En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
El Ministerio de Salud confirmó 264 fallecimientos y 11.674 nuevos casos. El total de decesos asciende a 12.116, y el de positivos, a 589.012. La ocupación de terapia intensiva: 59.9% en el país y 68,2% en AMBA.
FOTO: Este miércoles se reportaron 264 fallecimientos y 11.674 nuevos casos.
Otras 264 personas murieron y 11.674 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 12.116 los fallecidos y 589.012 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.118 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 59.9% en el país y del 68,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Un 59% (6.891 personas) de los infectados de este miércoles (11.674) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 589.012 contagiados, el 76,09% (448.263) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 120 hombres, 68 residentes en la provincia de Buenos Aires; 21 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Mendoza; 5 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 3 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe; 8 en Tucumán y 2 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 86 mujeres, 48 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 5 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en San Juan y 7 en Santa Fe.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El parte matutino precisó que fallecieron 31 hombres, 26 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en Santa Fe; 1 en Mendoza; 1 en Neuquén; 1 en Tucumán; y 27 mujeres, 23 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en la ciudad de Buenos Aires; 1 en Mendoza y 1 en la provincia de Santa Fe.
En esta jornada se registraron en la provincia de Buenos Aires 6.078 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 813; en Catamarca, 21; en Chaco, 122; en Chubut, 94; en Córdoba, 691; en Corrientes, 17; en Entre Ríos, 125; Jujuy, 305; en La Pampa, 39; en La Rioja, 125; en Mendoza, 682; en Misiones, 3; en Neuquén, 189; en Río Negro, 232; en Salta, 319; en San Juan, 25; en Santa Cruz, 84; en Santa Fe, 1.149; en Santiago del Estero, 59; en Tierra del Fuego, 46; y en Tucumán 458.
En tanto, San Juan no registró contagios y Formosa (-2) registró números negativos porque reclasificó contagios a otras jurisdicciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 348.731 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 113.669; Catamarca, 154; Chaco, 7.001; Chubut, 1.949; Córdoba, 16.384; Corrientes, 795; Entre Ríos, 5.624; Formosa, 96; Jujuy, 13.035; La Pampa, 505; La Rioja, 3.131; Mendoza, 16.443; Misiones, 63; Neuquén, 5.348; Río Negro, 9.461; Salta, 7.622; San Juan, 428; San Luis, 508; Santa Cruz, 3.276; Santa Fe, 21.672; Santiago del Estero, 2.041; Tierra del Fuego, 2.901; y Tucumán, 8.175.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Hasta el momento, la cifra más alta de decesos diarios había sido de ocho. Además, fue el segundo día con más casos positivos: 686. Se acumulan 220 fallecidos y 16.365 contagios. Las camas de terapia intensiva: 39,4%.
Representantes del sector se concentran este miércoles dsd las 13 al frente de la Unicameral. Reclaman subsidios por parte del Gobierno provincial.
El economista Leonardo Leiderman advirtió que "se puede profundizar más la recesión". "Es como tratar de querer curar el coronavirus con una aspirina", comparó.
El Ministerio de Salud informó que ya suman 11.852 los fallecidos y a 577.338 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Lo último de Sociedad
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de esta iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Viva la Radio- el nexo con autoridades del Concejo Municipal para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Clima en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional estima para este sábado y domingo cielo parcialmente nublado, con máximas que se acercarán a los 25°C. Pronóstico extendido.
Narcotráfico
El peruano, quien cumple en la cárcel de Marcos Paz una pena de 24 años de prisión, regresará a su país donde está parte de su familia, y no podrá regresar a la Argentina.
Medidas de prevención
Es por el comienzo de la estación seca en todo el territorio. El gobierno provincial decretó el estado de alerta ambiental desde el 1 de junio al 31 de diciembre.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Primera Nacional
Se juega en el estadio Julio César Villagra, en el barrio Alberdi de la capital cordobesa, desde las 21.10. El árbitro es Pablo Dóvalo. Transmite Cadena 3.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.