En Vivo
Lucha contra el coronavirus
Juan Pablo Caeiro, asesor del COE en Córdoba, destacó en diálogo con Cadena 3 que no es el único lugar en el mundo que se está considerando. "Una dosis es mejor que ninguna", dijo.
AUDIO: Caeiro, asesor del COE Córdoba: “Vacunar con una sola dosis no es descabellado”
Este lunes, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, manifestó que el Ejecutivo evalúa aplicar "una sola dosis" de la vacuna Sputnik V, para poder acelerar el proceso de inmunización de la población.
En diálogo con Cadena 3, Juan Pablo Caeiro destacó que la eficacia demostrada de la vacuna Sputnik V es con dos dosis, pero ante la urgencia vacunar, no es "descabellado" aplicar una sola dosis.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"En el caso de la vacuna rusa, son dos vacunas distintas porque una tiene adenovirus 5 y la otra tiene adenovirus 26, que es el vector. Siempre es mejor una dosis que ninguna y mucho mejor dos dosis que una", señaló.
En este sentido, el infectólogo aclaró que en Inglaterra y en otros países también están considerando utilizar esta estrategia.
"Una de las estrategias es multiplicar las dosis. Estimo que con la Sputnik vamos a usar las que tengamos y probablemente Rusia no tenga para darnos la segunda vacuna", agregó.
Además, consideró que hasta el momento el "porcentaje de población que se ha vacunado es chico", entonces no existe una cantidad de gente vacunada para lograr la inmunidad de rebaño.
Por último, informó que para colocarse la vacuna contra la gripe y la de Covid-19, es necesario un espacio de un mes. Por eso es necesario acelerar el proceso de vacunación.
Entrevista de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
El infectólogo Juan Pablo Caeiro, aseguró que tiene "plena confianza" en la vacuna rusa. Será uno de los primeros en aplicarse la dosis en Córdoba.
Juan Pablo Caeiro, asesor del COE en Córdoba, destacó en diálogo con Cadena 3 que habrá que “esperar la fase tres” de la Sputnik V, cuyos resultados se publicarían en las próximas semanas.
El infectólogo, Hugo Roland (MP: 11.826), pronosticó, en diálogo con Cadena 3, que la Provincia daría marcha atrás y aumentaría las restricciones por el registro del aumento de contagios.
Martín Hojman, del Hospital Rivadavia y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, dijo a Cadena 3 que faltan meses para el impacto de la vacuna. "El comportamiento individual afecta a todos", advirtió.
Lo último de Sociedad
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.652 muertes y 141.791 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,5%.
Los pagos iniciarán este viernes 29 de enero y se extenderán hasta el viernes 5 de febrero. En la nota, el detalle.
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.652 muertes y 141.791 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,5%.
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.