En Vivo
La buena noticia del día
AUDIO: 36 proyectos de ciencias cordobeses competirán a nivel país
"Córdoba fue la única provincia que nunca suspendió la Feria de Ciencias. La realizamos en plena pandemia, pero creamos una plataforma para que los chicos tengan su instancia", dijo a Cadena 3 Pablo De Chiara, ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba.
En esa instancia, participaron 440 proyectos de 27 lugares diferentes de la provincia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia del día
/Fin Código Embebido/
"Es un esfuerzo que realizaron no solo los docentes, muchos proyectos se desarrollaron en las casas de cada alumno, con las cosas que encontraban, trabajando a la distancia", agregó.
De la feria de Córdoba, participaron 30 mil estudiantes y 1.050 docentes.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La "seño Lala" Gutiérrez contó a Cadena 3 que la iniciativa fue bajo protocolo por la finalización del ciclo inicial en Villa El Libertador. "Cada niño nos esperaba muy expectante y feliz; eso nos llenó el alma", dijo.
Anunció un plan para que los chicos puedan recuperar los conocimientos no aprendidos en el año. Será obligatorio para los que hayan obtenido notas bajas.
Se trata de una vivienda de un guardaparques en el marco de una disputa que uno de los integrantes de la lof Paillako mantiene con la entidad desde hace varios meses.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido un aviso a corto plazo por tormentas con ráfagas y ocasional caída de granizo en varias localidades del centro y sur de la provincia.
Lo último de Sociedad
Nueva etapa de la pandemia
La “cuarta ola” de coronavirus llegó a la provincia, según explicó un funcionario de área sanitaria. También adelantó que el que viene será “un invierno particular”, por la convivencia entre el coronavirus y otros virus respiratorios.
Respeto por la diversidad
La fecha se instauró en 1990 cuando la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. El artista gráfico Ezequiel Corzo nos explica con palabras e imágenes su importancia.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Sucede Ahora
Muchos usuarios apelaron también a la bicicleta. La protesta se repetirá jueves y viernes. Este miércoles, día del censo, aseguran que habrá servicio.
La buena noticia del día
René es cordobés y durante la pandemia salió adelante gracias a la campaña "El plato caliente", trabajo que realizan un grupo de amigas salteñas.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.