En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Chacarita vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Más de 9 mil usuarios siguen sin luz en Buenos Aires

El Ente Regulador de la Electricidad indicó que este martes se vieron afectados más de 400 mil hogares de varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

12/01/2022 | 21:35Redacción Cadena 3

FOTO: Apagón en Buenos Aires: al menos 700 mil usuarios sin luz.

Un total de 9.139 usuarios de las empresas Edenor y Edesur continuaban este miércoles al anochecer sin suministro de energía eléctrica en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense, informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

A las 20:20, el ente regulador informaba sobre 7.595 usuarios del área de concesión de Edesur que permanecían sin luz en diferentes barrios porteños como Balvanera, Barracas, caballito, Constitución, Flores, La Boca, Mataderos, Parque Chacabuco y Villa del Parque, y localidades del sur del conurbano como Almirante Brown, Ezeiza y Florencio Varela, entre otras, por interrupciones en el servicio de media o baja tensión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el caso del área de Edenor, los usuarios sin suministro eléctrico llegaban a 1.544, principalmente de los partidos bonaerenses de Ituzaingó, La Matanza y Vicente López, y de los barrios porteños de Belgrano, Colegiales y Palermo.

Este martes, en el medio de la ola de calor que vive gran parte del país y que en la Capital Federal llegó a una temperatura de 41,1 grados de máxima, miles de usuarios fueron afectados por corte de energía -en su gran mayoría de Edenor- por un desperfectos en la línea de alta tensión.

Al respecto, el organismo público registra en su web que durante el día de ayer fueron 467.166 los clientes de ambas empresas los que sufrieron cortes, de acuerdo a la información suministrada por las distribuidoras.

En su cuenta de Twitter la empresa Edenor había señalado que la falla que produjo el corte masivo "está asociada al proceso de arranque de los generadores de las centrales térmicas, los cuales se encuentran actualmente en curso".

Cerca de las 17 horas de este martes, la empresa a través de su cuenta de Twitter indicó: "Ya normalizamos el suministro al 50% de los clientes afectados por el corte en alta tensión. Continuamos trabajando para restaurar al resto de los afectados a la brevedad. Disculpen las molestias".

El Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó que a las 13:14 se produjo "el desenganche de la Línea 46 de Alta Tensión que vincula la Estación Transformadora Morón con la Estación Transformadora de Malaver".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De esta manera -indicó- una subfrecuencia en el sistema que desencadenó el desenganche de las máquinas de Central Puerto NPUETV06, PNUETV09 y CEPUTG12 con 235/235/210 MW".

Asimismo, el ENRE comunicó que a las 13:28 se produjo el desenganche de la Línea 48 de alta tensión, vincula las mismas Estaciones Transformadoras que la LAT46 manteniendo la subfrecuencia en el sistema y produciendo el desenganche de las máquinas de Central Puerto Número CEPUTG11/TV10 con 210/90 MW.

Según un informe preliminar, la causa es originada por una falla en las líneas de Alta Tensión en la zona de Costa esperanza de la zona de San Martín.

"En estos momentos Central Puerto está haciendo las tareas de arranque de la CEPUTG12, a los fines de iniciar la normalización del suministro", señaló el Enre.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La empresa Edenor sostuvo en un comunicado que "las fallas produjeron una perturbación que afectó inicialmente el servicio en algunas zonas de los partidos de Tigre, San Fernando, San Martín y posteriormente se produjeron salidas se servicio de máquinas generadoras de la central Nuevo Puerto".

"Se afectó a gran parte del corredor Norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano", señaló.

La interrupción del servicio afectó a los barrios porteños de Belgrano, Nuñez, Palermo, Recoleta, Colegiales, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Agronomía, Versalles, Villa Santa Rita, Villa del Parque.

También a los municipios de Vicente López, Tigre, Pilar, Tres de Febrero, Lomas de Zamora, San Martín, General Rodríguez y Morón, según las denuncias realizadas por usuarios de esos puntos en las redes sociales.

El servicio se interrumpió luego de que de la demanda eléctrica superara los 27.000 MW y cuando se disponía a quebrar un nuevo récord de consumo.

Fue tan solo dos semanas después del anterior pico de 27.088 MW, que sucedió a las 14:28 del pasado 29 de diciembre con una temperatura media de 31,7 °C.

También se produjeron complicaciones con los semáforos y con los vuelos en el Aeroparque Jorge Newbery.

En tanto, desde la empresa Edesur, las fuentes consultadas por Télam hablaron de 30.000 usuarios sin luz.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho