En Vivo
Incendio en Río Negro
El intendente de ese pueblo de Chubut declaró la alarma ante las intensas llamas que se expanden desde hace casi dos semanas desde la localidad rionegrina.
AUDIO: Por el incendio en El Bolsón, en un pueblo de Chubut no se puede ni fumar
FOTO: En El Hoyo por dos días no se puede prender fuego ni para fumar.
FOTO: El Hoyo se encuentra ubicado a sólo 14 kilómetros de la localidad de El Bolsón.
Pol Huisman firmó este viernes la resolución 174/2021 en la que establece que queda prohibido hacer fuego al aire libre para quemas y elaboración de comestibles, y fumar en espacios verdes públicos o zonas boscosas.
El Hoyo (7 mil habitantes) se encuentra ubicado a sólo 14 kilómetros de la localidad de El Bolsón, por lo que se declaró la emergencia ígnea y el estado de alerta debido a la gran cantidad de focos sin control que permanecen en el incendio que se inició en Río Negro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Río Negro
/Fin Código Embebido/
“El fuego está siendo contenido por los distintos grupos, pero las condiciones son bastantes alarmantes, hay muy alta temperatura y muy baja humedad, y esto hace que el fuego se pueda disparar”, dijo Huisman a Cadena 3.
Y añadió: “Tememos que se acerque el fuego de ese frente, pero tampoco tenemos que dejar que haya algún foco en nuestra localidad porque tenemos menos del 50% de los combatientes, ya que estén en el foco principal”.
“Es una zona de mucho bosque, hay muchas ramas secas, entonces es muy peligroso”, remarcó.
El jueves por la noche, y según informó la prensa local, referentes del Plan Nacional de Manejo del Fuego, los organismos de combates de Chubut y Río Negro, y bomberos de la comarca andina se reunieron con los intendentes de El Hoyo, El Bolsón y Lago Puelo, para tratar la problemática.
Hasta este viernes en Río Negro ya trabajaron 156 personas, entre combatientes forestales de la Brigada Nacional del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), de la Administración de Parques Nacionales y de las provincias de Córdoba y Neuquén.
También personal técnico del Ministerio de Ambiente, un asistente y coordinadores de la Regional Patagonia y de la Regional Centro.
Además, se indicó que operaron cinco autobombas, tres camionetas pick up, un camión logístico de comunicaciones, tres helicópteros y tres aviones hidrantes con base en Bariloche, del SNMF.
Mientras, en Neuquén se realizó el despliegue de un avión hidrante y de un helicóptero del SNMF.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
La línea de fuego comenzó a descender y peligran las viviendas ubicadas frente al cerro Piltriquitrón. Las dotaciones de bomberos presentes trabajan sobre más de seis mil hectáreas afectadas.
El objetivo es tratar de reparar el daño que produjeron los incendios el año pasado. En esta oportunidad los beneficiarios serán productores de la zona de Totoral y Capilla del Monte.
Se encontraban luchando contra los focos ígneos, quedaron rodeados por las llamas y debieron aguardar horas hasta ser auxiliados por un helicóptero.
Habrían realizado un asado, sin parrilla, en una chapa sobre el suelo, que habría provocado el incendio. Según el fiscal Martín Lozada, si hay condena, se trataría del primer antecedente en el país.
Lo último de Sociedad
Tucumán
El periodista tucumano Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Reclamo en Buenos Aires
Trabajadores de la pesca artesanal reclamaron por políticas públicas que contribuyan al desarrollo del sector.
La buena noticia
Bautista Stepke tiene 12 años y vive en el El Jardín a 240 km de la capital salteña. El arquero millonario lo ha inspirado para jugar en esa posición. Conocé su historia.
Operativos en Rosario
Tuvieron lugar en los barrios El Mangrullo y República de La Sexta. Los agentes secuestraron una moto en una investigación por el homicidio de Pablo G. en abril pasado.
Lo dio todo
Ocurrió durante un acto de la asociación política "Corriente Patria Justa", realizado con motivo del 25 de mayo. ¡Mirá!
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.