En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Jorge Rojas adelantó parte de sus dos shows en Cadena 3

Con dos espectáculos bien distintos, Jorge Rojas regresa a Quality Arena. El viernes 11 presentará “Principio y destino”, su último disco y el 12, estrenará su nuevo trabajo "Voy a abrir mi corazón".

02/10/2024 | 13:15Redacción Cadena 3

FOTO: Jorge Rojas en Cadena 3

FOTO: Jorge Rojas en Cadena 3

FOTO: Jorge Rojas en Cadena 3

FOTO: Jorge Rojas en Cadena 3

FOTO: Jorge Rojas en Siempre Juntos

FOTO: Jorge Rojas en Siempre Juntos

FOTO: Jorge Rojas en Cadena 3

FOTO: Jorge Rojas en Cadena 3

  1. Audio. Jorge Rojas: "Las canciones del folclore me nacen naturalmente"

    Siempre Juntos

    Episodios

Jorge Rojas adelantó en Cadena 3 parte de lo que serán sus dos shows en el Quality Arena, este viernes 11 y sábado 12 de octubre. En la primera fecha presentará "Principio y destino", su último disco de carácter netamente folclórico, mientras que en el espectáculo del sábado, con otra formación musical, estrenará su nuevo trabajo "Voy a abrir mi corazón"

Cada espectáculo durará más de dos horas, y contará con cerca de 50 canciones. "Es un repertorio extenso", comentó. Además, hará lo propio el 18 y 19 de octubre, en el teatro Gran Rex de Buenos Aires. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Principio y destino" es un material discográfico muy simbólico ya que hace un largo tiempo que el artista no editaba una placa solo con canciones de raíz folclórica. En tanto que, el espectáculo "Voy a abrir mi corazón" es una novedad absoluta, un repertorio de obras propias, nuevas historias y grandes interpretaciones de uno de los mejores cantores el país.

"A mí me salen las canciones de folclore, sea una zamba, una chacarera, un carnavalito, una vidala, lo que sea, se me hace natural", afirmó en diálogo con Cadena 3 y confesó que cada diez canciones que hace, la mitad salen naturalmente y el desafío es componer canciones que rompan con el género como baladas. 

"Las ideas son hermosas, llevarlas a cabo es realmente un trabajo enorme, es un desafío, pero me gusta", reveló. "Lo que me permite a mí hacer esto, es tener una raíz firme y saber de dónde vengo para lanzarme a la aventura", confesó sobre esta propuesta que involucra dos shows con un estilo completamente distinto.

Para "Principio y destino", formó una banda dedicada exclusivamente a su repertorio folclórico, asegurando que "es un espectáculo completo de puro, puro folclore". 

Para Rojas, incursionar en otros géneros es "un aprendizaje" y la necesidad de "crecer". En ese sentido recordó que su disco "Viaje" fue el principio de esto. Para ello, realizó viajes por distintos países del mundo, Colombia, México, Uruguay, Bolivia donde fue realizando talleres para aprender y compartir con otros autores y compositores. "Aprendía las formas, todo lo que hace referencia a cómo se construye una canción en ese lugar, entonces estando entregado a esa vivencia, fue muy lindo, y me abrió muchísimo, y en este disco, 'Viaje' fue el principio de esto", recordó. 

Jorge confesó que antes de la pandemia se sentía estancado y fue esa necesidad de crecer lo que lo llevó a buscar otras herramientas. "La competencia está en uno", reveló.

Sobre los conciertos

Ambos conciertos tienen una gran variedad de ritmos y sonidos, como consecuencia de un recorrido musical que el cantante realizó durante más de 30 años de carrera.

El viernes 11 presentará "Principio y destino" y el sábado 12 "Voy a abrir mi corazón", ambos en el Quality Arena. Entradas a la venta en qualityespacio

Jorge Rojas lleva más de 30 años cantando por todo el país y gran parte del mundo. Realiza unos 100 shows por año, convocando unos 400 mil espectadores y es protagonista central de los festivales más grandes como Cosquín, Jesús María y Villa María.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho