En Vivo
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 Damián Di Pace, titular de la consultora Focus Market, quien analizó los resultados de una encuesta sobre las expectativas para el año 2020.
AUDIO: La inflación, el desempleo y la pobreza, entre las preocupaciones de los argentinos.
Damián Di Pace, titular de la consultora Focus Market, analizó los resultados de una encuesta sobre las expectativas para 2020 y destacó que "al menos un 48% de los argentinos piensa que la situación económica del país estará mejor a lo largo del año".
"Sin embargo, hay casi un 40% restante que ve que la situación económica estará peor, o incluso, que las medidas económicas que se tomaron llevarán a una situación aún más grave", indicó Di Pace en diálogo con Cadena 3.
Por otra parte, apuntó que el presidente Alberto Fernández tiene casi un 60% de imagen positiva, y entre las medidas que se califican positivamente están los bonos a los jubilados, el congelamiento de tarifas y el programa Precios Cuidados.
"Cuando vemos la parte negativa están las retenciones al campo, el dólar ahorro o turista y el congelamiento de la fórmula de revisión jubilatoria", agregó.
Además, señaló que entre las preocupaciones más importantes están la inflación, el desempleo, la pobreza y el endeudamiento.
"Como Argentina no tiene equilibrio macro económico, siempre tiene el inconveniente fiscal y su política monetaria poco congruente termina en estos procesos de endeudamiento crónico, que lleva a aquellos tres datos que la sociedad ve como malos hayan sido persistentes en los últimos años", explicó.
En tanto, el 60% de los encuestados dijo que no se tomará vacaciones. "Los que tienen oportunidad de tomarse vacaciones en Argentina son 11 millones de habitantes, algunos ya habían sacado pasajes hacia al exterior previo al impuesto del 30%, muchos que decidieron no irse al exterior lo están haciendo en destinos locales", analizó.
Y añadió: "Tengamos en cuenta que la situación que estamos viendo es una mejora de lo que ha sido la última temporada en el 2019, pero la perspectiva es que la mejora se dé aún más intensa a lo largo del año".
"Vamos a tener gran cantidad de fines de semana largo, y en ese caso ir al exterior por períodos cortos, por el costo del transporte, va a ser muy caro", advirtió.
También, el 61,8% de los encuestados piensa que cada uno debería pagar impuestos de acuerdo a lo que gana y el 57% que los ricos deberían pagar más.
"Argentina tiene un nivel impositivo muy regresivo, tenemos el segundo IVA más elevado de América Latina después de Uruguay, y esto muestra que los que menos tienen pagan igual que los que más tienen hasta cuando van al supermercado", ejemplificó.
"La progresividad en Argentina es muy baja, incluso en la última Ley de Emergencia que se vuelve a incorporar Bienes Personales, la realidad es que el mínimo no imponible es de 2 millones de pesos (30 mil dólares) que muestra que el ajuste no fue sobre los ricos, evidentemente,sino que fue sobre la clase media", cerró.
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que "la deuda es insostenible". Además apeló a la "buena fe" de los bonistas y respaldó la renegociación de la provincia de Buenos Aires.
La operación permitió recibir 263 ofertas por un total de LECAPs por ese monto. Supone una reducción del stock de de deuda de $ 1.978 millones y una extensión de plazos.
Damián Di Pace, analista económico y director de Focus Market, dijo a Cadena 3 que se generó "una distorsión fuerte" en el canal minorista.
Pese a que se anunció que sucedería la próxima semana, Cadena 3 relevó un supermercado de la capital provincial en el que se está aplicando el plan. Además, el comercio ofrece sus propias ofertas. Entrá y mirá.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la presentación penal en la Justicia.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado penalmente en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Ahora espera al ganador de Atlético Rafaela y Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.