En Vivo
Sociedad
Insólito en Jujuy
Los animales suelen ser asesinados con perdigones y gomeras. Alertan que podrían extinguirse "en pocos años".
FOTO: Alarma por ataques a tucanes: mataron a 11 en 40 días
Reconocido por su vistoso pico anaranjado y su plumaje negriblanco, el tucán grande podría extinguirse en Jujuy en "pocos años" si se mantiene la pérdida de bosques nativos y los ataques con perdigones y gomeras, que en los últimas 40 días generaron al menos 11 aves caídas.
La alarmante situación opaca la belleza que despliega el Ramphastos toco, quien suele ser visto cada vez con mayor habitualidad en centros urbanos de la provincia norteña: en los últimos años ya se volvió un personaje normal en puntos como San Salvador de Jujuy o Libertador General San Martín en épocas invernales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Espectáculo natural
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Tucanes en plaza Belgrano! San Salvador de Jujuy
— Turismo Jujuy Ciudad (@Jujuy_Ciudad) July 22, 2019
Video: @richard_fotos #jujuyciudad #jujuyenergiaviva #ecoturismo pic.twitter.com/5P3ZpECQuQ
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, al mostrar cada vez más seguido en zonas urbanas también aparece otro tipo de problemáticas para la característica ave de selvas: además de registrarse choques con vidrios de edificios, el tucán es una víctima frecuente de ataques con perdigones, rifles de aire comprimido y gomeras.
En los últimos 40 días, al menos 11 casos de ataques contra estas aves se registraron en la capital jujeña, precisó a NA Sara Cabrera, referente del Grupo Aves Jujuy.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Los ataques se acumulan en los meses de invierno porque es cuando más se los ve en la ciudad de San Salvador. Nos llamó mucho la atención haber recibido la información de tantos tucanes atacados. Fue realmente impresionante", señaló la joven estudiante de Biología de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Ante los reiterados ataques, en 2019 el Concejo Deliberante de la capital jujeña declaró de "interés municipal la preservación y protección" del tucán grande: estableció un programa para difundir la importancia del ave en el ecosistema de las yungas, así como también multas que van de los 20 mil a los 30 mil pesos para aquella persona que cace, encierre, mutile, mate o comercialice ejemplares de Ramphastos toco.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"No llegamos a entender bien cuál es problemática de la sociedad con el tucán. Con otra aves hay cuestiones culturales, como con las lechuzas, ya que algunas personas creen que son brujas. La mayoría de los tucanes que caen son por ataques con perdigones o gomeras. Aunque también se registraron casos de gente que encontró pichones al talar árboles, porque los tucanes nidifican en huecos de árboles", explicó Cabrera.
Ante esta situación, la joven advirtió que "estas acciones pueden llevar a la extinción del tucán en Jujuy" y recordó que "éso ya pasó en Tucumán, donde esta especie desapareció en la década del 70".
/Inicio Código Embebido/
??Maravilloso momento...??
— Marisol Rios?? (@marisolriostur) April 8, 2019
Avistaje de tucanes en la Plaza Ciudad de los Niños, Palpalá.????#birdwatching #birds #tucan #nature #birdphotography #Palpalá #Jujuy #vallesjujeños pic.twitter.com/D5lY3Ly1VU
/Fin Código Embebido/
Actualmente, en Tucumán se está llevando a cabo el Proyecto Tucán en la zona del Cerro San Javier, al oeste de la ciudad de San Miguel de Tucumán, con el objetivo de reintroducir al ave en la yunga de esa provincia.
"Si sigue la deforestación y los ataques a los tucanes, Jujuy en un par de años puede estar en la misma situación que Tucumán", reiteró la referente del Grupo Aves Jujuy en diálogo con Noticias Argentinas.
El Ramphastos toco "tiene un rol fundamental en el ecosistema y comparte con el tapir la característica de ser arquitecto del bosque: es un enorme dispersor de semillas, porque su principal alimento son los frutos".
"Su rol para preservar los bosques es fundamental. Y también es un indicador del estado de conservación de la yunga, ya que como nidifica en huecos de árboles necesita de bosques maduros, conservados, porque los árboles que generan huecos son los más viejos", explicó Cabrera.
Te puede interesar
Un joven acribillado a balazos y el fallecimiento de un hombre, que había sido herido con un hierro en Granadero Baigorria, se sumaron a los dos crímenes que se registraron este domingo.
Tendría vinculación con una cooperativa del Movimiento Evita. El joven de 21 años habría actuado junto a un menor. Se sospecha de un tercer participante.
Están ubicados unos 21 kilómetros antes de llegar a Iruya, en el paraje Abra del Cóndor, en el límite con la provincia de Jujuy.
Un damnificado precisó que “ingresan por las noches a los campos, cortan los bolsones a mitad de altura y envasan en bolsas de 50 kilos que son cosidas y transportadas en carritos, motos o autos”.
Lo último de Sociedad
Desigualdades
Sol Minoldo, socióloga, investigadora del Conicet y especialista en Previsión Social habló sobre el adoctrinamiento que existe en la idea de postergar la satisfacción personal por cuidar a otros.
Falta de sueño generalizado
En diálogo con Cadena 3, el doctor Daniel Álvarez, encargado de las patologías del sueño de la clínica Reina Fabiola brindó diversas recomendaciones generales sobre cómo tener un sueño de calidad.
Polémica abierta
El presidente de la Comisión Permanente de Homenaje a los Héroes de Manchalá, Andrés Suriani, aseguró a Cadena 3 que las autoridades no les permitieron rendir el tributo en el Ejército argentino.
Información de servicio
El evento tendrá lugar este domingo y para ella desde las 7 de la mañana hasta las 14.30 varias calles de la capital se verán afectadas. El detalle en la nota.
Día de la Bandera
La tradicional competencia, que se realizará en el marco de las actividades por el 20 de Junio, contará con una novedad: habrá vegetales asados entre los clásicos costillares.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Liga de Campeones
El encuentro comenzó a las 16.38 (hora de la Argentina) en el Stade de France, luego de que se registraran incidentes con hinchas del Liverpool. El duelo es arbitrado por Clément Turpin.
Champions League
Los problemas entre la policía y una parte de la parcialidad del club inglés generó retrasos en los accesos al Stade de France de París. El inicio del encuentro se postergó para las 16.30.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Narcotráfico
Acusado de un secuestro extorsivo, uno de los líderes de "Los Zorritos" recibió 12 años de prisión. Exigían dinero o droga para liberarlo.