En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
El Presidente encabezó este sábado una reunión con los gobernadores y el Jefe de Gobierno de Buenos Aires, donde les informó que este lunes estarán las dosis de la vacuna Sputnik V en cada provincia.
FOTO: La reunión se realizó mediante videoconferencia.
Durante la reunión, que se realizó mediante videoconferencia, los mandatarios provinciales felicitaron a Alberto Fernández por la gestión exitosa de conseguir la inmunización y aseguraron que todos se la aplicarán.
“La idea es que cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ese es mi objetivo. Mientras tanto, cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo está latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los últimos días”, sostuvo el Jefe de Estado desde la Residencia de Olivos.
/Inicio Código Embebido/
Las dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron de Rusia estarán disponibles en cada provincia y el martes 29 a las 9 comenzará la vacunación simultánea en todo el país.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 27, 2020
Seguimos trabajando unidos, porque nuestra única preocupación es la salud de los argentinos y las argentinas. pic.twitter.com/NchcyE3iVz
/Fin Código Embebido/
El Presidente destacó la cantidad de dosis que se están distribuyendo y dijo “tuvimos una enorme posibilidad de acceder como nadie en el mundo de la periferia ha accedido”.
“Debemos seguir trabajando muy unidos porque la única preocupación que tenemos que tener es garantizar la salud de los argentinos, y en eso no tenemos bandería política”, dijo el Presidente.
Las dosis llegarán el lunes próximo en camión refrigerado en todo el país, menos a Santa Cruz y Tierra del Fuego donde arribarán en aviones.
El mandatario estuvo acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Salud, Ginés González García; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Participaron del encuentro el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella y de Tucumán, Juan Manzur, y el vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre.
Todos los mandatarios provinciales expresaron sus felicitaciones por el comienzo del plan de vacunación contra el Covid-19.
En tanto, el gobernador Morales aseguró que “la gente está con expectativa de la vacuna, porque tiene expectativa de que esto se resuelva definitivamente. Sigamos trabajando como un único equipo”.
Por su parte, el gobernador Schiaretti informó que se realizó una encuesta entre el personal médico de su provincia y que el 98% está esperando colocarse la vacuna.
Te puede interesar
La provincia suma, desde que empezó el brote en el país, 125.074 casos y 2.484 muertos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 21,1%.
Desde que empezó la pandemia, el país acumula 42.560 fallecidos y 1.583.927 contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 52,6% a nivel nacional y 56,2% en el AMBA.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los primeros en recibir la Sputnik V serán los integrantes de los equipos de salud, priorizando a quienes se encuentran en la primera línea.
El gobernador indicó a través de las redes sociales que se empezará "por los equipos de salud públicos y privados más expuestos al trato con pacientes con esta patología".
Lo último de Sociedad
Transporte en la provincia
Lo dispuso el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP). Su presidente, Mario Blanco, dijo a Cadena 3 que se devolverá el importe de la mitad o totalidad del boleto según la tardanza sea del 50% o 100% del tiempo.
Basta de lágrimas
Es un desarrollo del INTA. El ingeniero agrónomo a cargo, Ignacio Paunero, contó a Cadena 3 que la bautizó “Alcira”, en honor a su madre. Estimó que, en un par de años, podría llegar a la mesa de los consumidores. Escuchá.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Conflicto en el país
En la provincia norteña el gobierno de Ricardo Quintela declaró ilegal el paro y anunciaron descuentos. Referentes docentes detallaron los reclamos en diálogo con Cadena 3.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
La salud del Sumo Pontífice
Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Te puede interesar
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.
La salud del pontífice
El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.
Preocupación en la región
Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Protesta en el país
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció la medida por desacuerdo con las paritarias del sector. Rige desde la hora cero de este jueves, sin fecha prevista de levantamiento.
Liga Profesional
Marcelo Frossasco, titular del Cosedepro, explicó a Cadena 3 cómo se preparan para el partido del domingo.