En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

JxC va fracturado a unas elecciones de posicionamiento

El cierre de listas mostró que hay una fuerte discusión en la oposición por el recambio del liderazgo de Macri a Horacio Rodríguez Larreta e internas entre los principales partidos de la fuerza.

26/07/2021 | 10:02Redacción Cadena 3

  1. Audio. JxC va fracturado a unas elecciones de posicionamiento

    Siempre Juntos

    Episodios

Toda elección de medio término es una elección de plebiscito. Se juzga la gestión del Gobierno, en este caso del Gobierno nacional. Pero en este caso, el cierre de listas mostró también que sus protagonistas están pensando en ellos mismos de cara a las elecciones de 2023. Serán, por lo tanto, candidaturas de posicionamiento

En segundo lugar, en el armado de las listas en el Gobierno nacional predominó claramente el kirchnerismo. Quedó subordinado lo que se puede llamar el Albertismo y, por supuesto, mucho más atrás, sobre todo en la provincia de Buenos Aires la corriente de Sergio Massa.

En la oposición, en cambio, hubo otra característica que detonó una crisis que hay que ver cómo se resuelve, porque quedó al descubierto que efectivamente hay una fuerte discusión por el recambio del liderazgo de Macri a Horacio Rodríguez Larreta

También hubo una fuerte rediscusión respecto de las posiciones de cada uno de los partidos principales de la coalición opositora. Por eso, no lograron acordar casi en ninguna provincia listas únicas y, de las principales siete provincias, solamente en Mendoza lograron una lista única. 

Habrá interna de Juntos por el Cambio en Buenos Aires, en la Capital Federal, en Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Entre Ríos

En cambio, dentro del peronismo, en esos siete principales distritos electorales del país, habrá elecciones internas sólo en dos provincias: Santa Fe, donde hay una pelea muy fuerte entre el gobernador Omar Perotti y el ministro Agustín Rossi y otra disputa muy fuerte entre el gobernador Manzur, el vicegobernador Osvaldo Jaldo, en la provincia de Tucumán.

Otro dato distintivo es que en ninguna lista hay grandes sorpresas entre los candidatos: antes que ser prestigioso, hay que ser muy conocido. Esto es, los principales candidatos son en general muy conocidos, para bien o para mal. No hay renovación de dirigencias en estas elecciones. En todo caso, a partir de las PASO en algunos partidos, como Juntos por el Cambio, puede haber una reconfiguración según quién gane y de quién pierda. Lo veremos el 12 de septiembre. 

Además, algo llamativo es que haya varios candidatos que ya tienen mandatos por cumplir, y que deberán abandonar para ser candidatos de nuevo. Incluso dos gobernadores, el de Mendoza y el de Santa Fe, que se anotaron como candidatos a senadores suplentes. 

Recordemos que los mandatos de senador son seis años y a estos gobernadores le quedan dos. 

En Córdoba, resalta el caso del intendente de Villa María, que no llegó a cumplir el mandato y pidió licencia para ser secretario de Obras Públicas. Ahora, será candidato a diputado nacional.

Otro caso paradigmático en Córdoba son los diputados Mario Negri y Luis Juez, que tienen mandato por dos años más y que se anotan ahora como candidatos a senadores nacionales.  

Finalmente, la pandemia y las políticas sanitarias serán usadas y abusadas políticamente. En esta campaña electoral, ya veremos que la pandemia, sobre todo el tema de la vacunación, serán objeto de debate, de uso de propaganda política y de abuso de discusión sobre un tema tan delicado y tan complejo en esta circunstancia dramática en términos económicos y sociales.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho