En Vivo
Polémico debate
Se trata de Francisco Sánchez, de Neuquén. Sería para "ciudadanos decentes", que por ejemplo, no tengan antecedentes penales. El funcionario considera necesario modificar la ley de legítima defensa.
AUDIO: Diputado propone portar armas para combatir la inseguridad
"La intención es legislar sobre la tenencia de armas para que aquellos argentinos que quieran protegerse y defender a sus familias y a sus bienes, puedan hacerlo", dijo a Cadena 3 el diputado.
La adquisición de las armas sería previo curso de instrucción y concientización sobre el uso de armas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violenta ola de robos
/Fin Código Embebido/
"Se trata de legislar su uso en caso de que se encuentre en riesgo la integridad de la persona. Por supuesto, esto implica avanzar para modificar la legislación actual sobre legítima defensa", agregó.
El funcionario propone la legislación ante el aumento de los casos de inseguridad y violencia. Aseguró que los delincuentes "gozan de muchas garantías".
/Inicio Código Embebido/
Bolsonaro quiere facilitar el acceso a las armas de los ciudadanos decentes.
— Francisco Sánchez ???? (@fsancheznqn) January 12, 2021
Lo mismo vamos a presentar este año en el Congreso, porque más de 30 años de garantismo solo han servido para desproteger a los trabajadores honestos que levantan este País.
/Fin Código Embebido/
Respecto a cómo se definirían aquellos "ciudadanos decentes" que estarían autorizados a portar armas, aseguró que "ya existe legislación al respecto".
"Serían, en principio, personas sin antecedentes penales", dijo.
"Ya hay un millón y medio de armas registradas, y cerca de 600 mil legítimos usuarios. No sabemos cuántos son ilegítimos", señaló.
"Hay que trabajar sobre la inseguridad, lo admito, pero hace años se trabaja en este tema y esta no hace más que aumentar, el Estado es cada vez más ineficiente", expresó.
Subrayó que no plantea una "ley de la selva", sino que aquellas personas que se sienten inseguras, puedan tener más facilidades para defenderse.
Informe de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
Se trata de un contingente de estudiantes de Neuquén y Río Negro. Habría casos positivos, por lo que se activó un protocolo en las terminales. Viajaron aislados en el piso de arriba del micro.
El procedimiento tuvo lugar en la montaña ubicada en Junín de los Andes, Neuquén. El hombre tenía una rodilla afectada por varias caídas.
El joven asesinó a puñaladas a un supuesto delincuente, en el partido bonaerense de Tigre. El menor de edad quedó detenido por el crimen.
Lo último de Sociedad
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.652 muertes y 141.791 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,5%.
Los pagos iniciarán este viernes 29 de enero y se extenderán hasta el viernes 5 de febrero. En la nota, el detalle.
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Ahora
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Se trataría de Watson, ubicado en la zona de La Frontera. Las autoridades descartan heridos hasta el momento.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.