un retén policial en el departamento de San Pedro, con saldo de un policía muerto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho