En Vivo
La mesa de los argentinos
Carniceros de barrio en Córdoba señalan que no serán parte de las bocas de expendio y ponen en tela de juicio la calidad. Mario Ravettino presidente del consorcio ABC dijo a Cadena 3 que tendrá más presencia en AMBA y CABA.
AUDIO: El acuerdo de cortes de carne tendrá fuerte presencia en CABA y AMBA
AUDIO: Polémica por la distribución de los cortes de carne a precio económico.
AUDIO: En Mendoza criticaron el alcance del acuerdo de cortes de carne
“El acuerdo engloba a cadena de supermercados de alcance nacional”, aclaró Ravettino a Cadena 3, aunque indicó que “en Córdoba hay posibilidades de que CICCRA realice un acuerdo por fuera de las bocas de expendio nacionales”.
No obstante, el titular de uno de los consorcios que acordó con el Gobierno, subrayó que “va a tener una fuerte presencia en CABA y AMBA” y que estará federalizado por las cadenas de supermercados.
“En la zona sur de la Patagonia está La Anónima que tiene una cantidad de más de 400 bocas en todo el sur y en el centro norte se complementará con redes de carnicería para aquellas zonas donde no hay supermercados suficientes”, detalló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La mesa de los argentinos
/Fin Código Embebido/
“Unas 9 carnicerías se van a incorporar para el norte”, adelantó y reconoció las críticas por parte de cadenas de supermercados regionales que quedaron afuera del convenio.
“Esto es con las cadenas nacionales y las grandes cadenas. La entidad que representa a la industria frigorífica de Córdoba, participa en segundo grado y ellos van a implementar algún otro sistema para completar el mayor abastecimiento posible”, estimó.
Por último, descartó que el producto sea de baja calidad al señalar que “los supermercados tienen estándares de calidad para los productos cárnicos, frutas y verduras y quienes no lo cumplen, la mercadería se devuelve por parte del supermercado”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La mesa de los argentinos
/Fin Código Embebido/
En Mendoza, el sector frigorífico también criticó este acuerdo y al respecto, José Rizzo, presidente de la Cámara de Abasteros manifestó que esos cortes “no van a llegar a las cadenas chicas, medianas o frigoríficos locales”.
“No podemos ver cómo va a ser la venta, la calidad, ni cómo va a ser la provisión, porque a lo que es Cámara de Abastecedores y Frigoríficos no nos han hecho participar”, se quejó.
Mientras tanto, en Córdoba, en el Mercado Norte un carnicero cuestionó: “Hay que ver qué corte y qué tipo de carne es la que van a vender. Hay distintos tipos de calidad”.
Además, opinó: “Hay mucha diferencia con la mercadería de barrio. Nosotros no vamos a recibir, no tenemos alcance para comprar esos cortes y venderlos, nosotros compramos la media res entera”.
Por ahora, los clientes también manifestaron desconocimiento sobre la noticia y los cortes; y aseguran que ellos compran la carne en el carnicero de siempre, donde están a gusto con la atención.
Informe de Ariel Rodríguez, Facundo Dimaría y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Víctor Palpacelli, supermercadista de la provincia, dijo que enviaron un pedido al ministro Kulfas para ser incluidos en este programa y llegar a más bocas de expendio en el interior.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Las vías provinciales quedaron liberadas luego de que el presidente de la Cámara de Diputados convocara a una reunión con representantes de la Unión Nacional de Transportistas.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
Lo último de Sociedad
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Los intendentes de las localidades cordobesas de Mendiolaza, Villa Allende y Unquillo acordaron intensificar desde este miércoles las inspecciones de este tipo de eventos ilegales.
El fenómeno provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital. Rige un alerta amarilla para las próximas horas.
Otras 20 personas resultaron heridas en un accidente en una carretera que cubre la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.
Comentarios
Lo más visto
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Ocurrió en la ruta 9 norte, en la zona de Villa del Totoral. Participaron del siniestro dos camiones, un auto y una camioneta. El lesionado fue derivado al nosocomio más cercano de la zona.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Ahora
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.