EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Boca vs. Juventude

Tiempo de Juego

Boca vs. Juventude

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Pato Bon

Cuartetomanía

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  4. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  5. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  6. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  7. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

  8. 17:57 Mar del Plata: turistas compran recuerdos como llaveros e imanes en la peatonal

    Operativo Verano 2025

  9. 17:51 La Argentina Reforesta: Cadena 3 sigue plantando árboles, ahora en Jesús María

    Viva la Radio

  10. 17:44 Viña del Mar: destino turístico en auge para argentinos en verano 2023

    Operativo Verano 2025

  11. 17:13 Consejos de seguridad para los argentinos que visiten Viña del Mar

    Operativo Verano 2025

  12. 16:55 Festival de los humedales en Villa Ocampo: feria de empanadas de pescado

    Operativo Verano 2025

  13. 16:49 Colonia Caroya brilla en el Festival de Doma y Folclore con su vermud exclusivo

    Operativo Verano 2025

  14. 16:34 Pancho López: "Siempre le digo, hijo tenés que estar preparado"

    Viva la Radio

  15. 16:20 Río de Janeiro: sol y naturaleza en el Parque Lage y Jardín Botánico

    Operativo Verano 2025

  16. 16:01 Causa Neonatal: tres testigos dijeron reconocer a Brenda Agüero.

    Homilías

  17. 15:58 El secreto del éxito de los famosos sándwiches del Almacén de Quito

    Operativo Verano 2025

  18. 14:26 Giordano valoró la inflación de diciembre pero aseguró que "la guerra no está ganada"

    Ahora país

  19. 14:13 Mujeres policías: Santa Fe tuvo que volver a poner el "cupo al revés"

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  20. 14:11 Causa Neonatal: la mamá del tercer bebé fallecido apuntó contra la enfermera Agüero

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

El adiós a un grande

Joan Manuel Serrat: "Vengo a despedirme de los escenarios y no de la gente"

El artista dio una conferencia de prensa antes de comenzar sus shows en Argentina, en el marco de su gira de despedida. Íntimo, el músico dijo: "El corazón me dice que esté tranquilo".

02/11/2022 | 13:40

Redacción Cadena 3

Siempre Juntos

Joan Manuel Serrat: "Vengo a despedirme de los escenarios y no de la gente"

Audio

Siempre Juntos

Joan Manuel Serrat: "Mi corazón me dice que esté tranquilo"

Audio

Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

El emblemático cantautor y poeta español Joan Manuel Serrat está en Argentina para realizar un puñado de conciertos en el marco de su gira mundial de despedida "El vicio de cantar. Serrat 1965-2022".

Este miércoles, brindó una conferencia en el Teatro Astros, en Buenos Aires, previo a comenzar su último tour en el país antes de bajarse de los escenarios para siempre.

El artista se presentará el sábado 5 de noviembre en el Autódromo de Rosario y el 19, 20, 25, 26 y 29 del mismo mes en el miniestadio bonaerense Movistar Arena.

"El tiempo es muy escaso y hay que aprovecharlo", dijo el músico en la apertura de su conferencia. Y adelantó que no volverá a subirse a los escenarios tras la gira, ni aunque lo llamen sus amigos íntimos. "Siempre podemos divertirnos entre nosotros. Lo que se hizo ya está", reflexionó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Consultado acerca de los momentos que atesora en su carrera, dijo que sería "imposible simplificarlo todo en un momento o lugar", debido a su extensa trayectoria, y agregó que cuando vuelva de visita al país recorrerá viejos lugares conocidos, ya que "los lugares valen porque han sido compartido con otros".

Serrat admitió que el día en que su amigo Joaquín Sabina se cayó del escenario fue un punto de inflexión y de quiebre: "Ahí empezó una necesidad de aclarar el futuro, de ver dónde estaba parado. Suspendimos la gira y después de eso apareció el Covid, que nos encerró en casa y nos obligó a tener relaciones y un funcionamiento distinto. Todo cambio en nuestras vidas".

