En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Alberto Fernández: "Esperamos estar vacunando en enero"

El Presidente habló sobre la llegada de la Sputnik V. Señaló, además, que en marzo podrá aplicarse la producida en Argentina, que diseñan Oxford y AstraZeneca.

18/11/2020 | 11:18Redacción Cadena 3

FOTO: El jefe de Estado dijo que se negocia con "Rusia, China, Pfizer y Moderna".

El presidente Alberto Fernández convocó para el lunes al comité de vacunación, que integran los ministerios de Salud, Defensa y Seguridad, para "poner en marcha la logística de vacunación" contra el coronavirus, y ratificó que espera "empezar cuanto antes, entre fines de diciembre y los primeros días de enero" con la aplicación de la vacuna.

En declaraciones a la señal televisiva A24, el mandatario dijo que "estamos trabajando en eso denodadamente" y cuestionó que "hubo una interpretación malintencionada o embarrada" sobre lo que dijo en relación a cuándo podía llegar la vacuna.

“Hubo una información malintencionada de un portal sobre lo que dije de las vacunas. Me hicieron un reportaje en Chile y la pregunta fue cuándo iban a poder contar en Chile con la vacuna que fabricamos en la Argentina con México, que es la vacuna de Oxford y AstraZeneca. Yo dije que la vacuna iba a estar en marzo y que a partir de marzo se iba a poder distribuir en Latinoamérica”, explicó el jefe de Estado.

En ese marco, indicó que la Argentina sigue “trabajando con Rusia para ver de empezar a vacunar en enero y febrero, y a partir de marzo podremos contar con la vacuna de AstraZeneca Oxford".

"La respuesta estuvo directamente guiada a cuándo íbamos a poder enviar esa vacuna a Chile, y eso no ocurrirá hasta marzo”, aclaró el mandatario.

“En ese plan -continuó- nosotros estaríamos recibiendo, creo, 4 millones y medio de vacunas, lo que significa el 10% de la población, por lo que cada país iba a recibir vacunas para vacunar al 10% de su población. Ese fue el comentario. Nosotros estamos negociando con todos, con Rusia, China, Pfizer y Moderna”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho