En Vivo
Extinción de dominio
Lo resolvió la Justicia civil de Mendoza. Se trata del ex jefe comunal de Guaymallén, Luis Lobos, quien fue condenado a cuatro años y medio de prisión por "enriquecimiento ilícito".
AUDIO: Le quitaron tres propiedades a un ex intendente mendocino por corrupto
AUDIO: Marcelino Iglesias: "El fallo es un tiro para el lado de la Justicia"
La pareja de Lobos, Claudia Verónica Sgro, en tanto, recibió una pena de tres años y medio.
Si bien la condena no está firme debido a que fue apelada ante la Suprema Corte, la jueza María Paz Gallardo aplicó la ley de extinción de dominio y le quitó tres propiedades al matrimonio: los inmuebles pasarán al Estado provincial, que los pondrá en remate.
Lobos, según las pruebas de la causa, tenía en 2009 ingresos por 2.800 pesos en su actividad independiente, y en 2014 de 52.000 pesos por su rol de intendente: sin embargo, una pericia contable realizada demostró que no pudo justificar 3.923.099 pesos y su pareja, 1.018.837 pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
"No ha cumplido la demandada con la carga procesal impuesta de acreditar el origen licito de los inmuebles", sostuvo la jueza en su fallo al fundar la restitución al Estado provincial.
Para la magistrada, sobre la ley de extinción de dominio, "no puede sostenerse en abstracto que el DNU vulnere el derecho de propiedad por cuanto el demandado tiene la posibilidad de acreditar en el juicio, con todas las garantías del debido proceso, que los bienes identificados en la demanda han sido adquiridos en virtud de su trabajo o actividad lícita y de eso justamente depende la suerte de la acción incoada".
Además, estaba en discusión la restitución de tres vehículos que para la jueza civil sí estaban justificados.
"Tengo en consideración que tanto Lobos como Sgro tuvieron ingresos como funcionarios de la Municipalidad durante un lapso importante de tiempo (desde el 2000 al 2015 Sgro y desde el 2003 al 2015 Lobos). Ello les permitió percibir, por sus distintos cargos, ingresos fijos con los que puedo válidamente presumir que pudieron adquirir los rodados denunciados; máxime teniendo en cuenta que se trata de vehículos que si bien son de gama media-alta no resultan suntuosos. Por ello, entiendo que pueden perfectamente haber sido adquiridos por los demandados con sus ingresos formales", concluyó sobre los autos.
El actual intendente, Marcelino Iglesias, anticipó a Cadena 3 que pedirá que esos bienes que no se pueden justificar sean destinado a beneficios escolares.
“El fallo es una bocanada de aire fresco, un tiro para el lado de la Justicia”, dijo.
Según el funcionario, “el de Lobos no fue un gobierno, sino una asociación ilícita”. “Eran un grupo de personas cuyo único objetivo era enriquecerse”, aseveró.
Iglesias aseguró que recibió “un municipio fundido”. "Aún sigo pagando facturas, algunas de las cuales aún no pude comprobar el origen", declaró.
“Esto generó repudio popular, tal es así que mi consigna en el 2015 fue Vamos a sacar la basura, y la gente entendió que no me refería sólo a los residuos de la calle”, añadió.
“Esto es una señal para todos los que vengan. No se puede meter la mano en la lata porque la Justicia les va a caer. Y esto es bueno porque demuestra que hay control social”, finalizó.
Informe de Facundo Dimaría. Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Se trata de San Carlos, en el Valle de Uco. El intendente, Rolando Scanio, explicó a Cadena 3 que lo propuso para "dar una mano" a los comerciantes en plena pandemia.
Legisladores mendocinos manifestaron su rechazo al reciente decreto nacional que modificó el régimen de retenciones y que afecta principalmente la alícuota para el vino y el mosto.
La Justicia Federal de Córdoba resolvió admitir una medida cautelar que presentó una empresa de TV cable local en contra de la resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
Lo último de Política y Economía
El ex gobernador y presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe continúa internado en un sanatorio de Rosario por complicaciones tras contagiarse Covid-19.
La entidad criticó el mayor control del Estado sobre las exportaciones de carne, y advirtió que el sector agropecuario está "en alerta" ante la "falta de compromiso real de diálogo" del Gobierno.
Marcelo Uribarren, titular de la Unión Industrial de Córdoba, aseguró a Cadena 3 que la ley debe prorrogarse. “No pueden cambiarse las reglas del juego al haber un proceso de inversión millonaria”, dijo.
Comentarios
Lo más visto
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Se trata de Raúl Andrés Leguizamón, quien admitió el hecho y aseguró que lo hizo porque la mascota había matado animales de su campo.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Ahora
El Ministerio de Salud informó, además, que 316 personas murieron en las últimas 24 horas. De esta manera, suman 2.743.620 los infectados y 59.792 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
La entidad criticó el mayor control del Estado sobre las exportaciones de carne, y advirtió que el sector agropecuario está "en alerta" ante la "falta de compromiso real de diálogo" del Gobierno.
La decisión fue tomada por el gobierno de Axel Kicillof. La ciudad de la Costa Atlántica deberá sumar restricciones desde este miércoles.
Voces Institucionales
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Espectáculos
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.