Tarragó Ros: "Hay que respetar y digerir lo que hace a nuestra nacionalidad"
En el marco de una cobertura histórica desde el Parque Nacional a la Bandera, el artista pasó por el Estudio Federal de Cadena 3 y habló con su impronta de lo que le despierta esta jornada especial.
20/06/2025 | 16:08Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Día de la Bandera: jornada celeste y blanca en Rosario junto a Tarragó Ros en SJ.
Siempre Juntos Rosario
Antonio Tarragó Ros, reconocido artista y compositor, es uno de los artistas destacados del escenario mayor este 20 de junio en Rosario.
Antes de su presentación y de paso por el Estudio Federal de Cadena 3 Rosario, el artista dialogó con Siempre Juntos, en el que destacó entre otras cosas que disfruta tanto al radioteatro (una “especialidad de la casa”) como de la celebraciones patrias.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Al destacar la importancia del radioteatro, eligió describirlo como "el teatro de la mente", donde los oyentes crean su propia escenografía a partir de las palabras.
En otro plano y a propósito de la convocatoria de la jornada, Tarragó también criticó la forma en que se representan los símbolos nacionales. "Las banderas de los edificios públicos de la Argentina están tan sucias", dijo, sugiriendo que es un reflejo de una falta de responsabilidad colectiva.
/Inicio Código Embebido/
20 de Junio en Rosario. El Día de la Bandera se vive a pleno en un parque colmado frente al Monumento
Hay música, gastronomía y actividades para toda la familia en el Parque a la Bandera. El cierre de la jornada, a cargo de Coti Sorokin tras larga, variada y destacada lista.
/Fin Código Embebido/
En un tono reflexivo, compartió sus experiencias personales y familiares, recordando a su padre y su legado musical. "Mi papá amaba esta ciudad", mencionó, y resaltó la conexión emocional que la música tiene con las raíces y la identidad cultural. "Rosario es la cuna del chamamé", expresó
El artista también abordó el tema del respeto en el lenguaje y la comunicación, enfatizando que "los artistas tenemos mucho que ver con eso".
/Inicio Código Embebido/
20 de Junio. Cadena 3 Rosario conmemora el Día de la Bandera con cobertura histórica en vivo
A través de una serie de intervenciones en vivo, los oyentes pudieron revivir escenas históricas ocurridas el 27 de febrero de 1812.
/Fin Código Embebido/
A lo largo de la charla, el ícono chamamecero subrayó la importancia de ser coherente con lo que uno dice y hace, y la necesidad de mejorar como individuos y como sociedad.
"Todo aquello que hace a lo nuestro, a nuestras raíces, a nuestra nacionalidad, hay que empezar a comprenderlo y digerirlo bien y respetarlo", concluyó.
Entrevista de Alberto Lotuf.