En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un hombre quiso abrir la puerta del avión en pleno vuelo y temen que se repita

Ocurrió en un viaje de la aerolínea Plus Ultra. El piloto Ezequiel Sicardi advirtió que estas cosas pueden repetirse porque "hoy un avión es como un colectivo" y cualquier persona puede viajar.

05/03/2025 | 10:58Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: El vuelo era de la empresa Plus Ultra.

  1. Audio. Un hombre quiso abrir la puerta del avión en pleno vuelo y temen que se repita

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Un incidente alarmante tuvo lugar en un vuelo de Plus Ultra que partió de Madrid a Caracas. Un hombre de aproximadamente 30 años intentó abrir la puerta de emergencia del Airbus 330 mientras el avión se encontraba en pleno descenso, lo que generó pánico entre los pasajeros.

Para entender la viabilidad de abrir una puerta de avión en pleno vuelo, Cadena 3 Rosario consultó a Ezequiel Sicardi, piloto y experto en aeronavegación. Sicardi, en diálogo con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, explicó que "la puerta de un avión volando a 30.000 pies se compara a las viejas ollas de presión", y que "es literalmente imposible que un ser humano con la fuerza de Sansón consiga abrir una puerta en vuelo". Afirmó que, mientras la cabina esté presurizada, "no se puede abrir" la puerta, lo que asegura la seguridad del vuelo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, Sicardi destacó que los pasajeros que se sientan en las salidas de emergencia deben ser físicamente capacitados para asistir a otros en caso de emergencia. "No se puede sentar a un discapacitado motriz o a un niño en una fila de emergencia", advirtió. También mencionó que el aumento de pasajeros en vuelos comerciales podría generar más incidentes disruptivos, dado que "hoy un avión es como un colectivo" y cualquier persona puede subir a un vuelo.

En caso de que la tripulación enfrente a un pasajero disruptivo, indicó que "se deben utilizar cinturones de seguridad adicionales para atar a los pasajeros" y que, si la situación se agrava, se procederá a un aterrizaje alternativo. Las consecuencias legales para los pasajeros que interrumpen la seguridad de un vuelo pueden ser severas, incluyendo penas de cárcel y multas que pueden alcanzar los 200 mil dólares. El incidente en el vuelo pone de relieve la importancia de la seguridad y el manejo adecuado de situaciones de emergencia en la aviación, un sector que, según Sicardi, sigue siendo "súper seguro".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho