En Vivo
Siempre Juntos
Nueva etapa de la pandemia
Así lo anunció el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Será desde este miércoles. Destacó que se llegará al 70% de los vecinos de Capital Federal con el esquema de inmunización completo.
AUDIO: CABA flexibiliza el uso del tapaboca al aire libre
Horacio Rodríguez Larreta anunció que, a partir de este miércoles, no será obligatorio el uso del tapaboca al aire libre en lugares donde no haya concentración de personas.
Según indicó el jefe de Gobierno porteño, la nueva medida fue definida gracias al avance de la situación sanitaria, ya que el 70% de los porteños cuenta con el esquema de inmunización completo desde este martes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gira de funcionarios
/Fin Código Embebido/
Cabe remarcar que el uso del tapaboca continuará siendo obligatorio tanto en espacios cerrados como en lugares abiertos con concentración de personas donde no se encuentre garantizada la distancia social y en eventos masivos.
Además, desde el Gobierno recomendaron mantener las medidas de cuidado como el uso del alcohol en gel, la distancia entre personas, la ventilación de los espacios cerrados y los testeos siempre que sea necesario.
Por otra parte, dejará de ser un requisito la toma de temperatura antes de ingresar a espacios cerrados como escuelas o locales comerciales.
Además, los chicos de todas las edades de establecimientos escolares públicos y privados van a poder realizar actividades en espacios abiertos, como los patios, sin utilizar tapaboca.
Respecto al transporte público, desde hoy ya no hay capacidades máximas establecidas en trenes, subtes y colectivos. Al tratarse de espacios cerrados, continuará siendo obligatorio el uso de tapaboca y se recomienda, siempre que sea posible, mantener las ventanillas bajas para optimizar la ventilación.
Uso del tapaboca en lugares cerrados y abiertos:
* Fin de la obligatoriedad del uso de tapaboca en espacios abiertos desde mañana, 20 de octubre.
* Continúa el uso obligatorio del tapaboca en lugares cerrados, abiertos donde haya concentraciones de personas, en el transporte público y en eventos masivos.
* Ya no será obligatoria la toma de temperatura antes de ingresar a espacios cerrados como escuelas o locales comerciales.
Protocolos sanitarios en escuelas
* Actividades al aire libre sin uso del tapaboca en las escuelas para todos los alumnos.
* Continuará el uso obligatorio del tapaboca en las aulas para los estudiantes de todos los niveles.
Transporte público
* Se elimina la capacidad máxima de pasajeros establecida para trenes, subtes y colectivos.
* El uso de tapaboca continuará siendo obligatorio.
Situación sanitaria
Actualmente en la Ciudad se registran un promedio de 142 nuevos casos diarios, hace un mes eran 220 contagios por jornada. Y se encuentran ocupadas el 3,2% de las 600 camas de terapia intensiva del Sistema de Salud Público destinadas a pacientes con coronavirus. A mediados de septiembre el número ascendía a 9,5%.
Avance del Plan de Vacunación en la Ciudad
Desde el 29 de diciembre, 2.410.632 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm, AstraZeneca, Moderna, CanSino o Pfizer, es decir, el 78,8%% de los porteños ya recibió al menos una dosis. De ese total, 2.125.074, que representan el 69,11% de la población, completaron la inmunización con el segundo componente o recibieron CanSino (monodosis). Así, en la Ciudad ya se aplicaron 4.535.706 vacunas, el 96,1% de las entregadas por el Gobierno nacional.
A través del sitio web oficial (buenosaires.gob.ar/vacunacovid) continúa abierta la inscripción para todas las personas de 12 años en adelante y para los menores de 3 a 11 años con condiciones priorizadas.
Actualmente el GCBA está llevando adelante la vacunación de todos los vecinos de 12 años en adelante y de los chicos de 3 a 11 años con condiciones priorizadas. La vacunación de este último grupo comenzó el 12 de octubre.
La asignación de turnos se realiza vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Cuando se los contacta, los vecinos pueden seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado.
Los centros de vacunación públicos fueron especialmente acondicionados y están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño. Se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales y cuentan con un equipo de más de 2 mil personas trabajando. Cada uno de esos puntos cumple con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y están equipados con sistemas de refrigeración adecuados para la correcta conservación de las vacunas.
Testeos
Hasta el momento, se realizaron 6.281.921 testeos en la Ciudad, el 64% a residentes de la Ciudad. La positividad diaria se encuentra en el punto más bajo desde el inicio de la pandemia, con 1,9%. Toda persona que considere que debe testearse por coronavirus puede dirigirse al dispositivo más próximo a su domicilio:
* Con síntomas: acercarse de manera inmediata a una Unidad Febril de Urgencia (UFU) para ser hisopado.
* Contactos estrechos sin síntomas: dirigirse a un Operativo DetectAR o a centros de testeo para realizarse un PCR con muestra de saliva o test de antígeno.
* Vecinos en contacto con personas de riesgo: se pueden testear de manera preventiva en una de las 15 Unidades Móviles distribuidas en todas las Comunas de la Ciudad.
* Personal docente y no docente: testeos preventivos y sistemáticos.
* Turistas o vecinos que regresan de vacaciones a más de 150 km.
Te puede interesar
Medidas tras las PASO
El Gobierno emitió un DNU que durará hasta el 31 de diciembre. El barbijo no será obligatorio al aire libre, aunque varias provincias, como Córdoba, se diferenciaron. Habilitan actividades de mayor riesgo, como boliches.
Nuevas flexibilizaciones
Lo dijo el Presidente al encabezar un acto en el partido bonaerense de José C. Paz.
Legislativas 2021
Los candidatos a diputados por la Ciudad de Buenos Aires expusieron sus ideas y propuestas en la pantalla del canal TN. Es el primero de dos intercambios estipulados de cara las elecciones del 14 de noviembre.
Legislativas 2021
El trabajo, a cargo de la firma CB Consultora Opinión Pública, mostró que el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza se posiciona tercero en intención de voto, con un 21,3%.
Lo último de Política y Economía
Editorial
Por Hernán Funes.
Violencia en Rosario
El intendente brindo una conferencia de prensa en el Distrito Sudoeste, al lado del centro de salud baleado, y criticó la falta de accionar policial.
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Violencia en Santa Fe
El secretario de gobierno provincial dijo que el monto no cuenta con suplementos, sino que la particularidad es la agilización de los procedimientos para utilizarlo.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
Ahora
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Policiales
Efectivos trabajan en la propiedad de un empresario en Palos Verdes. También hay un procedimiento en un edificio de Paraguay al 100. En total son 10.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
La Mesa de Café
El polémico fallo judicial ocurrió en Mendoza. En 2007 asesinó a su hija de 18 meses y ahora seguirá purgando la pena desde su domicilio para cuidar a otro niño que tuvo en la cárcel.
Turismo interno
Las fechas fueron confirmadas por el Gobierno y funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. Empresarios del sector dijeron que, gracias al programa, "no habrá temporada baja".
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.