Cadena 3 Rosario conmemoró el Día de la Bandera con cobertura histórica en vivo
A través de una serie de intervenciones en vivo, los oyentes pudieron revivir escenas históricas ocurridas el 27 de febrero de 1812.
19/06/2025 | 23:35Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Cadena 3 en la Historia: Belgrano y una orden secreta rumbo a Villa del Rosario.
Cadena 3 Rosario
-
Audio. Cadena 3 en la Historia: inquieto, Belgrano apura "una decisión importante".
Cadena 3 Rosario
-
Audio. Cadena 3 en la Historia: una revelación que marcará la identidad nacional.
Cadena 3 Rosario
-
Audio. Cadena 3 en la Historia: un hito en la historia de la independencia argentina
Cadena 3 Rosario
En el marco de las celebraciones por el Día de la Bandera, Cadena 3 Rosario realiza una emisión especial que integró periodismo en vivo con reconstrucción histórica, conectando el presente con los orígenes patrios de la Argentina.
Durante las jornadas del jueves 19 y viernes 20 de junio, el equipo del programa Siempre Juntos Rosario, encabezado por Alberto Lotuf, desarrolló una cobertura radial en la que se recrearon momentos clave de la creación de la Bandera Nacional.
/Inicio Código Embebido/
Radioteatro. Cadena 3 en la Historia: Belgrano y una orden secreta rumbo a Villa del Rosario
Una recreación que invita a viajar en clave radial, con el equipo de Siempre Juntos Rosario, para acompañar los acontecimientos de aquellos días con el estilo de la Gran Cadena Federal.
/Fin Código Embebido/
A través de una serie de intervenciones en vivo, los oyentes pudieron revivir escenas históricas ocurridas el 27 de febrero de 1812, cuando Manuel Belgrano izó por primera vez la enseña patria a orillas del río Paraná.
La propuesta incluyó cuatro intervenciones radiales especiales que integraron testimonios ficcionados de los protagonistas de aquel hecho fundacional.
/Inicio Código Embebido/
Radioteatro. Cadena 3 en la Historia: Inquieto, Belgrano apura "una decisión importante"
Una recreación que invita a viajar en clave radial, con el equipo de Siempre Juntos Rosario, para acompañar los acontecimientos de aquellos días con el estilo de la Gran Cadena Federal.
/Fin Código Embebido/
La producción sumó a Gabriel Coba en la interpretación de Manuel Belgrano y a Agustina Vivanco en el rol de María Catalina Echevarría de Vidal, reconocida como la rosarina que confeccionó la primera bandera argentina.
El equipo periodístico, integrado por Mirta Andrín, Hernán Funes, Ariel Rodríguez y Fernando Carrafiello, participó desde locaciones significativas para la historia rosarina, reforzando el vínculo entre territorio, memoria y ciudadanía.
/Inicio Código Embebido/
Radioteatro. Cadena 3 en la Historia: una revelación que marcará la identidad nacional
Una recreación que invita a viajar en clave radial, con el equipo de Siempre Juntos Rosario, para acompañar los acontecimientos de aquellos días con el estilo de la Gran Cadena Federal.
/Fin Código Embebido/
Los guiones fueron elaborados por Sergio Suppo, mientras que la producción sonora y edición estuvieron a cargo de Waldo Sandoval.
Esta cobertura especial reafirma el compromiso de Cadena 3 con la difusión de los valores históricos y culturales de la ciudad, destacando el papel fundamental de Rosario en la historia nacional y en la creación de uno de los símbolos más representativos de la Argentina.
/Inicio Código Embebido/
Radioteatro. Cadena 3 en la Historia: un hito en la historia de la independencia argentina
Una recreación que invita a viajar en clave radial, con el equipo de Siempre Juntos Rosario, para acompañar los acontecimientos de aquellos días con el estilo de la Gran Cadena Federal.
/Fin Código Embebido/
En línea con esto, este viernes la audiencia pudo disfrutar desde las 6 todos los programas que los acompañan a diario en la Capital de Radio, desde el Estudio Federal en el Parque Nacional a la Bandera.