EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Marcelo Lamberti

Estadio 3

Marcelo Lamberti

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  2. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  3. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  4. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  5. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  6. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

  7. 11:48 Pabellón Tornú: la obra teatral inmersiva en Santa María de Punilla

    Operativo Verano 2025

  8. 11:03 Mario Grinman: "El sector comercio prácticamente no tuvo desempleo"

    Siempre Juntos Rosario

  9. 11:02 ¿Cuánto cuesta veranear en Miramar de Ansenuza?

    Operativo Verano 2025

  10. 10:50 Vecinos alerta por un enjambre de abejas que invadió la pared de una casa

    Siempre Juntos Rosario

  11. 10:41 Más de 6 millones de visualizaciones en el YouTube de Cadena 3 por Jesús María

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  12. 10:18 "Puertas a Mundos", una muestra para liberar la imaginación en La Rural

    Operativo Verano 2025

  13. 09:50 Apagón en Rosario: "Si la EPE hubiera tenido todo en orden no se cortaba la luz"

    Siempre Juntos Rosario

  14. 09:30 Milei, rockstar en Washington, critica el gradualismo

    Radioinforme 3 Rosario

  15. 09:10 Intento de robo y destrozo en las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  16. 09:06 Tras la liberación de las rehenes, ¿cómo seguirá la situación de Israel y Palestina?

    Radioinforme 3

  17. 09:05 El desesperado pedido de la madre de Nahuel Gallo: "No se olviden de mi hijo"

    Radioinforme 3

  18. 09:00 Ordenan a un colegio privado de Córdoba a rematricular a un alumno de secundario

    Radioinforme 3

  19. 07:48 Epec notificó a los sindicatos su transformación a Sociedad Anónima

    Radioinforme 3

  20. 07:32 Dengue: disminuyen los contagios pero piden precaución a quienes viajen a Brasil

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Opinión

Las peores costumbres gastronómicas de los argentinos, según los extranjeros

A pesar de su fama culinaria, turistas y expertos critican hábitos alimenticios argentinos. Desde desayunos monótonos hasta el uso excesivo del dulce de leche, las costumbres locales generan desconcierto.

05/12/2024 | 08:05

Redacción Cadena 3

Otra mirada

Las peores costumbres gastronómicas de los argentinos, según los extranjeros

Audio

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Argentina, reconocida por su carne, su pizza estilo “muzza” y su dulce de leche, a menudo se considera una potencia culinaria. 

Sin embargo, los turistas y expertos gastronómicos de otras partes del mundo no siempre comparten este entusiasmo. 

Sus experiencias revelan hábitos alimenticios que les resultan desconcertantes o poco atractivos, poniendo en perspectiva las prácticas locales más críticas.

Desayunos sosos y monótonos

El desayuno argentino, reducido a un mate, café con leche, medialuna o tostada con mermelada, se percibe como insuficiente y sin variedad. 

Los visitantes extranjeros esperan frutas, proteínas como huevos o quesos, e incluso platos más contundentes que incluyan legumbres, algo habitual en sus países de origen. 

Para ellos, el desayuno local es apenas una rutina dulce y carente de energía suficiente para comenzar el día.

Dulce de leche y exceso de dulces

Aunque el dulce de leche es un orgullo nacional, para los extranjeros su uso excesivo en pastelería resulta abrumador. 

Desde facturas y helados hasta la popular Chocotorta, todo parece inundado de este sabor. 

La simplicidad de algunos postres argentinos, en comparación con elaboradas tortas internacionales, puede ser decepcionante para quienes buscan mayor diversidad y sofisticación en los sabores.

Costumbres compartidas y modales poco convencionales

La tradición de compartir el mate sorprende a los visitantes, aunque muchos terminan apreciando su simbolismo fraternal. 

No obstante, otras prácticas como comer directamente de platos compartidos o usar el mismo tenedor para probar diferentes comidas generan rechazo. 

Estas actitudes, vistas como faltas de higiene, chocan con normas de etiqueta más estrictas en otras culturas.

Excesos, déficits y contradicciones alimentarias

La abundancia de salsas, quesos y mayonesa en los platos argentinos, especialmente en celebraciones, no es bien recibida por los extranjeros. 

Además, critican la falta de opciones saludables como ensaladas variadas o guarniciones con legumbres. 

Por otro lado, encuentran irónica la gran oferta de productos “light” en un país donde el dulce de leche y las calorías no tienen límites en otros contextos. 

Estas observaciones reflejan una paradoja entre los hábitos locales y las tendencias internacionales de alimentación saludable.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fuente: Clarín.


Te puede interesar

Lo último de Sociedad

Voces institucionales

Desde el 20 de enero, On City ofrece descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de productos. Disfrutá de cuotas sin interés y retirá tu compra gratis en más de 200 sucursales. 

Audio

Córdoba

El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró que la medida no implica privatización, sino una adecuación a la nueva legislación nacional.

Audio

Juicio

La joven, que tenía 17 años al momento de dar a luz, comenzó su relato recordando a su hija: "Era una nena, estaba sana. Lloraba porque ya había nacido. Se la llevaron para el costado de la sala".

Operativo Verano 2025

Un café arranca en los $2.500, mientras que se pueden conseguir picadas por $18.000. 

Voces institucionales

La firma gerenciadora Soler Hoteles suma un quinto hotel a su red, consolidándose como un referente en el sector.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

100 noches festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.       

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).