En Vivo
En Santa Fe
El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación estuvo en la provincia presentando una serie de obras. Con Cadena 3 Rosario habló sobre la refacción del Monumento a la Bandera.
FOTO: Katopodis habló sobre la refacción del Monumento Nacional a la Bandera en Rosario.
AUDIO: Según Katopodis hoy “existe un 300% más de inversión que en el gobierno anterior”.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación, Gabriel Katopodis estuvo en la provincia de Santa Fe en el marco de la presentación de dos obras de acueductos en la ciudad capital y el Gran Rosario y en el programa Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario se refirió también a las refacciones del icónico Monumento a la Bandera y confirmó que “el proyecto en su etapa de licitación” y que muy pronto “podremos dar señales concretas del inicio de las obras”.
“La refacción del Monumento a la Bandera es un proyecto que hemos recibido con muchísima dificultad, estaba paralizado y desfinanciado” sostuvo Katopodis quien afirmó que terminaron esa etapa prevista y que acordaron una nueva etapa “para avanzar junto a la municipalidad y la División Nacional de Arquitectura”.
En el mismo se realizará limpieza de mármoles, la puesta a punto del propileo (donde se encuentra la llama votiva) y el arreglo de la fuente de la proa, que no funciona.
En cuanto a los acueductos presentados el ministro valoró que “el gobierno nacional está enfocado en desarrollar la obra pública en Santa Fe” según datos de su cartera ministerial dijo que “existe un 300% más de inversión que en el gobierno anterior”.
En este sentido indicó que “no solo para poner en marcha estos dos acueductos que le van a dar agua a los santafesinos para los próximos 30 años, sino también que la autovía de la Ruta 34, que estaba paralizada, ahora está en ejecución y mes a mes estamos inaugurando tramos”.
Al mismo tiempo Katopodis mencionó el acueducto San Javier-Tostado, los trabajos en la ruta 33, la circunvalación de Santa Fe y su iluminación o lo costanera de la capital.
“Con estas obras estamos hablando de dos intendentes, los de Santa Fe y Rosario, que no son de nuestro color político y de esta manera damos cuenta que desde este ministerio trabajamos con gobiernos peronistas pero también con otros de cualquier color político” expresó el ministro.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
Lo dijo Gabriel Katopodis. Señaló que no importa la pelea entre Alberto y Cristina, sino “la relación de fuerza” para frenar a la oposición en 2023.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Combustibles
El presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles destacó las ventajas del insumo que comercializan y ponderó su impacto en la producción y el empleo en Santa Fe.
Coparticipación en Santa Fe
El ex ministro de Economía de Santa Fe habló en Cadena 3 Rosario sobre los dichos del Presidente, quien este miércoles se comprometió en la capital provincial a saldar el histórico reclamo.
Lo último de Política y Economía
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea se reunió con el juez de la Corte Suprema. Le transmitió detalles del plan que elaboran para el país.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
Rosario irrespirable
El legislador provincial del departamento Rosario se reunió con el fiscal Kishimoto para canalizar la disponibilidad de tecnología y recursos para detectar en tiempo real quemas en el delta del río.
Acuerdo con las provincias
Ante el acuerdo avalado por el Senado, desde el Gobierno de Schiaretti anticiparon el "compromiso de un sistema tributario que apoye la producción y la equidad".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Fin de la ilusión
El técnico de Talleres dijo que el equipo de Liniers hizo un buen planteo defensivo y aprovechó un contragolpe para desnivelar el marcador. De todos modos, se mostró “orgulloso” de sus jugadores y agradeció a los hinchas.
Copa Libertadores
Por Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas del triunfo de Vélez ante Talleres por los cuartos de final. Mirá.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Fútbol en Salta
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena.