En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Piden cambiar leyes por pérdida de $600 mil millones en compactaciones de autos

José Luis Álvarez, presidente de la Cámara de Recuperadores y Venta de Autopartes afirmó que solo se recuperan 40 piezas de cada coche de las 4.000 que lo componen.  

03/06/2024 | 11:16Redacción Cadena 3

FOTO: En Argentina solo se rescatan 30 piezas de cada coche que se compacta.

  1. Audio. Piden cambiar leyes por pérdida de $600 mil millones en compactaciones de autos

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Según un informe de la Cámara de Recuperadores y Venta de Autopartes, Argentina pierde 600 mil millones de pesos al año en desechos automotrices debido a una normativa antigua. La legislación actual, la Ley 25.761 y una resolución del año 2005, permite recuperar sólo 30 piezas de las aproximadamente 4000 que componen un vehículo.

El presidente de la cámara, José Luis Álvarez, explicó en diálogo con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario que "la ley le da potestad a la Secretaría de Industria de la Nación para que determine cuántas piezas se pueden recuperar de un auto". Aseguró que buscan equipararse a Europa donde se recupera el 95 por ciento del auto. Según sus cálculos, con esta modificación Argentina podría generar ingresos por hasta casi dos billones de pesos.

Álvarez señaló que los beneficiarios serían tanto el público en general como los municipios y las empresas: "Un repuesto nuevo tiene ‘x’ valor y un repuesto recuperado cuesta el 30 por ciento", dijo. Además, indicó que los municipios podrían vender los restos a desarmaderos oficiales antes del compactado.

"Hoy hay infinidad de autos que se roban para sacarle ciertas piezas", atendió. En este sentido afirmó que si pudieran recuperarse más partes habría menos robos en la vía pública.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho