En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Estudiantes

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Estudiantes

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Boca vs. Estudiantes

La Plata

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ocaña: "Deben incluir la inflación en la fórmula de ajuste de las jubilaciones"

La ex directora del Pami cruzó al Gobierno por el cálculo sobre el que se actualizarán los haberes de la tercera edad tras la quita del capítulo fiscal de la Ley Bases.  

29/01/2024 | 12:43Redacción Cadena 3

FOTO: Graciela Ocaña, ex directora del PAMI

  1. Audio. Ocaña: "Deben incluir la inflación en la fórmula de ajuste de las jubilaciones"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El Gobierno Nacional retiró de la Ley Bases el capítulo fiscal, en el cual se encontraban avanzadas las negociaciones para rehacer la fórmula previsional e incluir la inflación en las actualizaciones de los haberes. De ese modo, los jubilados continuarán cobrando bajo los conceptos establecidos por la administración de Alberto Fernández, la cual quedó alejada del aumento general de precios.

Graciela Ocaña, legisladora porteña y ex directora del PAMI advirtió en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario que la situación de los jubilados “es desesperante”. “Nadie puede vivir con 160.000 pesos cuando la canasta básica de la tercera edad en diciembre fue superior a los 400.000 pesos”, continuó.

En ese sentido, la Ocaña planteó que el uso de bonos es “un reconocimiento del fracaso de la fórmula del kirchnerismo”. Y añadió: “Con la quita del paquete fiscal, los jubilados quedaron en el peor de los mundos, porque el Gobierno había aceptado cambiar el cálculo incluyendo la inflación desde abril, tomando febrero como mes de inicio”.

“No es aceptable que se vuelva atrás con esta discusión que había avanzado en el Congreso. Es inaceptable. Milei y el Gobierno están renovando mes a mes el bono y no sabemos si en marzo lo van a pagar”, destacó. Por ese motivo, Ocaña pidió a los legisladores “impulsar esa parte de la norma que quedó fuera del paquete, para al menos compensar a los jubilados”.

“La variable de ajuste de Milei son los jubilados y los trabajadores de a pie. Sin dudas la inflación es por el “Plan Platita” de Massa para llegar a las elecciones, pero no pueden seguir pagando los de siempre. El Congreso debe promover esto que el Gobierno había aceptado de incluir la inflación en la actualización de las jubilaciones”, insistió.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho