En Vivo
Síntesis de Noticias
Renegociación
El economista Guillermo Mondino sostuvo que no hubo "contactos reales". Opinó en diálogo con Cadena 3 que lo mejor es trazar un plan económico antes de negociar con los bonistas y el FMI.
AUDIO: Niegan avances de Argentina con los acreedores de deuda
El economista y asesor financiero en Nueva York, Guillermo Mondino, negó cualquier tipo de avances por parte del ministro de Economía, Martín Guzmán, en las negociaciones con los acreedores de deuda durante el viaje a Estados Unidos.
“No hay ningún avance significativo, ni pareciera haber un progreso suficiente en la identificación de los problemas que se van a enfrentar hacia adelante. No hay contacto real entre las autoridades argentinas y los grupos de acreedores”, aseguró a Cadena 3.
Sostuvo que los inversionistas necesitan tener precisiones sobre las estrategias de crecimiento del nuevo gobierno argentino para avanzar en un acuerdo entre las partes. “Y por ahora no hay ningún detalle”, agregó.
En este sentido, Mondino se diferenció de Guzmán y opinó que primero se debe trazar un plan macroeconómico y luego sentarse a negociar con los bonistas y el FMI. “El acreedor debe asegurarse que va a cobrar para absorber una parte del capital”, subrayó.
Luego, continuó: “De lo contrario no van a ceder, porque si tan solo Argentina está posponiendo en uno o dos años un default más fuerte, el bonista prefiere litigar hoy con el 100% de los derechos de la deuda, que en dos años cuando ya tiene un descuento”.
Explicó que los países en este contexto deben plantear lineamientos sobre los niveles sostenibles del esfuerzo fiscal. “Se muestran las reglas políticas, más que la precisión de los números. Y se pide un compromiso alrededor de esa regla, con el FMI como auditor”, señaló.
Mondino, por último, dijo que la verdadera negociación con el FMI no empezó y que será difícil que comience sin un plan económico concreto.
Entrevista de Carlos Sagristani.
Te puede interesar
Mandatarios de Juntos por el Cambio se reunieron con el objetivo de incluir las deudas provinciales externas en el proyecto de Restauración de Sostenibilidad de la Deuda, ya enviado al Parlamento.
El encuentro se desarrollará por la mañana. El ministro de Economía intentará avanzar en las negociaciones con el organismo sobre la propuesta de posponer los pagos del programa vigente.
El Ministerio de Economía creó un organismo presidido por Emiliano Libman, quien cuenta con experiencia en el campo internacional. Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2021.
El ministro de Economía mantendrá encuentros cerrados en las cuales intentará acercar posiciones con el organismo internacional. También participará del Consejo de las Américas.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Visita a la provincia
La presidenta del PRO disertó en la Bolsa de Comercio, donde destacó que los dirigentes locales de Juntos por el Cambio pusieron "la transformación" por encima de lo individual, tras el anuncio de candidatura del senador.
Tras la salida en 2019
El presidente encabezó una reunión en la Casa Rosada con integrantes del Grupo de Puebla y en ese contexto se ratificó la vuelta del país a la Unión de Naciones Suramericanas.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Amistoso internacional
"La vida sigue", dijo el entrenador de la Selección argentina en conferencia de prensa previa al duelo con Panamá. Habló de las ausencias, incluida la del "Papu" Gómez.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Tras la salida en 2019
El presidente encabezó una reunión en la Casa Rosada con integrantes del Grupo de Puebla y en ese contexto se ratificó la vuelta del país a la Unión de Naciones Suramericanas.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Tembló la tierra
Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57.0 kilómetros. Por el momento no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.