Por el fuego en El Bolsón, en El Hoyo no se puede ni fumar
El intendente de ese pueblo de Chubut declaró la alarma ante las intensas llamas que se expanden desde hace casi dos semanas desde la localidad rionegrina.
05/02/2021 | 20:12Redacción Cadena 3
Pol Huisman firmó este viernes la resolución 174/2021 en la que establece que queda prohibido hacer fuego al aire libre para quemas y elaboración de comestibles, y fumar en espacios verdes públicos o zonas boscosas.
El Hoyo (7 mil habitantes) se encuentra ubicado a sólo 14 kilómetros de la localidad de El Bolsón, por lo que se declaró la emergencia ígnea y el estado de alerta debido a la gran cantidad de focos sin control que permanecen en el incendio que se inició en Río Negro.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“El fuego está siendo contenido por los distintos grupos, pero las condiciones son bastantes alarmantes, hay muy alta temperatura y muy baja humedad, y esto hace que el fuego se pueda disparar”, dijo Huisman a Cadena 3.
Y añadió: “Tememos que se acerque el fuego de ese frente, pero tampoco tenemos que dejar que haya algún foco en nuestra localidad porque tenemos menos del 50% de los combatientes, ya que estén en el foco principal”.
“Es una zona de mucho bosque, hay muchas ramas secas, entonces es muy peligroso”, remarcó.
El jueves por la noche, y según informó la prensa local, referentes del Plan Nacional de Manejo del Fuego, los organismos de combates de Chubut y Río Negro, y bomberos de la comarca andina se reunieron con los intendentes de El Hoyo, El Bolsón y Lago Puelo, para tratar la problemática.
Hasta este viernes en Río Negro ya trabajaron 156 personas, entre combatientes forestales de la Brigada Nacional del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), de la Administración de Parques Nacionales y de las provincias de Córdoba y Neuquén.
También personal técnico del Ministerio de Ambiente, un asistente y coordinadores de la Regional Patagonia y de la Regional Centro.
Además, se indicó que operaron cinco autobombas, tres camionetas pick up, un camión logístico de comunicaciones, tres helicópteros y tres aviones hidrantes con base en Bariloche, del SNMF.
Mientras, en Neuquén se realizó el despliegue de un avión hidrante y de un helicóptero del SNMF.
Informe de Alejandro Bustos.