En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Nuevo bono para beneficiarios del Potenciar Trabajo: monto y fecha de cobro

Se acordó tras la reunión entre la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y representantes de los movimientos sociales. En la nota, todos los detalles.

28/12/2022 | 15:24Redacción Cadena 3

FOTO: Movimientos sociales oficialistas (foto: archivo)

  1. Audio. UTEP acordó con Tolosa Paz una tregua por un bono adicional y proyectos productivos

    Síntesis de noticias

    Episodios

Movimientos sociales oficialistas acordaron el pago de un bono de $17.375 para 1.300.000 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo.

Fue tras la reunión entre la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y representantes de la UTEP, el Movimiento Evita, el Frente Popular Darío Santillán y el Movimiento de Trabajadores Excluidos.

Así, las organizaciones desactivaron las protestas planificadas para las próximas horas, que incluían escraches en supermercados y acampes. El pago del bono "extra" está previsto para abril del 2023.

Además, el arreglo incluye la compra de bolsones de frutas y verduras a cooperativas agrarias; la entrega para la confección de guardapolvos para ser producidos por cooperativas textiles; la construcción de módulos húmedos en barrios populares y el compromiso para reglamentar, en una nueva discusión, las condiciones del Potenciar Trabajo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Gildo Onorato, referente de la UTEP, admitió haber reconstruido con la ministra Tolosa Paz y con parte de su equipo.

En ese sentido, señaló: "Hemos establecidos puntos de acuerdo para trabajar en el fortalecimiento del carácter productivo de la economía popular, fundamentalmente en el área textil, en el área de infraestructura social y en el área de la producción de alimentos frescos, donde vamos a incentivar la producción y tener la posibilidad de venderle al Estado para repartir entre los sectores más vulnerables".

Sobre la reglamentación del plan Potenciar Trabajo, dijo: "Estamos charlando la reglamentación el programa para que no existan dudas sobre las incompatibilidades que nos llevó a tener un conflicto que recién se está resolviendo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, las agrupaciones no alineadas con la Casa Rosada, y nucleadas en la Unidad Piquetera, serán recibidos mañana por Tolosa Paz a las 15 horas. En diálogo con Noticias Argentinas, Silvia Saravia, de Libres del Sur, dijo: "Nos parece muy malo sentar el precedente de aceptar que no haya aguinaldo este año".

"Va en línea con la voluntad del ejecutivo de desacoplar el monto del PT del Salario Mínimo Vital y Móvil", cerró la dirigente. Antes de encontrarse con la titular de la cartera, la Unidad Piquetera realizará una conferencia de prensa en el Obelisco con la consigna "Basta de hambre y ajuste".

La semana pasada realizaron un acampe frente al edificio de Desarrollo Social que duró 13 horas e incluyó un partido de fútbol en señal de protesta disputado entre los equipos "Argentina" y "Hambre y al ajuste.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Bono de fin de año

Tolosa Paz y la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, anunciaron hace dos semanas dos bonos de fin de año para darle batalla a la inflación. Uno de $24.000, que alcanzará a trabajadores en relación de dependencia con ingresos por debajo de $185.000, y otro de $13.500 para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

El plus que se entregará a beneficiarios de planes sociales se paga en dos cuotas. La primera mitad, el Gobierno lo abonó el 21 de diciembre, y la segunda, la saldará el 6 de enero. De esta manera, este mes se adicionarán $6750 a los $27.275 que cobraron correspondiente a la prestación de noviembre y el mismo importe se sumará a los $28.950 que percibirán en el primer mes de 2023.

Sobre el bono, Onorato señaló que el pago será del 50% del salario social complementario, que de acuerdo a la movilidad del salario mínimo vital y móvil, "tendrá un valor más alto de lo que se está cobrando en estos días para las fiestas".

Y concluyó: "Para nosotros es un paso importante. Lo más importante acá es la reconstrucción del diálogo y la posibilidad de poder trabajar en conjunto para resolver los graves problemas sociales que existen en Argentina".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho