En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Miembros del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas aseguraron que el uso de las mascarillas previene contagios. Mirá los datos a tener en cuenta para hacerlos en forma casera.
FOTO: Datos a tener en cuenta para hacerlos en forma casera.
Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) analizaron la información existente sobre el uso de barbijos para acompañar y fortalecer las medidas de distanciamiento dispuestas como parte del aislamiento social por coronavirus y concluyeron que son un buen complemento para prevenir contagios y explicaron cómo hacerlos en forma casera.
En el contexto de la pandemia, y ante la inquietud sobre las medidas de protección de la población en general, grupos de científicos del Conicet investigaron la bibliografía actual sobre el uso de barbijos caseros y lanzaron un documento con consideraciones técnicas para su fabricación y uso, en concordancia con las indicaciones dadas por el Ministerio de Salud.
“Un barbijo casero tiene que cumplir ciertas condiciones: primero que quede cómodo y sea fácil de retirar por los elásticos, para evitar tocarlo o acercar las manos a la cara. Tiene que ajustarse bien y dar una buena respirabilidad y además debe ser reutilizable para asegurar la disponibilidad”, explicó Diego Libkind, investigador principal del organismo.
“Lo importante es reducir las gotículas que podemos expeler, más teniendo en cuenta que la infección inevitablemente va a ocurrir, y muchos serán asintomáticos. Con un tapaboca higiénico serán ‘propagadores’ más reducidos”, agregó.
Libkind señaló que dos instituciones científicas estuvieron estudiando y presentando proyectos: por un lado, en el Instituto Andino Patagónico de Tecnología Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNComa) y también en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente, de la Universidad Nacional del Comahue (INIBIOMA).
"Así que trabajamos en conjunto para enviar a la provincia el resultado del trabajo que, además, se fue viralizando una vez que lo publicamos”, explicó el investigador.
“En ningún lugar se tomó una medida única, pero lo que plantea el informe es que entre los países que dentro de sus medidas incluyen el uso de barbijos, en lo posible obligatorios, hay una clara disminución de la propagación del virus, o se hace más lenta”, precisó Libkind.
Asimismo remarcó “que un barbijo no te hace inmune a que el virus ingrese al organismo. Lo que hace es reducir la emisión y la propagación al ambiente para que otros no lo capten y se infecten”.
El informe elaborado por INIBIOMA se denomina “Barbijos caseros: un complemento necesario para prevenir el contagio de Covid-19” y el realizado por IPATEC, está dividido en dos partes: ¨Medidas para la mitigación del Covid 19: resumen de recomendaciones sobre formas de uso y fabricación de máscaras higiénicas¨ y ¨Actualización sobre medidas relacionadas con la mitigación del contagio del Covid 19: uso universal de mascarillas en la población¨
Los investigadores coinciden en resaltar que es importante el buen uso de estas medidas de barrera contra el virus, y evitar la sensación falsa de seguridad que un barbijo puesto puede generar y no dejar de lado las medidas de higiene y distanciamiento como principal forma de evitar la propagación del virus.
El Informe Técnico sobre el uso y la fabricación de los barbijos está a disposición en las web: www.ipatec.conicet.gov.ar y www.inibioma.conicet.gov.ar.
Te puede interesar
Nicolás Ivancovich, titular de la Dirección de Emergencias Médicas provincial, reconoció a Cadena 3 que se subestimó la enfermedad. En el sector privado denuncian falta de elementos de protección.
Es debido a que cada vez más ciudades exigen su uso. Norberto Mañas, titular de Asofar, dijo a Cadena 3 que valor de los barbijos está entre 50 y 65 pesos , y de los tapabocas entre 35 y 45 pesos.
Para que la mascarilla garantice su función de protección es muy importante la colocación adecuada y evitar errores comunes. Entrá y conocé los detalles.
Kirill Sharshov, jefe del laboratorio del Centro de Investigación de Medicina Fundamental y Traslacional, predijo además que el virus será cada vez "menos violento".
Lo último de Sociedad
Educación en Argentina
La provincia cuyana quiere que los chicos lleguen a los 190 días de clases. Aplican medidas para disminuir el ausentismo en las escuelas.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Accidente fatal
El hecho ocurrió en la ruta nacional 7, a la altura de la localidad de Laboulaye. El accidentado falleció en el lugar.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Evento religioso
Miles de peregrinos, entre los que se destacan los jóvenes, caminarán al encuentro de María. Habrá un escenario especial con renombrados artistas católicos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Torneo internacional
El equipo de Arabia Saudita le ganó 3-2 al último campeón de la Copa Libertadores y jugará la final del certamen contra el Real Madrid o el Al Ahly, quienes juegan mañana.