En Vivo
Sociedad
Según un estudio
El dato se conoció tras una encuesta impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades. La encuesta se realizó durante la pandemia y aborda cuatro tipos de violencia doméstica.
FOTO: Casi la mitad de las argentinas sufrió situaciones de violencia de género
Alrededor del 50 por ciento de las mujeres argentinas atravesó o atraviesa situaciones de violencia de género, según se desprendió tras una encuesta llevada a cabo por primera vez en doce provincias y que presentó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación en la provincia de Chaco.
Según indicó el informe, el 45 por ciento de las encuestadas que están o estuvieron en pareja, sufrió algún tipo de violencia en el ámbito doméstico y la más mencionada fue la psicológica (42 por ciento), aunque en general siempre se combinan dos o más tipos de violencias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuerte cuestionamiento
/Fin Código Embebido/
El estudio fue impulsado por el citado Ministerio y la Iniciativa Spotlight, un proyecto de Naciones Unidas y la Unión Europea y, según se explicó en el documento que analiza el relevamiento, se trata de "la primera encuesta en su tipo y proporciona una línea de base para la medición de la problemática, al tiempo que evalúa la respuesta estatal a las violencias de género".
Para realizar el informe se entrevistó a 12.152 mujeres de 18 a 65 años de 25 aglomerados urbanos de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán y en los extremos de la lista se encuentran Salta y Jujuy con mayor prevalencia del delito, y Santa Fe como aquella que presenta el menor porcentaje.
En tanto, se informó que entre los testimonios de las mujeres se destacó que, en los casos de violencia física por parte de sus ex parejas, prácticamente la mitad (47 por ciento) compartió que los episodios ocurrieron frente a sus hijos y, según se supo, el momento en el que la mujer manifiesta la intención de separarse, así como durante el embarazo y la maternidad, son señalados como eventos asociados a episodios de violencia.
La ministra Elizabeth Gómez Alcorta dijo: "Argentina no cuenta con una encuesta de prevalencia de la violencia por motivos de género, de alcance nacional y de frecuencia regular o periódica. Por eso, este sondeo es un avance cualitativo y permite sentar las bases para conocer la problemática y la presencia de factores de riesgo, la realización (o no) de la denuncia y los motivos que acompañan esa decisión, la accesibilidad y calidad de la respuesta estatal, así como las razones por las que no se hizo el recorrido por el circuito institucional, la existencia de redes de contención informales a nivel familiar, comunitario y su acompañamiento o no frente a una situación de violencia de género".
En relación a abusos sexuales, el 17 por ciento de las entrevistadas contó que atravesó esta situación, una violencia ejercida por parte de varones con o sin vínculo familiar, mientras que otro eje que aportó el relevamiento se relaciona con los efectos que la violencia tiene en la salud y bienestar de las mujeres y se destacó que la depresión, la angustia y los miedos son las respuestas prioritarias.
Entre los impactos más alarmantes, el estudio reveló que casi el 30 por ciento de quienes atravesaron situaciones de violencia ejercidas por una ex pareja y el diez por ciento de quienes fueron violentadas por una pareja actual, reportaron la falta de deseo de seguir viviendo, mientras que acerca de la búsqueda de contención, las cifras muestran que el 41,5 por ciento de quienes atravesaron situaciones de violencia por parte de parejas o ex parejas acudieron a personas conocidas.
El informe señaló que en el caso de las mujeres violentadas físicamente, el 60 por ciento acudió por ayuda o asesoramiento, lo que implica que el 40 por ciento de las entrevistadas vive su situación en soledad sin ningún tipo de apoyo y contención por parte de su entorno, mientras que solo el 21 por ciento de ellas decidió hacer una denuncia.
Además en el documento se destacó que las más jóvenes son las que más tienden a comunicar su situación y solicitar asistencia y apoyo en sus redes, mientras que la mayoría de las encuestadas que atravesaron situaciones de violencia de género declaró conocer algún servicio o dispositivo de atención (67,4 por ciento) y la Línea 144 fue el recurso más mencionado.
La encuesta se realizó en el contexto de la pandemia de coronavirus y en la misma se propuso abordar cuatro tipos de violencia ejercida sobre mujeres bajo la modalidad de violencia doméstica: física, psicológica, sexual, y económica y patrimonial en algún momento de su vida y en el último año, por parte de una pareja actual o ex pareja en el marco de relaciones heterosexuales.
Te puede interesar
Femicidio
Gonzalo Lizarralde cumple una pena de prisión perpetua. En 2049 podrá pedir la libertad. Se mudó de cárcel, estudia y recibe visitas.
Justicia de Córdoba
Fabián Tablado pasó preso 24 años por matar de 113 puñaladas a su novia en 1996. Ahora tiene una nueva denuncia por supuesta violencia contra su ex pareja.
Calidad de vida
Mario Riorda, politólogo e investigador en Colsecor, explicó a Cadena 3 los resultados del informe según el cual el 52% de la población manifestó potencialidad migratoria. “Lo más impactante es el dato de la juventud”, dijo.
Dolor e incertidumbre
Casi todos los integrantes del contingente regresan a Rosario en en estas horas. El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente.
Lo último de Sociedad
Obras
Las tareas darán inicio el lunes 27 de marzo entre Montevideo y Pellegrini y avanzarán cuadra por cuadra hasta Salta, con corte total de la calzada de 8 a 18. Desvíos en el transporte.
Dolor
Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Avances tecnológicos
El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.
Inflación en Argentina
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.
Violencia sin fin
El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.