Sociedad

Lucha contra el coronavirus

CABA sólo pedirá el pase sanitario en eventos masivos

Lo aclaró el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. "No es necesario aplicarlo en otros lugares", advirtió.

02/12/2021 | 08:33

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó hoy que no evalúan "la necesidad de expandir el pase sanitario a más lugares" en la ciudad de Buenos Aires, donde señaló que "ya se pide el certificado de vacunación con dos dosis" en recitales y eventos deportivos masivos y lugares bailables.

"Lo que vamos a hacer cuando el Gobierno nacional disponga la normativa es formalizar algo que ya ocurre en la Ciudad porque para los espectáculos masivos, los deportivos de grandes volúmenes y los lugares bailables ya es obligatorio presentar el certificado de la doble vacunación", dijo Quirós durante la presentación semanal de la situación sanitaria local en el marco de la pandemia.

El ministro indicó que, por lo tanto, "no imaginamos que haya que hacer cambios muy profundos, sí intensificar los controles y sobre todo utilizar una metodología que sea común a todo el país".

Consultado sobre si se ampliará el alcance del pase sanitario a otros espacios, indicó: "No imaginamos la necesidad de expandir la medida a más lugares porque cuando uno mira los datos de la Ciudad, el 90% de los porteños ya se aplicó la primera dosis y un 5% de los habitantes tienen menos de 3 años, por lo que no se pueden vacunar, eso significa que la enorme mayoría tiene la voluntad de vacunarse".

En la actualidad el 89% de la población de la ciudad de Buenos Aires recibió su primera dosis y el 80% recibió las dos.

En relación a las dosis adicionales (que se aplican a personas inmunosuprimidas y mayores de 50 años que hubieran recibido la Sinopharm), se indicó que ya se vacunaron a 142.914 personas, en tanto que la dosis de refuerzo (para quienes recibieron la segunda dosis hace más de seis meses, comenzando por mayores de 70 años y personal de salud) se aplicó a 108.027 individuos.

"Vamos a vacunar con refuerzo a todas las personas, así que estén atentos porque en la medida que se vayan cumpliendo los seis meses los vamos a ir invitando", dijo.

En relación a la variante Ómicron, sostuvo que "hay mucha información que todavía no tenemos; sabemos que tiene muchas mutaciones en lugares bastante críticos, que los datos preliminares indican que parecería ser más contagiosa que la Delta, aunque esto todavía no es seguro, y hay algunas sospechas que podría dar cuadros más leves, pero son muy pocos los casos como para afirmarlo".

"En cuanto a las vacunas, los desarrolladores están testeando con los sueros de las personas vacunadas y en unas semanas tendremos respuesta sobre si la inmunidad despertada por las vacunas es suficiente protectora", señaló.

Y añadió que "es muy probable que esta variante haya estado circulando durante semanas antes de que fuera detectada, entonces es posible que esté en más países de lo que ya sabemos y lo que aprendimos de estas variantes es que si son muy contagiosas antes o después llegan a todos los países".

"Acá (por la Argentina y en particular en la Ciudad) lo que hay que hacer es completar las vacunaciones, acercarnos al 90% con las dos dosis, dar el refuerzo al sexto mes; y por supuesto hacer todo lo que se pueda hacer en espacio abierto porque baja casi 20 veces el riesgo de contagio, ventilar y utilizar el barbijo en espacios cerrados", concluyó el ministro de Salud porteño.

Te puede interesar

Audio

Investigación en Entre Ríos

Al menos 30 personas contaron haber sido engañadas por un empresario entrerriano al que dicen haberle pagado por obras que no se concretaron. Uno de los damnificados dio su testimonio a Cadena 3.  

Selección de empleo

La Legislatura Porteña aprobó por 47 votos a favor la iniciativa que también impide condicionantes como género, religión, nombre. Tampoco será necesario poner una foto.

Audio

3

Lucha contra el coronavirus

Son las primeras provincias en disponer esta medida. En Salta implementará para actividades masivas y en espacios cerrados. En Tucumán para eventos masivos, cines, boliches y gimnasios.

Audio

Lucha contra el coronavirus

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aclaró que no está previsto que se requiera un permiso nacional "ni en el ámbito escolar, ni en el ámbito laboral, ni en el transporte público".

Lo último de Sociedad

Audio

2

Contaminación en Córdoba

Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.

Día del Síndrome de Down

Se llevará a cabo durante este martes de 10 a 15 horas. Habrá médicos de la fundación y familias de personas con Síndrome de Down. El objetivo es prevenir patologías asociadas o atenuar existentes.

Investigación en curso

Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.

Audio

Inseguridad en Córdoba

El comisario Diego Serrat, a cargo de la zona donde está el Eva Perón, dijo a Cadena 3 que el efectivo apostado en las afueras no vio ninguna pistola. Remarcó que el control del ingreso les compete a los guardias del nosocomio. 

Audio

Polémica por las protestas

El mandatario dijo a Cadena 3 que respetan el derecho a manifestarse, pero que aplican el Código de Convivencia y multan cuando hay cortes. Hay dos dirigentes piqueteros detenidos.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Cortes de luz

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones. 

Elecciones 2023

Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba. 

Audio

2

Contaminación en Córdoba

Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.

Investigación en curso

Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Audio

Investigación judicial

La decisión fue tomada por la fiscal de Villa María, Juliana Companys, luego de la denuncia realizada por una mujer con la cual habría mantenido una relación que concluyó hace tiempo.

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.