En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Pacho O’Donnell: "Los ancianos hemos perdido todo lugar en la sociedad"

Embanderado en una cruzada contra los mitos del “viejismo”, el escritor e historiador habló en Cadena 3 Rosario sobre cómo se trata a las personas mayores y la forma de evitar el “deterioro”.  

27/10/2022 | 21:17Redacción Cadena 3

  1. Audio. Pacho O'Donnell habló sobre su pasión por el ejercicio físico nacida últimamente.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Mario Ernesto “Pacho” O’Donnell tiene muchas facetas: es historiador, escritor, psicoanalista y últimamente, se ha autodefinido como un influencer a partir de su lucha contra el “viejismo”, con el que se asocia a la vida a partir de determinada edad.

“Los viejos eran respetados en las sociedades antiguas porque eran sabios, habían acumulado experiencias, errores, la ancianidad era considerada sabiduría. Actualmente, los ancianos hemos perdido absolutamente lugar en la sociedad, somos 9 millones de personas discriminadas, sin ningún espacio importante, al contrario, se nos maltrata”, dijo en diálogo con Alberto Lotuf en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si bien aclaró que hay una “enorme cantidad de ancianas y ancianos que están viviendo en la miseria y en la pobreza” por lo que su “principal tarea y objetivo es la supervivencia”, en la medida de que sea posible es “fundamental mantenerse en el mejor estado físico, no por una cuestión deportiva sino porque es muy importante luchar contra el deterioro”.

“Con la muerte no se puede hacer nada, viene invicta, pero el viejismo establece un sinónimo entre vejez y deterioro. Y lo peor es que nos lo creemos. Son muchas las personas mayores en estado de deterioro. No se cuidan y dan por sentado de que hay que dejarse estar. El covid se aprovechó de esto”, expresó O’Donnell.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esa línea, se refirió a la “supervivencia que nos ha regalado la ciencia” ya que “antes era jubilarte, esperar un rato y morirte”.

“Ahora es una larga etapa en la cual realmente lo importante es llenarse de vida, a pesar de que la sociedad no da lugar, porque está basada en el consumo; y las viejas y viejos somos malos consumidores con las jubilaciones que nos pagan. Somos un material de descarte. Lo importante es poder aprovechar esta etapa, que llamo la etapa de pagar las deudas con uno mismo”, señaló el escritor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y concluyó: “El antídoto contra el viejismo, que considera a la vejez como sinónimo de enfermedad (somos pasivos, aburridos, hablamos de cosas que no interesan) Nada de eso, lo importante es que nos mantengamos activos, que socialicemos, que estudiemos, hagamos, viajemos. Es la oportunidad para hacer aquello que no hicimos durante la juventud y madurez, porque no nos animamos o estábamos presionados por la realidad”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho