En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Ciudad de Bolívar

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Ciudad de Bolívar

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Aunque mínima, la amenaza de un asteroide activa la alarma de la ONU

Se trata del asteroide 2024 YR4, que tiene entre 40 y 100 metros,. Se evalúa la posibilidad de impacto en 2032.

05/02/2025 | 17:03Redacción Cadena 3

FOTO: Un asteroide rumbo a la Tierra. (Imagen ilustrativa)

  1. Audio. Aunque mínima, la amenaza de un asteroide activa la alarma de la ONU

    Viva la Radio

    Episodios

El asteroide 2024 YR4 se acerca a la Tierra y tiene entre un 1 y un 2% de posibilidades de impactar contra el planeta en 2032, una posibilidad muy pequeña pero que llevó a la ONU a activar por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria ante el posible peligro

El objeto tiene 90 metros de diámetro y podría impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032, informaron medios internacionales.

Mariano Rivas, coordinador del área de Divulgación Científica del Planetario de Buenos Aires, advirtió que el asteroide 2024 YR4 es una de las amenazas más serias detectadas hasta la fecha.

Rivas explica que "un objeto que tenga entre 50 y 60 metros pasa prácticamente intacto" al ingresar a la atmósfera, a diferencia de asteroides más pequeños que suelen desintegrarse.

"Este no es el primero ni el último, pero tiene una chance cercana al 1-2%", agregó, lo que representa un riesgo significativo en comparación con otros asteroides que tienen probabilidades mucho menores de colisión.

El especialista señala que, a nivel global, existen cerca de 30 programas de rastreo de asteroides, principalmente en el hemisferio norte.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Este objeto fue encontrado desde un telescopio robot en Chile", indica Rivas, quien menciona que hay más de 2.500 asteroides catalogados como potencialmente peligrosos.

Rivas explicó que el protocolo de Naciones Unidas implica que se activan sistemas de colaboración científica para evaluar métodos de mitigación.

"La humanidad tiene con qué defenderse", aseguró, al recordar un ensayo realizado en 2022 donde se logró desviar un asteroide mediante una nave teledirigida.

Rivas también mencionó casos históricos de impactos, como el evento de Tunguska en 1908, que devastó 2.000 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia, y el meteoro de Chelyabinsk en 2013, que causó mil heridos. "Un objeto de este tipo impacta esporádicamente, unas pocas veces por milenio", concluyó.

• Fecha de descubrimiento: 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Chile123.

• Dimensiones: se estima que tiene un diámetro que varía entre 40 y 100 metros, con mediciones que sugieren un rango más específico de 40 a 90 metros.

• Clasificación: este asteroide pertenece al grupo de objetos cercanos a la Tierra de tipo Apolo, lo que significa que cruza la órbita terrestre.

Probabilidad de impacto

Riesgo estimado: actualmente, se estima que hay una probabilidad de 1.5% a 1.6% de que 2024 YR4 impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Esta cifra fue en aumento desde su descubrimiento, aunque sigue siendo considerada baja.

Escala de Turín: Se le ha asignado un valor de 3 en la escala de Turín, lo que indica un riesgo medio que merece atención.

Respuesta internacional

El Protocolo de Seguridad Planetaria, activado por la ONU, involucra a varias agencias, incluyendo la NASA y la ESA (Agencia Espacial Europea), para monitorear el asteroide y evaluar posibles medidas de mitigación.

Juan Luis Cano, coordinador de la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA, aseguró que no hay motivo para alarmarse, pero se están utilizando todos los recursos disponibles para observar y analizar el asteroide con precisión.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho