En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los argentinos ajustan sus gastos y cambian sus hábitos de consumo

   

06/06/2025 | 11:53Redacción Cadena 3

FOTO: Peatonal de Córdoba. (Foto: Celeste Benecchi/Cadena 3)

  1. Audio. Los argentinos ajustan sus gastos y cambian sus hábitos de consumo

    Siempre Juntos

    Episodios

Una investigación de la consultora internacional Bain & Company reveló que los argentinos modificaron drásticamente sus hábitos de consumo. Ante la caída del poder adquisitivo, los consumidores priorizaron el ahorro y buscaron activamente los mejores precios. Esta tendencia también se observó en otros países de la región, como México, Colombia, Perú y Chile.

El informe titulado Consumer Pulse Latam 2025 describió al nuevo perfil del consumidor en América Latina como "equilibrado". Este consumidor ajusta sus gastos sin descuidar su bienestar y toma decisiones más calculadas para enfrentar el aumento del costo de vida y la incertidumbre económica. De hecho, el 52% de los encuestados indicó que la preocupación financiera es el principal factor que afecta su bienestar.

En Argentina, el 58% de los encuestados expresó su optimismo, creyendo que el país estará mejor en cinco años. En contraste, un 23% no espera cambios y el 19% considera que la situación empeorará.

Los rubros más afectados por este cambio en los hábitos de consumo fueron alimentos, ropa y restaurantes. Desde fines de 2023, los argentinos comenzaron a implementar estrategias de consumo más restrictivas. El informe mostró que el 48% de los encuestados redujo sus gastos en alimentos, el 38% ajustó sus gastos en ropa e indumentaria, y el 32% lo hizo en salidas a restaurantes.

Además, se registraron reducciones en el consumo de bebidas alcohólicas (20%), transporte (17%) y productos de cuidado personal (17%). A nivel regional, siete de cada 10 personas afirmaron haber recortado sus gastos personales, principalmente eligiendo marcas más económicas, utilizando cupones y comprando en mayoristas.

El informe también evidenció un fuerte impacto en la capacidad de ahorro de los latinoamericanos. Solo el 9% de los encuestados logró ahorrar sin dejar de consumir productos no esenciales, mientras que otro 30% lo hizo limitándose a lo básico. Entre las personas de menores ingresos, el 63% manifestó tener dificultades para acceder a productos básicos, y el 30% señaló que su situación económica había empeorado en comparación con 2024.

Alejandro Pérez de Rosso, socio de Bain & Company en Argentina, comentó que "el consumidor de hoy es más estratégico y toma decisiones más calculadas sobre cómo gastar y ahorrar su dinero".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho