En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
Desde que comenzó la pandemia, suman 13.053 fallecidos y 631.365 contagiados. En las últimas 24 horas, se reportaron 254 decesos y 8.431 casos. La provincia de Santa Fe volvió a registrar más positivos que CABA.
FOTO: La enfermedad no da respiro en todo el país.
FOTO: La enfermedad no da respiro en todo el país.
Un total de 8.431 nuevos contagios de coronavirus se reportaron en el país este domingo, por lo que sumaban 631.365 desde el inicio de la pandemia, en tanto que informó de 144 decesos, por lo que sumaron 254 en las últimas 24 horas y sumaban 13.053.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que hay 3.261 personas contagiadas de Covid-19 internadas en salas de terapia intensiva, en tanto que la ocupación total de camas ascendía a 60,3 por ciento y a 65,9 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Del total de casos informados este domingo, corresponden a la provincia de Buenos Aires 3.654, mientras tiene 368.380 acumulados; a Santa Fe, 877 (26.395); a la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 696 (117.274); a Córdoba, 600 (19.298), y a Mendoza, 590 (18.850).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
También reportaron nuevos casos en Salta (339, con 9.268 acumulados), Tucumán (272, 9.525), La Rioja (260, 3.750), Jujuy (255, 14.150), Neuquén (155, 6.012), Río Negro (132, 10.346), Chubut (126, 2.307), Entre Ríos (102, 6.206), Santa Cruz (83, 3.747), Tierra del Fuego (79, 3.197), Santiago del Estero (70, 2.372), Chaco (65, 7.410), Corrientes (28, 968), San Luis (26 y 698), La Pampa (21, 568), San Juan (8, 472), Misiones 1 (70) y Formosa (101) es la única provincia que no sumó contagios.
Los últimos 144 decesos por el coronavirus reportados corresponden a 88 hombres: 47 + bonaerenses, tres porteños, uno de Chaco, cinco de Córdoba, dos entrerrianos, cinco de Jujuy, uno de La Rioja, dos de Mendoza, ocho de Salta, uno de Santa Fe, uno de Santiago del Estero y once de Tucumán, además de 56 mujeres: 35 bonaerenses, dos de CABA, dos de Chaco, tres de Córdoba, una de Jujuy, dos de Mendoza, tres de Salta, tres de Santa Fe, uno de Santiago del Estero y uno de Tucumán.
En el reporte matutino de la cartera sanitaria se había detallado otras 110 muertes por la pandemia: 58 son hombres, 16 residentes en la provincia de Buenos Aires; uno en la Ciudad de Buenos Aires; uno en Chaco; uno en Corrientes; siete en Jujuy; dos en Mendoza; dos en Neuquén; dos en Salta; uno en Santa Fe; tres en Santiago del Estero; uno en Tierra del Fuego; y 21 en Tucumán; y 50 mujeres, 19 residentes en la provincia de Buenos Aires; tres en CABA; dos en Corrientes; siete en Jujuy; dos en Mendoza; tres en Salta; y 14 en Tucumán.
Un total de 488.231 personas infectadas ya se habían recuperado de la enfermedad.
Este sábado, fueron realizados 21.093 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.729.040 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 38.104,1 muestras por millón de habitantes, mientras que el número de casos descartados hasta esa fecha era de 932.521 (por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico).
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La provincia acumula, desde el inicio de la pandemia, 253 muertos y 19.189 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva se ubica en un 47,4%.
Es desde este lunes y hasta el 4 de octubre. De 20 a 8, no se permitirán actividades que no sean esenciales. Además de la cabecera del departamento General San Martín, hay otras 70 localidades incluidas en la medida.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó en total 613.658 contagios y 12.656 muertes acumuladas desde el inicio del brote.
El laboratorio anunció la publicación de sus ensayos ante la FDA, la Administración de Medicamentos y Alimentos estadounidense, tras peticiones de mayor transparencia por parte de la comunidad científica.
Lo último de Sociedad
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Federico Scremin, dijo a Cadena 3 que este período siempre es mejor que el comienzo de mes.
Se trata de una cordobesa, su madre y 3 hijas. Las autoridades les negaban el permiso porque no transitaron la frontera entre abril y diciembre del 2020. Tampoco les permitían volver a su antigua casa en Nueva Petrópolis.
La periodista de Cadena 3, Micaela Rodríguez, visitó uno de los restaurantes en La Cumbrecita, en Córdoba, conocido por sus abundantes y exquisitos platillos para paladares exigentes.
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.