En Vivo
Sociedad
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
FOTO: Jornada de alegatos en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa.
FOTO: Fernando Báez Sosa: para la defensa de los rugbiers, hubo un "homicidio en riña".
FOTO: Jornada de alegatos en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa.
FOTO: Los rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa.
El defensor de los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa consideró que los rugbiers deberían ser absueltos en el juicio debido a la "incongruencia" entre la elevación a juicio y la acusación en los alegatos y pidió que, de no ser así, sean condenados por el delito de "homicidio en riña", que prevé una pena máxima de seis años de prisión.
A continuación planteó que, subsidiariamente, en caso de que los declare culpables sea por "homicidio simple con dolo eventual" y que el Tribunal distribuya sus participaciones, o por el delito de "homicidio preterintencional".
"No hay dolo, no se pudo comprobar el plan para matar en esos siete minutos, no hubo estado de indefensión, sí hubo una agresión", aseguró Hugo Tomei, quien además solicitó la nulidad del secuestro de los teléfonos celulares y las prendas de vestir de los imputados al momento ser de detenidos ya que "no se los comunicó los derechos que los asistían".
En el inicio de su alegato, que comenzó poco después de las 12 y se prolongó por aproximadamente una hora, Tomei adelantó que pediría la absolución de los ocho acusados por el delito de homicidio agravado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas", al destacar "incongruencias" entre el la acusación del requerimiento de elevación a juicio y la formulada en los alegatos de ayer.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Homicidio en Villa Gesell
/Fin Código Embebido/
Además dijo que el hecho por el cual fueron imputados los rugbiers "no está probado" y que los acusadores "probaron otro hecho" durante el debate.
Tomei aseguró, entre otras cosas, que "no está el dolo", que "el perito (forense) no pudo determinar cuál de los golpes causó la muerte" de Fernando y que "nunca hubo un plan para matar",
Por tal motivo, dijo que el hecho "se encuadra en un homicidio en agresión conocido como riña", previsto en el artículo 95 del Código Penal, por lo que "con la pena que están cumpliendo de tres años quedarían todos en libertad".
"No me quiero imaginar", dijo en tono irónico ante la posibilidad de que sus asistidos puedan llegar a ser liberados, tras lo cual insistió: "Pero bueno, creo que ese es el adecuado contexto jurídico en que una sentencia a mí criterio debe ser dictada".
Tomei dedicó gran parte de exposición a cuestionamientos procesales sobre la acusación de los fiscales y los letrados del particular damnificado durante sus alegatos de ayer, en los que pidieron reclusión perpetua para los ocho acusados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Homicidio en Villa Gesell
/Fin Código Embebido/
"Después de los largos alegatos de ayer me estoy encontrando con otro hecho. Pareciera llamativo lo que estoy diciendo, pero si el objeto está descripto en la requisitoria, lo que ayer nos pasó es escuchar (otras) cosas", expresó el letrado, al asegurar que de lo surgido del debate se ve "afectado el principio de congruencia".
"Si son ocho los que tienen un altercado adentro del boliche, no puede ser uno, son ocho", dijo en referencia al incidente entre los imputados y Fernando Báez Sosa dentro del local bailable "Le Brique" de Villa Gesell que, para los acusadores, derivó en el crimen cometido minutos después.
En un tramo de su exposición, el defensor hizo parar a los acusados a Ayrton Viollaz, a Luciano y Lucas Pertossi y a Máximo Thomsen -"el monstruo", lo llamó con ironía-, mientras repetía las referencias hacia ellos volcadas en la elevación a juicio del caso, que a su entender no se condicen con los lineamientos de la acusación de ayer.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Homicidio en Villa Gesell
/Fin Código Embebido/
"No hay duda de que toda la evidencia está contaminada, absolutamente toda", agregó el defensor, quien antes había cuestionado el tenor mediático del caso.
Tomei puso también en duda los testimonios brindados en el debate por el custodio de "Le Brique", Alejandro "Chiquito" Muñoz, al considerar que si vio lo sucedido desde el lugar donde indicó en un croquis incorporado a la causa es "el hombre nuclear con el ojo biónico".
En la misma línea, puso en duda las precisiones aportadas por Tomás Bidonde, otro de los testigos del debate oral, y agregó: "Los testigos inconscientemente fueron asumiendo una posición que tiene como contrapartida una sentencia difícil de hacer".
Finalmente, el defensor expresó: "Espero que la sentencia sea justa, va a ser acatada".
Minutos antes del inicio de los alegatos de la defensa, Graciela Sosa, madre de Fernando, dijo sus últimas palabras ante el tribunal, tal como contempla la Ley de Víctimas.
"La verdad que nunca pensé que estaría en este lugar. Siempre pensé que algún día mi hijo se recibiría y estaría viendo cómo él defendería a la gente, pero nunca que estaría presenciando el asesinado de mi hijo", dijo Graciela, tras lo cual pidió que los acusados "paguen lo que hicieron".
Te puede interesar
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Crimen en Villa Gesell
La fiscalía aseguró que no existió el posible delito de homicidio en riña, que prevé 6 años de prisión, y que es una de las alternativas que hoy desplegará la defensa.
Crimen en Villa Gesell
El abogado querellante que representa a la familia del joven asesinado pidió la pena máxima para los ocho acusados del crimen a la salida del boliche. "Existió un plan asesino", expresó.
Lo último de Sociedad
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Avances tecnológicos
El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.
Inflación en Argentina
El incremento en el precio del boleto será a partir de este lunes. El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.
Violencia sin fin
El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.
Homilía
El arzobispo Ángel Rossi remarcó que Jesús pidió esos gestos a sus discípulos, que se traducen en cosas como visitar a un padre o hablarle a un afecto que lo necesita.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
¿Riesgo de crisis global?
La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".