Y siguió: "En mi caso, me tuvo recluido en casa, donde tengo todo lo importante. Nos cerraron todo y eso me apartó de la cotidianeidad del oficio. Vi que el tiempo se me acortaba y vi que era un buen momento para decidir sobre un futuro que no se preveía".

Además, contó cómo se siente al pisar suelo argento para decirle chau a las tablas. "Mi corazón me dice que esté tranquilo, porque él está tranquilo también. Me dice que solamente vengo a despedirme de los escenarios y no de la gente, ni del país, ni del cariño que nos ha unido", metaforizó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sobre la gira, comentó que "está llena de trampas", tratándose de cuestiones emotivas y reflexivas, según explicó. "Trato de no hablar demasiado de estas historias (de despedida). Hay muchas emociones a las que no quiero renunciar pero no quiero potenciar porque sino me desarmaría en los escenarios", sumó.

"Elegí el camino de la música porque me lo pasaba mejor (que yendo a la universidad), aunque no pensé que iba a llegar hasta donde estoy hoy", recordó, y reflexionó que "uno no nace enseñado sino que tiene que aprender".

Sobre su despedida, señaló que tomó la decisión de retirarse del escenario pero "no he decidido dejar de componer, de escribir, de amar, de vivir".

También contó que dejará de dar entrevistas y aseguró que no las extrañará.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, el español recordó a su gran amigo "El Negro" Fontanarrosa y celebró el nombramiento de la "Esquina Fontanarrosa-Serrat", en Rosario.

"Mi casa está llena de cosas del Negro: dibujos, lapiceros, libros. Los tengo muy cerca; yo sigo teniéndolo muy cerca. Es un amigo, uno de los hombres más brillantes, buenos y generosos que he podido conocer", expresó conmovido. 

Y agregó: "Su muerte fue injusta. Soportó su enfermedad con una dignidad ejemplar. Es un recuerdo agridulce".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre su relación con el público argentino, eligió puntualmente la palabra "apasionado".

"Con setenta y muchos cumplidos, lo que mantengo con el público argentino es una relación muy larga, de muchas generaciones. Nos une una confianza común y las canciones", agregó.

Para finalizar su sentida charla, el artista confesó que "trata de reflejar lo que ve", para compartirlo. "Cuando regrese a mis cuarteles de invierno, volveré a sentarme y hacer algo que es fundamental: tener un sitio, un tiempo y darle a mi cuerpo disciplina para escribir", concluyó el gran poeta y músico Joan Manuel Serrat.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

La casa de los artistas

La poesía del catalán conjugó la simpleza en el uso de las palabras y la densidad existencial de aquellas cuestiones que nos emocionan.

La casa de los artistas

Las marcas de “Nano” en la música argentina son visibles y profundas. El español influyó en tres generaciones.

200 mil tickets en 7 días

Se cumplió un mes del estreno y la gente continúa acudiendo a las salas pese a que desde el 21 de octubre se encuentra disponible en una de las plataformas de streaming. La discusión está abierta.

Furor en redes

Son Mariana Varela y Fabiana Valentín, respectivamente. Las modelos se conocieron dos años atrás en un certamen internacional. 

Lo último de Espectáculos

Sucede Ahora

La cantante de Arequito, el compositor santiagueño y la vocalista de cuarteto, figuras del miércoles. Herederas (Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández), el otro gran número. Transmisión de Cadena 3. 

La Gran Cadena Federal

Geo Monteagudo y Raúl Monti condujeron el programa líder de las tardes de Cadena 3 desde el corazón del evento, que este año es un éxito rotundo en venta de entradas.

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

2

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Audio

La casa de los artistas

El actor habló con Cadena 3 del estreno de "Master Aráoz" en la ciudad de Córdoba y habló de la buena recepción que tuvo "Sinvergüenzas" en Carlos Paz.

Opinión

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

2

Escándalo

Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz, a metros del peaje. 

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Audio

Tragedia

Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).