En Vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
Este viernes llegaron al país 1.181.500 dosis. En total, la Argentina recibió casi 25 millones de vacunas desde el inicio del plan de inmunización contra el Covid-19.
FOTO: Arribó una nueva partida de vacunas AstraZeneca
Una nueva partida de 1.181.500 vacunas AstraZeneca llegó este viernes al país y la Argentina cierra una semana de arribos récord de dosis, con un total de casi 25 millones desde el inicio del plan de inmunización.
El vuelo LA 8585 de la empresa Latam Chile, proveniente de la ciudad de Miami, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza a las 14.57 y completó así un lote semanal de 2.320.500 del antígeno desarrollado en conjunto por el laboratorio sueco y la Universidad de Oxford.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Con este cargamento, la Argentina recibió 24.997.645 vacunas desde el inicio de la campaña de inmunización contra el Covid-19 implementada por el Gobierno nacional.
Además, esta semana se alcanzó un récord de distribución, con más de 4 millones de dosis repartidas en todo el territorio nacional.
El lunes se había recibido otro lote de 1.139.000 producidas localmente y terminadas en la planta estadounidense AMRI de Albuquerque, que comenzaron a estar disponibles hoy en las provincias y cuya distribución se completará mañana.
También este viernes comenzó la distribución de 1.232.000 dosis de la china Sinopharm, que llegarán a las respectivas jurisdicciones entre el sábado y el domingo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Así, esta semana habrán arribado a la Argentina 4.320.500 dosis, sumadas las 2 millones de Sinopharm, que llegaron a partir del día lunes en tres vuelos: dos de Aerolíneas Argentinas (1.536.000) y el restante de Qatar Airways (464.000).
En tanto, dos aviones de Aerolíneas Argentinas despegarán este fin de semana desde Buenos Aires hacia Moscú, para buscar vacunas de los dos componentes de la Sputnik V, y la semana próxima comenzará a fabricarse en el país la dosis complementaria del inmunizador de origen ruso, según se informó este jueves.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 22.380.192 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 19.205.808, 15.374.817 personas recibieron la primera dosis y 3.830.991 ya cuentan con el esquema completo.
Te puede interesar
Segunda ola de Covid-19
El total de contagios registrados en el país desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.374.587 y las víctimas fatales ascienden a 91.979.
Educación en pandemia
Gustavo Terez, secretario general del gremio, indicó a Cadena 3: “No se pueden tomar sólo definiciones políticas por fuera de las líneas sanitarias, me parece que sería un acto de irresponsabilidad”.
Lucha contra el coronavirus
El ministro de Salud de Córdoba dijo que esto sucede en Reino Unido. Aclaró que Nación debe autorizar la colocación de diferentes dosis, ante la falta del segundo componente de la vacuna rusa.
Lucha contra el coronavirus
El ministro de Salud de Córdoba indicó a la prensa que hubo también un "amesetamiento de las internaciones", e instó a seguir con las medidas de cuidado "para descomprimir el sistema de salud".
Lo último de Sociedad
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Evento en Córdoba
Este sábado, en el Archivo Histórico de la Provincia en la ciudad capital, será lanzada la nueva edición que se llevará a cabo en septiembre y de manera presencial, nuevamente, por la Fundación Junior Achievement.
Destacada iniciativa
Varvarco es una localidad de la provincia de Neuquén, que propuso entregar terrenos a jóvenes que hayan abandonado el pueblo para que regresen una vez que terminen sus estudios universitarios.
Investigación en Santa Fe
Se trata de UPCN y Jorge Bedouret. Fueron admitidos por un juez de Santa Fe. La investigación implica a la gestión de Marcelo Sain en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
Vive en Mendoza
"Estamos en una instancia de evaluación de la propuesta y consultas con especialistas, pero la intención es derival al animal", dijo el subsecretario de Ambiente capitalino, Sebastián Fermani.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.