En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Pablo Javkin, ¿a la Corte Suprema?: "En diciembre de 2027 con gusto lo vemos"

El intendente dijo que “agradece la consideración” por ser mencionado como posible integrante del máximo tribunal provincial. También se refirió al narcotráfico, Pullaro, Milei y la Tasa Vial.

02/10/2024 | 10:57Redacción Cadena 3

FOTO: Pablo Javkin, intendente de Rosario.

  1. Audio. Pablo Javkin, ¿a la Corte Suprema?: "En diciembre de 2027 con gusto lo vemos"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Pablo Javkin, intendente de Rosario, no descartó sumarse a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tras finalizar su mandato en 2027. Además, abundó sobre varios temas políticos y económicos de la ciudad.

Sobre la posibilidad de la Corte, expresó: “Agradezco la consideración, si sostienen el pensamiento para el 10 de diciembre de 2027 con gusto lo veo…falta mucho. Si alguien lo mencionó espero que lo haya hecho con buena intención. Yo no tengo delfín, pero una de las opciones más lógicas es María Eugenia Schmuck. No intentaré un tercer mandato”.

En diálogo con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, indicó: “La relación con Pullaro y la provincia es simbiótica. Hay muchos años de trabajo en común. El gobernador conduce Unidos y es un representante del radicalismo. Hay una unidad mucho más en el trabajo. Hay 21 patrulleros de Perotti contra 270 con Pullaro. Soy intendente a tiempo completo ahora”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Consultado sobre la seguridad y el narcotráfico, dijo que no le gusta que la idea de “relajarse”, pero sí afirmó que “se terminó la idea de que nos habían ganado”. En ese sentido, manifestó: “Habló mucho con el padre y la mujer de Di María, hay que trabajar para que venga. Quiero que pueda volver, sería hermoso”.

Gestión, Milei y la boleta única

Javkin destacó la eliminación de nuevas tasas y explicó: “Desde que asumimos lo venimos haciendo. Buscamos digitalizar e ingresar en otra etapa. Debemos tener un mejor Estado, no queremos más papel. Tardaban tres o cuatro meses para habilitar un ascensor. Para plotear el vidrio de un negocio hacía falta un plano. La Tasa Vial es el 0,9 por ciento del precio de la nafta. Y ese dinero va al arreglo de calles”.

En cuanto al presidente Javier Milei, consideró: “Milei está haciendo bien tener moneda en el país, darle valor a la moneda para bajar la inflación. Lo que está mal es que no mira lo primordial que es el futuro. Desfinancia ciencia y educación. Y no cambia la mirada porteñocentrista. Yo sacaría al Presidente de Buenos Aires”.

Y sobre la boleta única, señaló: “Tenemos una boleta única por categoría, esta será una boleta con todas las categorías. Esto concentra la oferta, esa es la ventaja, la desventaja es que hay que marcar distintas cruces en cada categoría. Lo más importante es que el Estado se hace responsable que cuando uno va a votar tiene a disposición toda la oferta. La estructura actual permite el robo de boletas, por eso la gran resistencia era la provincia de Buenos Aires, eso demoró el proyecto”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho