En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Recuperó su cosechadora robada en 2013 mediante una estafa

Sucedió en Río Seco, entre la ruta 36 y Alpa Corral. Le habían "pagado" con cheques sin fondos y, tras varias peripecias, logró dar con su máquina.

09/07/2021 | 07:45Redacción Cadena 3

  1. Audio. Perdió su cosechadora por estafa y la recuperó tras 8 años

    Radioinforme 3

    Episodios

José Luis Tardivo es productor rural y recuperó la cosechadora que perdió hace ocho años, cuando la había vendido y lo estafaron con cheques sin fondos. Sucedió en Río Seco, entre la ruta 36 y Alpa Corral.

"Vendí una cosechadora a un hombre de Villa Rossi y me estafó con un cheque. Desde ahí la vengo luchando, creí que no la iba a encontrar más, pero no perdí la esperanza de encontrarla algún día", dijo a Cadena 3.

Aseguró que por la venta de la máquina no recibió ningún tipo de dinero: "Hablé con la gente de la firma del cheque con el que me pagaron, que era una cooperativa de Buenos Aires. Cuando fui y averigüé, me dijeron que hacía dos o tres años le habían robado la chequera".

"En primer momento a la máquina la llevaron a un lugar cerca de Laboulaye. Estuvo ahí escondida mucho tiempo, cuando me enteré, fui pero justo se la habían llevado. Nadie sabía dónde podía estar", contó.

"De ahí me empecé a fijar en las páginas de Facebook hasta que una vez la volví ver. Parecen que son todas iguales, pero uno que la tiene la conoce, apenas la vi la reconocí", aseguró.

En ese momento, a pesar de haberle pasado todos los datos correspondientes a la fiscalía, pasaron casi cinco años sin respuestas.

"La usaban para cosechar centeno y maíz, era una buena gente que la había recibido", aclaró.

Finalmente en Mendoza dio con la máquina y pudo recuperarla.

Informe de Víctor Rapetti.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho