En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Unión

Argentina

En vivo

La Argentina hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Unión

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Boca vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Desolación por el fuego: "Hay zonas donde se apagará solo"

Gustavo Nicola, director del Centro de Operaciones de Bomberos Voluntarios, explicó a Cadena 3 que en los esteros es imposible que los bomberos ingresen.

24/02/2022 | 11:26Redacción Cadena 3

  1. Audio. Por qué es tan difícil controlar el fuego en Corrientes

    Radioinforme 3

    Episodios

La Reserva Natural del Iberá está funcionando como centro de operaciones de Bomberos Voluntarios en Corrientes y su director, Gustavo Nicola, explicó a Cadena 3 que hay zonas que deben dejar que el fuego se extinga solo, puesto que no pueden acceder.

"Es muy difícil de trabajar porque el incendio está dentro del estero, entonces no pueden ingresar vehículos para hacer una ataque directo", indicó y sostuvo que emplean "distintas estrategias tácticas para cortar el avance del fuego", hasta que este llegue a una franja de tierra donde se pueda avanzar con vehículos. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, en las zonas más cercanas a los esteros, en un sector cercano a la ruta 40 "hay que esperar a que se extinga solo".

Por otro lado, los incendios en la estancia El Socorro ya fueron sofocados y la zona permanece en guardia de ceniza. 

"Ahora cambió la climatología, se ha levantado viento lo que puede traer problemas en algún sector. También el humo se va a ir a los pueblos cercanos, queremos llevar tranquilidad al pueblo que no es nada malo, solo humo", advirtió. 

Explicó, además, que a los vientos de las tormentas se suman "vientos locales" generados por los mismos incendios en su expansión.

"No sabemos cuántas son las hectáreas quemadas, pero vemos que es une perdida ecológica tremenda. Lamentablemente tenemos que esperar que llegue a un sector donde podamos trabajar, se trabaja para dar prioridad a la vida", concluyó.

Informe de Muriel Yadanza. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho