En Vivo
Sociedad
Nuevas aperturas
Se autorizaron desde hoy, con protocolo, los cruces internacionales de Gualeguaychú y Colón. Funcionarán de 8 a 20. En el caso de Brasil, será a partir del sábado.
FOTO: Brasil reabre sus fronteras terrestres con Argentina desde el sábado
El Gobierno nacional autorizó hoy la apertura de dos nuevos corredores seguros internacionales: los pasos fronterizos de Entre Ríos que ya habían sido reclamados por el gobernador Gustavo Bordet ante la apertura de la temporada de verano.
Mediante la Decisión Administrativa 1189/2021 publicada en el Boletín Oficial quedaron habilitados como "corredores seguros internacionales" los puentes General San Martín, que comunica las ciudades de Gualeguaychú con la de Fray Bentos, en Uruguay, y el General José Gervasio Artigas, que une Colón y Paysandú.
Se establece también la aprobación de los protocolos para los cruces internacionales que fueron propuestos por la autoridad sanitaria provincial y avalados por el Ministerio de Salud de la Nación.
El protocolo exige contar con el esquema de vacunación completo con 14 días de anticipación. Además PCR negativo en el país de procedencia con 72 horas de antelación –quedan eximidos los niños menores de 6 años–.
Las personas que no tengan el esquema completo de vacunación deberán cumplir con el período de cuarentena y realizarse un PCR al séptimo día de su arribo al país.
Tanto en el caso del puente de Gualeguaychú como en el paso fronterizo de Colón se informó que la franja horaria de funcionamiento del corredor seguro será de 8 a 20.
Brasil
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, informó en su cuenta personal de Twitter que desde el próximo sábado el país vecino abrirá sus fronteras terrestres para el ingreso de argentinos.
A su vez mencionó que las autoridades migratorias solicitarán el carnet de vacunación con ambas dosis, última aplicación 14 días antes del viaje, y un test de antígeno o PCR negativo o no detectable.
Esta noticia se da luego de que muchas localidades de Brasil hayan impuesto algunas restricciones o cancelado las celebraciones de las fiestas ante la preocupación por la variante sudafricana Ómicron.
Hasta ahora los brasileros sí estaban permitidos a ingresar a Argentina por vía terrestre, pero no sucedía lo mismo al revés. Con esta nueva medida todos aquellos que quieran cruzar podrán hacerlo.
/Inicio Código Embebido/
¡Buenas noticias!
— Daniel Scioli ???? (@danielscioli) December 9, 2021
Tal como lo había anticipado, vuelven a abrir las fronteras terrestres para que argentinos y argentinas puedan ingresar a Brasil.
Más información acá: https://t.co/FOywMgg1Pp
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Corredores seguros by JJRR on Scribd
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Nueva etapa de la pandemia
Están cerradas desde marzo de 2020 por el coronavirus. Tras una reunión entre autoridades de ambos países, buscan que sea "lo más pronto posible".
Apertura de fronteras
Provienen de 78 países. Los visitantes brasileros, uruguayos, chilenos, estadounidenses y paraguayos ocupan un gran porcentaje del total.
Increíble talento
Ana Paula Guimaraes, una brasileña, es la encargada de darle vida a estos muñecos y sus fotos se colman de "me gustas" y comentarios de sorpresa ante sus trabajos.
Alerta por coronavirus
Se trata de una mujer residente de Rio Grande Do Sul -que limita con las provincias de Misiones y Corrientes-, vacunada contra el Covid-19 y proveniente de Sudáfrica.
Lo último de Sociedad
Por una presunta discusión
El episodio ocurrió en horas de la mañana del sábado. Por el caso, la Policía detuvo a una persona de 34 años, sospechado por ser el autor.
Carcarañá
Su familia aseguró que desaparecieron los restos del difunto y la lápida. Hicieron una presentación en el Concejo Deliberante para que se investigue el hecho.
Mañana complicada
Por las obras que realiza la Municipalidad, hubo un corte de media calzada en Bv. Chacabuco e Illia, lo que generó demoras en el tránsito. Además, se registraron cortes en Ituzaingó y San Jerónimo. Mirá el video.
Historia de superación
La rosarina Giovanna Loiudice perdió la funcionalidad del 75% del cerebro tras un accidente automovilístico y corre en categoría triciclo a nivel internacional. Nada la detiene y jamás se da por vencida.
Encuentros y actividades
En todos los distritos se desarrollaron acciones impulsadas por el municipio en el marco de lo que Naciones Unidas instituyó como "toma de conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez".
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Sucede Ahora
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández está reunido con Sergio Massa y convocó a una reunión de urgencia en Olivos
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. En menos de 24 horas, volvió a cruzar al Presidente.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión minutos después de la decisión del ministro de Economía. Se espera que el resto de los funcionarios del Palacio de Hacienda también se alejen.
Cadena 3 en Nueva York
El intendente consideró que el caso de los gastos del frustrado recital de Ulises Bueno es un "hecho desafortunado". Negó cambios de gabinete y rechazó salir de la emergencia económica.
Medidas del BCRA
El presidente de la Federación Argentina de Supermercados (FASA), Víctor Palpacelli, habló con Cadena 3 y describió qué está ocurriendo a partir de las nuevas disposiciones del Banco Central.