Pérdidas de monóxido de carbono: cómo controlar el encendido de estufas
Llega la temporada alta de uso de estufas y desde Litoral Gas brindan recomendaciones a la hora de encender aparatos para calefaccionar ambientes.
16/06/2023 | 10:44Redacción Cadena 3
-
Audio. 200 personas por año fallecen debido a la inhalación de gases.
Siempre Juntos Rosario
Andrés Romagnoli, gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales en Litoral Gas dialogó con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario y brindó recomendaciones para prevenir accidentes, alguno de ellos fatales, con la pérdida de monóxido de carbono.
En la temporada alta del uso de calefacción, la empresa presentó recomendaciones para su uso:
-Prevención en cuento a fugas y el estado de la instalación interna, ante esto hacer una revisión con de las mismas con un gasista matriculado y de confianza.
-Ver la ventilación de los ambientes y que las rejillas estén bien ubicadas para que el gas no quede abajo y arriba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La generación de monóxido de carbono que no es natural, es un subproducto de combustión que puede ser con gas, brasero o estufa a querosene y se libera cuándo no se quema bien”, dijo Romagnoli.
Según el funcionario de la empresa “200 personas por año fallecen debido a la inhalación de gases”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Otras recomendaciones:
- No dejar braseros ni artefactos encendidos de noche.
- En los ambientes donde funcione un artefacto para calefaccionar, asegurar una buena ventilación debido a que la llama consume oxígeno. Además, ventilar los ambientes permite la salida del monóxido de carbono.
- Controlar que la llama de los mecheros sea de color azul. Si el color de la misma es amarillo se está produciendo monóxido de carbono. Ante esta situación, apagar el artefacto inmediatamente y revisar el quemador por un gasista matriculado.
- Las reparaciones en los artefactos deben ser realizadas por un gasista matriculado.
- No instalar calefones catalíticos en dormitorios.
- Controlar que el conducto de evacuación al exterior de gases no esté obstruido, abollado o desconectado.
- Ante alguno de los síntomas mencionados es importante ventilar rápidamente el ambiente y salir al aire libre.