En Vivo
Coronavirus en Córdoba
Sitios de hisopados atenderán hasta la medianoche, excepto el 24 y el 31, que será hasta las 18. El 25 y 1 de enero, se podrá ir a la ex Plaza Vélez Sarsfield y Parque de las Naciones. Se sumarán dos centros móviles de testeos.
FOTO: Largas colas en el centro de testeo del Jockey Club
AUDIO: Suman dos centros de testeo itinerantes y amplían horarios en algunos CPC
FOTO: Por la alta demanda y las fiestas, habrá más lugares donde testearse y vacunarse.
AUDIO: Suman centros de testeos y vacunatorios, pero la demanda sigue sin estar cubierta
FOTO: Hisopados en el Centro de Testeos del Jockey Club
FOTO: Hisopados en el Centro de Testeos del Jockey Club
FOTO: Hisopados en el Centro de Testeos del Jockey Club
FOTO: Hisopados en el Centro de Testeos del Jockey Club
FOTO: Largas colas en el centro de testeo del Jockey Club
FOTO: Largas colas en el centro de testeo del Jockey Club
El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba informó que a partir este jueves 23 de diciembre los centros de testeos de Plaza Vélez Sarsfield, San Martín y Parque Las Naciones extienden su horario de atención hasta las 00. También se amplía de manera progresiva la atención en los CPC y se suma un centro de testeo en la UNC.
Sin embargo, los días 24 y 31 de diciembre la atención será hasta las 18, con prioridad para jóvenes de 18 a 35 años en las últimas tres horas (de 15 a 18).
Desde este jueves en varios centros de testeo otorgan números a quienes hacen fila sin turno para controlar la cantidad de gente que se concurre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tercera ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
En cuanto a los días 25 de diciembre y 1 de enero, estarán abiertos de 9 a 18 los puestos fijos ubicados en la ex Plaza Vélez Sarsfield y Parque de las Naciones. En ambos espacios, también habrá prioridad a jóvenes de 18 a 35 años en las últimas tres horas (de 15 a 18).
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Este cambio responde al objetivo de ampliar la capacidad de testeos en función del aumento de la demanda.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Asimismo, se recuerda que, desde este miércoles 22 de diciembre, las baterías C de la Universidad Nacional de Córdoba comienzan a funcionar como centro de testeo para Covid-19. Este espacio funcionará de lunes a domingo, de 8 a 20.
Además, el secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff, anunció en Cadena 3 que se sumarán dos centros de testeo móviles "para reforzar la capacidad de respuesta y atender la demanda".
Los mismos se ubicarán en el pasaje Cornelio Agrelo, ubicado al costado del ex Registro Civil de avenida Colón 1775, en el horario de 18 a 0 horas; y en Valle Escondido sobre la calle República de China al 1400, en el horario de 8 a 18 horas.
También indicó que se amplía el horario de atención al público para testeos en los CPC de Arguello, Villa El Libertador y Monseñor Pablo Cabrera. Todos ellos funcionarán de 8 a 13 y de 14 a 20 horas.
De manera progresiva, se amplía el horario de atención de los CPC, según informaron:
Miércoles 22
CPC Monseñor Pablo Cabrera
CPC Villa El Libertador
CPC Argüello
Viernes 24
CPC San Vicente
CPC Colón
CPC Ruta 20
Martes 28
CPC Pueyrredón
CPC Rancagua
CPC Centro América
CPC Empalme
A su vez, el funcionario municipal llevó tranquilidad a la población y aseguró que "hay hisopos y tests para todos los vecinos".
Según dijo, en los último días, el volumen de testeos diarios ascendió de 1.200 a 4.000. "Vamos ampliando las estrategias en virtud de los indicadores", dijo en este sentido.
Cabe remarcar que en la mayoría de estos puntos, la aglomeración de personas es alta. Este miércoles, unos 500 metros de cola rodeaban el ex Registro Civil para testearse.
"Vine a las 7, son las 9.40, la cola no se mueve. Hay más de 500 metros. No sé si no han empezado a atender. En un CPC ayer solo atendieron a 30 personas. Esa gente hoy se vino para acá. Necesito ir a trabajar a un geriátrico y me piden que vaya con el hisopado negativo, si no no me dejan trabajar", contó a Cadena 3 una de las personas que espera a testearse.
Al respecto, Aleksandroff explicó que hay mucha demanda de gente que se testea de manera preventiva por las Fiestas, por reuniones o porque viaja. "No son solo vecinos sintomáticos o con contactos estrechos. Esperemos que esto disminuya cuando pasen estas fechas", dijo.
En cuanto a los vacunatorios, a lo anunciado para los días 24 y 31 de diciembre se incorpora la atención el día 25 de diciembre y 1 de enero, de 8 a 14, en el Orfeo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Testeos
24 y 31 de diciembre
Plaza Bº Yofre: 8 a 18 hs. https://goo.gl/maps/LWaGQUWurzWZ32G97
Plaza Bº Parque República: 8 a 18 hs. https://goo.gl/maps/bj4bP8YxSGQeNMwv6
Plaza Bº Parque Liceo II: 8 a 18 hs. https://goo.gl/maps/LcvMJFjvKjcyreTu8
Plaza Villa el Libertador: 8 a 18 hs. https://goo.gl/maps/m7qajUeT2pJNixdu6
Baterías C: 8 a 18 hs. https://goo.gl/maps/ZLtYFdiVJwhioT7X6
Plaza San Martín: 9 a 18 hs. https://goo.gl/maps/dAKjX2k4f4otwwRc8
Plaza Vélez Sarsfield (frente al Patio Olmos): 9 a 18 hs. https://goo.gl/maps/1qh9WkJwMceSc6SU9
Parque de las Naciones: 9 a 18 hs. https://goo.gl/maps/Fsx7tnsV1WxktBhf8
25 de diciembre y 1 de enero
Plaza Vélez Sarsfield (frente al Patio Olmos): 9 a 18 hs. https://goo.gl/maps/1qh9WkJwMceSc6SU9
Parque de las Naciones: 9 a 18 hs. https://goo.gl/maps/Fsx7tnsV1WxktBhf8
26 de diciembre y 2 de enero
Plaza Bº Yofre: 8 a 20 hs. https://goo.gl/maps/LWaGQUWurzWZ32G97
Plaza Bº Parque República: 8 a 20 hs. https://goo.gl/maps/bj4bP8YxSGQeNMwv6
Plaza Bº Parque Liceo II: 8 a 20 hs. https://goo.gl/maps/LcvMJFjvKjcyreTu8
Plaza Villa el Libertador: 8 a 20 hs. https://goo.gl/maps/m7qajUeT2pJNixdu6
Baterías C: 8 a 20 hs. https://goo.gl/maps/ZLtYFdiVJwhioT7X6
Plaza San Martín: CERRADO
Plaza Vélez Sarsfield: 9 a 20 hs. https://goo.gl/maps/1qh9WkJwMceSc6SU9
Parque de las Naciones: 9 a 20 hs. https://goo.gl/maps/Fsx7tnsV1WxktBhf8
Vacunatorios
24 y 31 de diciembre
Comedor Universitario: 8 a 14 hs. https://goo.gl/maps/ewNvzQAm3iPvv7TZ6
Autovac UNC: 8 a 14 hs https://goo.gl/maps/t6qZ6ToDynQaD2Wk8
Pabellón Argentina: 8 a 14 hs https://goo.gl/maps/ak1GmL9B9RRgic6U9
Orfeo Superdomo: 8 a 14 hs https://goo.gl/maps/HprRTTRJvDo6KATy8
25 de diciembre y 1 de enero
Orfeo Superdomo: 8 a 14 hs https://goo.gl/maps/HprRTTRJvDo6KATy8
26 de diciembre y 2 de enero
Comedor Universitario: 8 a 14 hs.https://goo.gl/maps/ewNvzQAm3iPvv7TZ6
Autovac UNC: 8 a 14 hs https://goo.gl/maps/t6qZ6ToDynQaD2Wk8
Pabellón Argentina: 8 a 14 hs https://goo.gl/maps/ak1GmL9B9RRgic6U9
Orfeo Superdomo: 8 a 14 hs https://goo.gl/maps/HprRTTRJvDo6KATy8
Quienes quieran consultar todos los vacunatorios disponibles en toda la provincia, pueden hacerlo aquí: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/centros-de-vacunacion-covid-19/
En cuanto a los centros de testeos, aquí se puede acceder al listado completo: https://www.cba.gov.ar/centros-de-testeos-coronavirus/
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Fue a través de un decreto publico este viernes en el Boletín Oficial. El Ministerio de Salud se mantiene como autoridad de aplicación y puede "dictar normas necesarias para mitigar el impacto de la pandemia".
Tercera ola de coronavirus
Será a partir de este viernes. Se suma a los centros de hisopados que ya vienen funcionando. Es para personas con síntomas, quienes tengan una enfermedad de base y adultos mayores. No hace falta turno previo.
Feriado
La Municipalidad dio detalles de las actividades de organismos públicos. Entrá y mirá.
Navidad y Año Nuevo
Nadia Villegas, presidenta de la cámara que agrupa al sector, confirmó a Cadena 3 que habrá horarios extendidos. Los detalles, en la nota.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y lograron "circunscribirlo". Evacuaron los edificios cercanos por "riesgo de toxicidad". Mirá las fotos.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.