En vivo

La Cadena del Gol

Indep. del Valle vs. River

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Indep. del Valle vs. River

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Presupuesto, prevención y hasta el por qué los policías usan celulares

El Subsecretario de Seguridad de Santa Fe dialogó con Cadena 3 Rosario y realizó un panorama de los 2 meses de la nueva gestión en el Ministerio y habló sobre los cuestionamientos por el presupuesto ejecutado.

06/10/2022 | 11:01Redacción Cadena 3

  1. Audio. "Tenemos un modelo de gestión basado en evidencias", dijo Edgardo Glavinich.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Edgardo Glavinich, Subsecretario de Seguridad de Santa Fe dialogó con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario y brindó su mirada sobre el trabajo que viene realizando la gestión del nuevo Ministro de la cartera Rubén Rimoldi.

“En los 55 días de gestión podemos evidenciar resultados positivos desde lo estadístico, como ejemplo tuvimos en el primer mes por encima de 100 allanamientos, es un hecho inédito para la provincia”, dijo Glavinich.

Presupuesto. En cuanto a los cuestionamientos de presupuestos el funcionario provincial aseguró que “tenemos comprometidos el 97% y el 72% ejecutado de los 3000 millones de pesos que estaban asignados. En cuanto a los aportes federales están comprometidos el 100%” y que la presencia de la cartera de seguridad en la legislatura provincial fue “para mostrar en dónde se invirtió ese dinero”.

La prevención en Rosario

Glavinich comentó que “se cambió la estrategia de prevención en Rosario con el objetivo de pacificar con un reordenamiento de las agencias policiales para que todas tengan tareas preventivas y se llevó a cabo una nueva conformación del Comando Conjunto con fuerzas federales”.

En este sentido advirtió sobre “una nueva redistribución territorial que se comprueba con la policía vial realizando operativos en los 6 ingresos jurisdiccionales con otras provincias”.

Por otro lado, “las fuerzas federales patrullan sobre los dos anillos que hemos planteado, el primero en Avenida de Circunvalación y otro que atañe a la zona metropolitana de Rosario”

Finalmente le adjudica a la policía de Santa Fe en su conjunto “las tareas de patrullaje, prevención e investigación sobre todo el territorio de la ciudad”.

“No negociamos, no regulamos”

“No vamos a establecer ningún diálogo ni ningún factor de regulación, como se denomina en la teoría, con las organizaciones del crimen organizado”, fue terminante Glavinich al explicar cómo ven la relación con el crimen.

Ademas, señala que “hay que sacar el nombre propio a estas organizaciones porque estamos ponderando familias o sujetos dándoles legitimidad”.

Para el subsecretario de seguridad provincial “tenemos que hablar que son lisa y llanamente organizaciones criminales que destruyen el tejido social y por otro lado quebrantan la ley permanentemente. Acá no hay pactos ni para dentro, ni para afuera” apunta.

Nuevo Sistema de monitoreo y videovigilancia

Glavinich confirmó que se encuentra muy avanzado un nuevo sistema integrado del 911 de monitoreo y videovigilancia. “Va a aportar una visión 24 horas con muchos más ojos sobre el territorio” y estará ubicado en la zona sudoeste de Rosario.

“Nos va a dar el minuto a minuto y en tiempo real la información estratégica para tomar decisiones en inteligencia criminal” contó Glavinich e indicó que “será un centro coordinado con la inteligencia criminal del Ministerio Nacional de Seguridad y auxiliándose con otras fuerzas”.

Además resalta los trabajos relacionados al narcotráfico internacional “de hecho trabajando con la DEA y el FBI, como se viene haciendo desde hacer un tiempo”.

Este dispositivo permitirá “poder anticiparnos y ser efectivos sobre estas organizaciones criminales” dijo Glavinich.

Patrullajes en la ciudad

“Existen 152 patrulleros recorriendo la ciudad de Rosario afectados a patrullaje y pronto habrá 220 vehículos activos” declara Glavinich.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Los procesos de formación del personal policial se llevan a cabo y se profundizaron lo que es manejo y el ejemplo son las Águilas motorizadas que ven los vecinos con persecución del delito”.

Además, contó que ya se encuentran 146 camionetas en situación de ploteos y arreglos finales para salir a la calle en toda la provincia.

La presencia de Gendarmería Nacional. “Por información de la cartera nacional estamos por encima de los 3500 efectivos de estas fuerzas en toda la provincia de Santa Fe, con rotación permanente y se estima que unos 500 hombres se encuentran permanentes en Rosario” dijo Glavinich.

Policías y los celulares. Para Glavinich los agentes policiales cumplen sus funciones preventivas y que la cuestión generacional, que la vamos corrigiendo, hace que las pantallas nos distraigan, pero muchas veces cuando están con los celulares es porque están en sus horas o pausas de descanso. Pero no quita que estén prestando atención y cumpliendo sus funciones. Hoy en día cualquier joven está dentro del multitasking y el nuevo personal policial también lo tiene incorporado; muchas veces parece que están distraídos, pero no lo están.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho