EN VIVO
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Héctor Romero ya estaba en el expediente desde 2011. Se trata de la última persona que vio a María Cash con vida.
FOTO: El camionero Héctor Romero
El camionero Héctor Romero, detenido este martes por la desaparición de María Cash, la joven diseñadora de 29 años vista por última vez en Salta el 8 de julio de 2011 quedó detenido con prisión preventiva este miércoles. El acusado del crimen declaró que es inocente y que no le hizo "nada malo a María Cash".
A 13 años de la desaparición de la joven, Romero ahora enfrenta cargos de homicidio calificado por alevosía.
La jueza Marcela Jiménez y el fiscal federal Eduardo Villalba estuvieron presentes en la audiencia. Villalba detalló los fundamentos de la imputación, marcando dos definiciones clave: "la muerte de María Cash" y que "hay un imputado en esta causa por homicidio calificado por alevosía".
"Todo indica que Romero le quitó la vida a María Cash e hizo desaparecer el cuerpo. Pediremos un rastrillaje por la zona”, remarcó Villalba en diálogo con Cadena 3.
La investigación se ampliará para indagar sobre quiénes pudieron haber encubierto el caso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Cómo fue la audiencia
La audiencia tuvo una duración de 2 horas, al ser notificado de la acusación Héctor Romero expresó que no iba a declarar. La fiscalía comenzó a exponer las pruebas colectadas y que ponen en duda las tres versiones que el camionero dio respecto a su contacto con la joven diseñadora y las contradicciones. El camionero pidió un cuarto intermedio, y su defensor anunció que su cliente había decidido revertir su postura y pidió declarar para responder a las pruebas de la fiscalía.
Sobre las tres versiones distintas del encuentro que tuvo con Cash, en su su primer testimonial dijo que el encuentro con ella fue a la altura de la rotonda previo al ingreso a la ciudad de General Güemes. Indicó que la levantó y la trasladó hasta la finca denominada El Estanque, sobre la ruta 9/34 que conduce al sur del país. Pero el 28 de julio de ese mismo año cambió su versión y situó el encuentro en el paraje Palomitas, sobre la misma ruta. Y el 28 de agosto de 2019, en una nueva declaración, volvió a cambiar el lugar de encuentro y aseguró que dejó a Cash en la gruta de la Difunta Correa, también sobre la misma ruta. Hoy negó los primeros dos lugares y se mantuvo en que dejó a la diseñadora unos metros antes de una gomería ubicada antes de la Difunta Correa, sobre la ruta nacional 9/34.
No pudo precisar sobre la vestimenta de la joven, su aspecto y lo que hablaron durante el trayecto compartido. Sobre las demoras en los viajes de ida y vuelta a Joaquín V. González del día en que desapareció la diseñadora, Romero adujo que fue por desperfectos del camión, algo que no surge de las declaraciones que dieron otros testigos de su entorno, en especial del trabajo, entre ellos, su hermano. E insistió “soy totalmente inocente” y repitió una y otra vez que es “totalmente inocente”, que no le hizo nada malo a Cash y que, si supiera algo de lo sucedido con ella, lo “diría”.
La jueza dio por cerrada la audiencia y anunció prisión preventiva a Héctor Romero.
El caso
María Cash desapareció el 8 de julio de 2011 mientras viajaba desde Buenos Aires a Jujuy. El último registro la ubica cerca del Santuario de la Difunta Correa, donde un camionero afirmó haberla dejado. Sin embargo, la versión de este transportista ha sido puesta en duda, ya que no se presentó a declarar de inmediato tras la desaparición, generando contradicciones en su relato.
El procurador general y quien supo ser abogado de la familia Cash, Pedro García Castiella, destacó que se realizó una exhaustiva investigación sobre más de cuatro mil llamadas telefónicas de personas que afirmaron haber visto a María. "Se desestimaron todas esas llamadas después de investigar y circunscribir la investigación al momento mismo de su desaparición", explicó Castiella.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El fiscal Villalba estuvo a cargo de la investigación desde sus inicios y ahora se abre una nueva etapa para esclarecer los hechos que rodearon la desaparición de María Cash. "Hay muchas contradicciones en las que incurrió Héctor Romero, y se comenzará a indagar sobre qué hizo con María Cash", concluyó el fiscal.
Este martes Romero fue arrestado por orden de la jueza Mariela Giménez después de 13 años del inicio del expediente, donde él ya se encontraba incluido desde un comienzo al ser la última persona que la vio con vida.
Tras la confirmación de su detención, efectivos de Gendarmería trasladaron al acusado hasta la sede de la Policía Federal en Salta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Misteriosa desaparición
/Fin Código Embebido/
En un principio Romero solo estaba incorporado en el caso como testigo, pero en los últimos días su situación procesal cambió y ahora está detenido por su posible vinculación con la desaparición de Cash.
Esto se suma a que sus declaraciones fueron modificándose a lo largo de los años, lo que generó incógnitas en los investigadores y la Justicia.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
Sorpresa en Salta
Se trata de Héctor Romero. Este miércoles, a las 11, será notificado de la imputación por su supuesta participación en el hecho. La joven, de 29 años, es buscada desde el 8 de julio de 2011.
Búsqueda
Ordenaron la citación de testigos clave para reconstruir el itinerario de la joven, captada por las cámaras ubicadas en Palomitas, a 50 kilómetros de Salta.
Jornada de protestas
A pesar de la presencia de algunos miembros de la cúpula del gremio de camioneros en la puerta, el acceso a la planta permanecía libre.
Femicidio
La abogada destacó la gravedad de las acusaciones, señalando que los imputados enfrentan un cargo de "homicidio calificado en calidad de coautores".
Lo último de Sociedad
Cambio climático
Se desprendió de la Antártida en 1986, pero después de años comenzó a flotar en el Atlántico. Temen un fuerte impacto en el ecosistema. Equivale a seis veces la superficie de la ciudad de Córdoba.
Ciudad
En diálogo con Cadena 3 la concejala Anahí Schibelbein propuso rediscutir el Plan Integral de Movilidad.
Accidente de tránsito
Un guardia de seguridad permaneció en el lugar durante la noche para evitar posibles robos, dado que la vidriera quedó completamente abierta tras el impacto.
Piden justicia
Se llevará a cabo el próximo lunes a las 9 de la mañana.
Inseguridad
COPEC dio a conocer un estudio con un relevamiento de delitos, accidentes y otras situaciones de inseguridad.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).